Panorama general. Los dos últimos cupos que faltan por nombrar en el Tribunal Constitucional (TC), que corresponden a designaciones del Congreso, tienen un componente estratégico: son quienes llegarán a equilibrar, por primera vez hacia la centro izquierda, la integración de ese organismo. Algo que ocurre, precisamente, en un año en que el Presidente Gabriel Boric enviará al Congreso reformas emblemáticas de su programa. Si la oposición decidiera recurrir al TC para impugnar proyectos de ley, los votos dentro del TC podrían ser determinantes para el oficialismo.
¿El revival de Fuenzalida?. Después de su exposición ante la Comisión de Constitución, uno de los comentarios más duros respecto de Gonzalo Fuenzalida fue de la senadora (UDI) Luz Ebensperger. Dijo que aunque tenía una muy buena opinión personal del ex diputado, que eso no era suficiente. Incluso, coincidió con el socialista Alfonso de Urresti y señaló que la propuesta de su nombre era “imprudente”.
El factor Convención y la duración de los nuevos jueces. Mientras se producen las conversaciones en el Senado, ocurrió un hecho paralelo en la Comisión de Normas Transitorias de la Convención Constitucional, que la semana pasada aprobó que, de ganar el Apruebo, la nueva Corte Constitucional que reemplazará al TC, deberá instalarse seis meses después de que entre en vigencia el nuevo texto constitucional.
Crimen organizado, crecimiento y disminución de listas de espera son algunas de las prioridades del equipo programático de Matthei, encabezado por Juan Luis Ossa. Este sábado, de manera reservada, el historiador presentó a la UDI el diagnóstico país de la exalcaldesa, detalló las cuatro comisiones en que se enfocará el trabajo de cara a las […]
Los dichos del fiscal Barros reiterando su hipótesis de que tras el crimen estuvo el régimen de Maduro, enredaron a La Moneda. Mientras la vocera optó por una respuesta ajustada al protocolo de las relaciones entre el Ejecutivo y el Poder Judicial, el subsecretario Cordero adelantó un juicio en una causa abierta. “El Ejecutivo no […]
El oficialismo sería el más contento si la derecha divide su votación en tres, aumentan sus posibilidades de llegar al balotaje con alguno de los escuálidos nombres que circulan. En el entorno de Matthei debería haber sentimientos encontrados: si llegan dos derechas a segunda vuelta, su triunfo está prácticamente asegurado, como le ocurrió a Chirac […]
El exministro del Trabajo, Patricio Melero (UDI), respalda el acuerdo global alcanzado en el Senado para debatir la reforma de pensiones y asegura que afectará positivamente la candidatura de Evelyn Matthei. Sin embargo, expresa sus reparos a la posibilidad de que el Ejecutivo ingrese un proyecto para crear una AFP estatal. “Lo que han hecho […]
El órgano que lidera Dorothy Pérez señaló que no le corresponde pronunciarse sobre la militancia política o el mérito profesional de las autoridades de la Corporación Nacional Forestal, sin embargo advirtió que entre 2022 y 2024 se contrató a 18 personas en cargos de jefatura o asesoría sin realizar concursos públicos. El informe también advirtió […]