Panorama general. Este lunes, horas después de que el pleno de la Corte Suprema abriera un cuaderno de remoción en contra de la jueza Ángela Vivanco, el Fiscal Nacional Ángel Valencia marcó una serie de posiciones relativas al Caso Audios durante una entrevista con CNN Chile.
Mensaje a Hermosilla. Valencia comenzó señalando lo siguiente. “En julio de 2022, yo me encontraba ejerciendo la profesión, pero había comenzado un proceso de doctorado, estaba comenzando un doctorado en la Universidad de Salamanca. En ese contexto, junto con mantener la actividad profesional, había decidido desarrollar una investigación doctoral, una tesis doctoral, y buscaba un espacio universitario donde realizarlo y comencé a buscar distintos espacios donde hacerlo. Y a propósito de eso es que le envié un mensaje de WhatsApp a don Luis Hermosilla…preguntándole si me podía compartir el teléfono de Andrés Chadwick, que a esa fecha era decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de San Sebastián, para el efecto de poder eventualmente contactarle”.
“Solo trabajé por tres meses y medio en la universidad”. “Fue en la Facultad de Derecho y cuando uno trabaja como profesor en una Facultad de Derecho es contratado por la universidad, no por el decano de la Facultad. Lo segundo es que las inhabilidades se decretan o se resuelven respecto de un caso en concreto, de una petición en concreto, petición que hasta aquí nadie ha planteado. Tendría que alguien plantearla o proponerla respecto a una situación en particular que le pudiese a quien habla resolver. Pero quisiera agregar a lo que usted señala, que además mi señora trabaja ahí”.
“Mi esposa no trabaja en la Facultad de Derecho”. “No le pedí nada al señor Chadwick. Mi señora tiene dos magísteres en Derecho, ella está terminando un doctorado en Derecho, tiene una trayectoria de más de 18 años en el Ministerio Público, tiene una especialización muy marcada en temas de género y en temas de responsabilidad penal juvenil. Ella no trabaja en la Facultad de Derecho. Creo que podría haber sido mejor Fiscal Nacional que yo… pero me tocó a mí el honor de finalmente asumir esa responsabilidad. Mi señora no es una cosa, de hecho siempre nos pareció que ella podía continuar su trabajo en ese sector público sin perder su planta en la Fiscalía. Sin embargo, lamentablemente, las presiones fueron muy fuertes”.
Posibilidad de inhabilitarse. “No corresponde que anticipe esa decisión, pero sí le puedo decir que habida consideración de que yo trabajé en esa Facultad por tres meses, además de que mi señora hoy día trabaja en el área, en la unidad o departamento de Convivencia Universitaria y Equidad y Género en esa universidad, tendría en muy especial consideración esa circunstancia al momento de resolver esa petición”.
Postulación a Fiscal Nacional. Durante el proceso de elección del Fiscal Nacional, la ex postulante Marta Herrera sostuvo que, siendo candidato, Valencia mantuvo una reunión con Chadwick y otras personas vinculadas a la UDI.
En primera persona: El relato sobre el origen y el mecanismo de facturas falsas del Caso Audios, según ex ejecutivo clave de los Jalaff.
— Ex-Ante (@exantecl) September 10, 2024
Contraloría detectó una serie de irregularidades en Gendarmería y el Registro Civil, abriendo un flanco para el ministro Jaime Gajardo (PC), ya que se trata de dos organismos dependientes de la cartera de Justicia. El secretario ya había enfrentado críticas por el control de las cárceles por la decapitación de un interno en un penal.
El presidente del PC criticó que el fiscal Barros sostuviera públicamente que el régimen de Maduro estuvo tras el secuestro y homicidio del oficial disidente, en vez de comprobar judicialmente sus dichos. La ministra Tohá confirmó el alineamiento del gobierno con el Ministerio Público, pese a que la causa sigue abierta.
El integrante de la comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputados sostiene que el Ejecutivo “tiene que rebajar, para no seguir endeudando al país, pero no puede tocar la seguridad” y cuestiona que la ministra del Interior no haya estado enterada de la reducción de presupuestos de Carabineros y la PDI.
Los dichos del fiscal Barros reiterando su hipótesis de que tras el crimen estuvo el régimen de Maduro, enredaron a La Moneda. Mientras la vocera optó por una respuesta ajustada al protocolo de las relaciones entre el Ejecutivo y el Poder Judicial, el subsecretario Cordero adelantó un juicio en una causa abierta. “El Ejecutivo no […]
En el sexto día de formalización por el Caso Factop-Audios, las defensas de Álvaro Jalaff, Felipe Porzio y Manuel Bulnes pusieron en duda la precisión de las imputaciones realizadas por la fiscalía. Argumentaron falta de claridad en los hechos, conexión débil con los delitos y una aparente intención de sobredimensionar las acusaciones.