El fin de los informes de Mauricio Canals, experto en cifras del Covid: “La pandemia ha entrado en una etapa aparentemente más predecible y benigna”

Ex-Ante

Cada semana, a partir de los estragos de los pandemia, Canals realizaba un informe sobre el Covid, que proyectaba a 15 días los números del coronavirus. El doctor sorprendió por la exactitud de sus pronósticos, al punto que sus datos fueron monitoreados por el gobierno de Piñera y el Colegio Médico, bajo un método que es revisado por una revista de Harvard. Este domingo, el también padrastro de la ministra Siches, escribió: “Voy a seguir analizando la evolución de la pandemia, pero sólo haré un informe en forma esporádica cuando haya necesidad de alertar por alguna situación extraña”.


Qué observar. Este domingo, el médico y radiólogo envió un correo a los destinatarios de sus informes con un mensaje distinto al de las semanas y meses anteriores.

  • “Hola estimados, la pandemia ha entrado en una etapa aparentemente mas predecible y benigna. A pesar del alto número de casos, el descenso es importante y la ocupación UCI también disminuye importantemente. Aún hay problemas como la alta letalidad en nuestros viejos y aún hay amenazas como Omicron BA.2. Creo que después de 2 años entendemos mejor esta pandemia (Sindemia) y la población tiene una mayor cultura y una cierta disciplina de Vacunas”, escribió Canals.
  • Prosiguió: “Creo que este informe ha cumplido como una suerte de ‘termómetro’ de la epidemia, pero ahora ya no tiene tanto sentido y creo que ya no es necesario agobiarlos  con un informe semanal. Les agradezco su paciencia y feedback siempre útil. Voy a seguir analizando la evolución de la pandemia, pero sólo haré un informe en forma esporádica cuando haya necesidad de alertar por alguna situación extraña”.

Las cifras de la pandemia. Este lunes se registraron 7.555 casos, mientras que el domingo el Ministerio de Salud reportó 10.472. Ese día, la variación de nuevos contagios a nivel nacional fue de -23% y -38% en comparación de los últimos 7 y 14 días, respectivamente. Y 14 regiones disminuyeron sus índices en la última semana, lo que subió a 16 en las últimas dos.

  • Esta jornada, el Minsal informó que 2.111 personas estaban en camas críticas del sistema, lo que equivale a un 87% de ocupación.

Los informes de Canals. El doctor ha estudiado diversas epidemias y, cuando llegó a Chile el coronavirus y vio la magnitud que tenía, estando en la Escuela de Salud Pública, empezó a monitorear y a contribuir a través de informes sobre la pandemia en territorio nacional.

  • Los informes se publicaban todos los domingos y trataban de tomarle el pulso a la pandemia y mirar lo que podría pasar 15 días más adelante. Es un modelo que generaron con Cristóbal Cuadrado y la doctora Andrea Canals, su hija. Lo mandaron a la revista Epidemiologic Methods de Harvard: pasó la primera revisión y hace unos meses pasó a una segunda revisión.
  • El modelo se basa en un concepto que llama “momentos de la incidencia” y permite proyectar lo que pudiera ocurrir si todo sigue igual en 15 días más. Tiene una capacidad predictiva de 70%, es decir un 30% de error. Es un método que permite una proyección aceptable, pero no perfecta.
  • Ese informe se mandaba a la Escuela de Salud Pública, que lo publicaba en la web el día lunes. Canals no usa redes sociales ni Twitter, pero enviaba sus proyecciones a académicos de Salud Pública, a personeros de Espacio Público, como Eduardo Engel, al Centro de Modelación Matemática de la U de Chile, la Facultad de Ciencias, al doctor Alexis Kalerguis, de la UC, que desarrolla una vacuna y a Miguel O’Ryan, entre otros.

Los mensajes al padrastro de la ministra Siches. Kalerguis le envió un mensaje tras el correo que recibió del doctor este fin de semana. “Muchas gracias Mauricio, se echarán de menos estos muy elaborados y completos informes semanales. Un abrazo y gracias por el trabajo realizado”, escribió.

  • Canals dicta el curso de radiología de quinto año en la U. de Chile, mantiene la línea clínica en radiología en el Hospital del Salvador, y hace investigación en la Escuela de Salud Pública de la misma casa de estudios. Durante 15 años hizo clases en la Facultad de Medicina Veterinaria y la Facultad de Ciencias de la U de Chile.
  • También es profesor de posgrado en la Escuela de Salud Pública (la misma donde hicieron un magíster María Elisa Quinteros y Gaspar Domínguez, presidenta y vicepresidente de la Convención), sobre eco epidemiología de la zoonosis, que tiene que ver con las enfermedades que transmiten los animales, la enfermedad de Chagas, por ejemplo, y así llegó al Covid 19, que es una zoonosis.
  • Tiene un primer matrimonio con Lucía Cifuentes, con quien tuvo cuatro hijos. Después un segundo matrimonio con Myriam Pasten, que tenía dos hijas, una de ellas, la hoy ministra del Interior, Izkia Siches.
  • Sobre la expresidenta del Colegio Médico, Canals ha dicho: “La Izkia se crió conmigo desde los 12 años en adelante, tenemos muy buenas relaciones familiares con el papá de Izkia y su esposa actual. No tenemos hijos propios, solo las dos hijas de ella que se han educado conmigo desde el 2000”.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Por qué Vallespín mantiene a su administradora regional pese a estar en prisión preventiva

El gobernador Patricio Vallespín el 28 de junio en Puerto Montt. (Felipe Constanzo / Agencia Uno)

El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]

Juan Pablo Sallaberry

Diciembre 7, 2023

Ex rectora María Teresa Marshall y crisis en U. de Aysén: “Llegó mucha gente afín a Revolución Democrática”

María Teresa Marshall, ex rectora de la Universidad de Aysén

“En esta universidad se perdió el pluralismo”, señala quien fuera rectora de la Universidad de Aysén entre 2016 y 2019. María Teresa Marshall (ex PPD), asistente social de la Universidad Católica y magíster en Sociología de la Universidad de Chile, hace un duro análisis de los problemas financieros y de gestión que aquejan al plantel […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Perfil: Jorge Bermúdez y su adiós de la Contraloría con críticas a los indultos de Boric

En la imagen, el Presidente Boric y el contralor Jorge Bermúdez antes de la despedida del abogado del cargo, que se hará efectiva el 16 de diciembre. Crédito: Presidencia.

“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Quién es Francisco Solar, sentenciado a 86 años de cárcel por tres atentados con bomba, incluido uno contra Hinzpeter

Imagen de archivo. Créditos: Agencia Uno.

El militante anarquista Francisco Solar fue declarado culpable por tres atentados a bomba cometidos entre 2019 y 2020. Su pareja, Mónica Caballero, fue condenada como cómplice en una de esas acciones y deberá cumplir 12 años de presidio efectivo. Lea aquí la historia de Solar, quién ya había cumplido 4 años de cárcel en España, junto […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

Boric sale a sostener a Crispi en su peor momento en el Segundo Piso de La Moneda

En la imagen de archivo, el Presidente Boric y el jefe del Segundo Piso de La Moneda, Miguel Crispi (RD).

“Yo juzgo a la gente por su cumplimiento a la ley, por sus méritos y trayectoria, y no por las relaciones familiares que tengan”, respondió el Presidente al ser consultado por el rol de Verónica Serrano, la ex jefa del Departamento de Asentamientos Precarios del Minvu y tía de Miguel Crispi que presionó al ex […]