Noviembre 22, 2021

El factor Kast impulsa al Partido Republicano como una nueva fuerza en el Congreso

Ex-Ante

Con más del 76% de mesas escrutadas en la elección de diputados  y casi el 84% en la carrera senatorial , el Partido Republicano, que compitió en el pacto Frente Social Cristiano obtenía 15 diputados hasta ahora y un senador, Rojo Edwards. La idea es sumar fuerzas con los partidos de centroderecha.

Qué pasó. A cinco meses de su conformación como partido nacional el Partido Republicano, creado por José Antonio Kast, lograría hasta ahora un cupo en el Senado, con el candidato por la Región Metropolitana, Manuel Rojo Edwards. También irrumpió con fuerza en la Cámara de Diputados.

  • Edwards es considerado uno de los candidatos del partido más cercano a Kast y uno de sus vínculos con Chile Vamos y el Gobierno.
  • Fue diputado entre el 2010 y 2018 por la Araucanía.  En 2016 renunció a RN, aunque tiempo más tarde volvió al partido. Renunció definitivamente en 2019 cuando entró a dirigir Ideas Republicanas, el centro de estudio del Partido Republicano.
  • El ahora senador, había competido este año, además, en la elección de gobernadores regionales en la RM, donde quedó en sexto lugar.

Irrupción en la Cámara. En la Cámara en tanto, la coalición del Frente Social Cristiano estaría irrumpiendo hasta ahora con 15 diputados.

  • En los cálculos más positivo en el conglomerado calculaban 16. 10 en el peor.
  • Al interior de Chile Vamos, y la centro derecha creen que se trata de una irrupción importante. En la elección pasada recuerdan, Evópoli sacó 6 diputados, mientras en su primera elección el FA obtuvo 3. El PC tiene actualmente 9 diputados.
  • Hasta ahora, entre los diputados del pacto que entrarían a la Cámara están, Johannes Kaiser en el distrito 10, Cristóbal Urruticoechea reelecto en el distrito 21 y Gonzalo de la carrera y Cristián Araya en el distrito 11.

Por qué importa. Para Kast es clave contar con respaldos en el Congreso para lograr llevar una agenda de gobierno y asegurar gobernabilidad, si gana la segunda vuelta. El propio candidato ha destacado en su discurso que no basta con ganar la presidencial, sino que se debía con un Congreso con mayoría o la menos equilibrado.

  • El candidato junto con llamar a votar por los candidatos del Frente Social Cristiano, en las últimas semanas destacó en su discurso que las candidatos del oficialismo también eran una opción. En la carrera senatorial, incluso, llamó a votar directamente por algunas cartas del oficialismo.
  • Para el republicano es clave contar también con el apoyo de los sectores de centroderecha en el Congreso, ya que no le basta solo con su coalición. Para el oficialismo, también es clave sumar fuerza con los republicanos, dados que al ir en listas separadas, en el sector creen que perdieron algunos cupos. Hasta ahora el pacto oficialista ha obtenido 53 diputados, (antes tenía 72). Más los 15 del Partido republicano la derecha estaría alcanzando 68 escaños, lo que significa un 43% de la Cámara.
  • En el Senado, en tanto entre Chile Podemos Más y el escaño conseguido por el Partido Republicano, la derecha obtendría 23 senadores, lo que le permitiría bloquear normas de 2/3 y 3/5.

 

 

Lea también: «Quiénes conforman el círculo de confianza de José Antonio Kast»

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 18, 2025

Error de Matthei revive dicotomía dictadura-democracia. Por Jorge Schaulsohn

Una candidata con reales posibilidades de llegar a La Moneda no puede darse el lujo de cometer errores de ese calibre. En política, la diferencia entre liderar y naufragar muchas veces está en saber cuándo callar, cuándo explicar y, sobre todo, cuándo no repetir los errores del pasado.

Manuel Izquierdo P.

Abril 18, 2025

Gonzalo Müller y primarias de Chile Vamos: “Resuelve ansiedades en torno a la campaña de Matthei”

El director del Centro de Políticas Públicas UDD, Gonzalo Müller, analiza la posibilidad de que Matthei compita en primarias con Carter, Chahuán y Cruz-Coke. “Con primarias, se ve forzada a formar un comando, tener un jefe de campaña, armar equipos y desplegarlos”, plantea. Respecto a los dichos de la candidata, sostuvo que “los partidos la […]

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Los diputados que votaron en contra de que Chile califique a Hezbollah como grupo terrorista

El presidente Gabriel Boric tendrá que decidir si apoya la solicitud -aprobada por 85 a favor, 12 en contra y 22 abstenciones- de reconocer al grupo Hezbollah como organización terrorista. El PC lideró los votos en contra, aportando 9 de los votos. El presidente Boric ha sido un fuerte crítico de Israel y adherente de […]

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Perfil: Francisco Chahuán, el caudillo que renunció a RN para ser candidato presidencial

El senador Francisco Chahuán (RN) vuelve a insistir con una idea que ha buscado varias veces en los últimos años, pero que le ha sido esquiva: ser candidato presidencial. Este jueves renunció al partido para competir en las primarias con Matthei, Carter y Cruz-Coke y no tensionar más a su partido. Esta es su historia, […]

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Los dichos de Evelyn Matthei sobre el golpe de Estado de 1973. Por Sergio Muñoz Riveros

El país necesita curar las heridas del pasado y asimilar las dolorosas lecciones que derivan de la pérdida de la democracia. Las primeras lecciones son morales antes que políticas: los crímenes de la dictadura jamás tendrán justificación. Hay que tener presente lo vivido por quienes formaron parte de los vencidos, y recibieron el impacto devastador […]