Noviembre 4, 2020

El estado de Florida vuelve a teñirse de rojo

Nicolás Guzmán, desde Berlín
Foto: Wikimedia Commons

Si Donald Trump no ganaba en este estado clave, sus opciones para ser reelecto eran mínimas. Sin embargo, con el 98% de los votos ya escrutados, el actual mandatario se impuso con un 51% por sobre su contendor, el demócrata Joe Biden.

El “premio mayor”, Florida: Conocido como uno de los estados bisagra más importante, Florida, con sus 29 votos electorales, aumenta las posibilidades de que el actual mandatario logre la reelección en Estados Unidos.

  • Si Trump perdía Florida sus posibilidades para lograr un nuevo triunfo eran mínimas, casi imposibles. Por eso en casi todos sus actos de campaña, el mandatario reiteraba a sus adherentes la importancia de triunfar en ese estado: “Vamos a ganar en Florida y vamos a ganar por cuatro años más”, dijo.
  • Según la agencia de noticias Associated Press (AP), con 97% de los votos escrutados, Trump se impuso por un 51,3%, por sobre Biden, quien cuenta con el 47,8% de respaldo.
  • Se especula que Trump ganó un amplio respaldo del mundo latino en Florida, sobre todo de los cubanos y venezolanos autoexiliados, que ya lo habían respaldado en la elección de 2016.
  • Fueron también las zonas interiores de Florida las que permitieron una nueva victoria del republicano. En ciudades como Miami, Tampa, Orlando y Palm Beach, el demócrata sacó ventaja sobre su contendor, pero no fue suficiente.
  • Fueron 2,5 millones los votos emitidos antes del día de la votación. Muchos de ellos ya habían sido contabilizados, previo a los comicios.

Fuerte campaña, incluido Obama: Por la relevancia que tiene el estado de Florida, ambos candidatos se desplegaron decena de veces en esa área del país, para obtener los preciados 29 votos que representa.

  • “Florida, de ti depende”, decía hace algunos días Joe Biden, en un acto de campaña en el condado de Broward. “Si Florida se vuelve azul, pues se acabó”, reiteraba entre los aplausos de sus adherentes.
  • El expresidente Barack Obama irrumpió en la recta final de la campaña del candidato demócrata y se le vio haciendo campaña en los principales puntos de Florida: Miami y Orlando.
  • Pero Trump también fue en reiteradas ocasiones a Florida a hacer campaña. Incluso, ayer la primera dama, Melania Trump, voto en ese estado.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 22, 2025

El poderoso cardenal Pietro Parolin, la fuerte carta italiana para la sucesión de Francisco

A mediados de febrero, cuando Francisco fue internado en una clínica, los vaticanistas pusieron el nombre del cardenal Pietro Parolin, de 70 años, en las listas de posibles sucesores. El cardenal es Secretario de Estado, el segundo cargo más importante del Vaticano, y ocupó el cargo durante los 12 años del período del fallecido papa […]

Ex-Ante

Abril 22, 2025

Protocolo del Vaticano: Los ritos desde la muerte del Papa, su sepultura y la elección del sucesor

Francisco simplificó durante su pontificado los ritos para el entierro de un Papa. De todas formas, el protocolo sigue siendo una ceremonia muy especial. La última ocurre después de su entierro: el Cónclave para elegir a su sucesor. A continuación todas las ceremonias paso a paso.

Ex-Ante

Abril 21, 2025

Cónclave: La película basada en el libro que devela los secretos y los ritos de la elección de un nuevo Papa

Con una puesta en escena impecable y actuaciones memorables, la película basada en el libro de Robert Harris convierte la elección papal en una partida de ajedrez. Más que una crítica a la Iglesia, es un lúcido retrato sobre cómo el poder —y sus sombras— habita incluso en los lugares más sagrados.

Marcelo Soto

Abril 21, 2025

Marcial Sánchez, experto en Iglesia: “Más que una elección espiritual, el nuevo Papa será una elección política”

Marcial Sánchez, doctor en Historia, director de los cinco tomos de la colección Historia de la Iglesia en Chile y especialista en el Vaticano, analiza les escenarios que se abren tras la muerte del Papa Francisco. “En estos momentos no te quepa duda que se negocia hace rato, desde cuando el Papa estaba internado en […]

Ex-Ante

Abril 21, 2025

De Pedro a Francisco: 15 Papas que han dejado más huella en 2000 años de historia de la Iglesia

La Iglesia católica ha tenido 266 papas a lo largo de su historia, y entre ellos, varios han dejado una huella tanto en la religión como en la historia mundial. National Geographic hace una selección de los 15 papas que a su juicio fueron testigos de momentos de gran gloria, así como de intensas controversias.