Noviembre 4, 2020

El estado de Florida vuelve a teñirse de rojo

Nicolás Guzmán, desde Berlín
Foto: Wikimedia Commons

Si Donald Trump no ganaba en este estado clave, sus opciones para ser reelecto eran mínimas. Sin embargo, con el 98% de los votos ya escrutados, el actual mandatario se impuso con un 51% por sobre su contendor, el demócrata Joe Biden.

El “premio mayor”, Florida: Conocido como uno de los estados bisagra más importante, Florida, con sus 29 votos electorales, aumenta las posibilidades de que el actual mandatario logre la reelección en Estados Unidos.

  • Si Trump perdía Florida sus posibilidades para lograr un nuevo triunfo eran mínimas, casi imposibles. Por eso en casi todos sus actos de campaña, el mandatario reiteraba a sus adherentes la importancia de triunfar en ese estado: “Vamos a ganar en Florida y vamos a ganar por cuatro años más”, dijo.
  • Según la agencia de noticias Associated Press (AP), con 97% de los votos escrutados, Trump se impuso por un 51,3%, por sobre Biden, quien cuenta con el 47,8% de respaldo.
  • Se especula que Trump ganó un amplio respaldo del mundo latino en Florida, sobre todo de los cubanos y venezolanos autoexiliados, que ya lo habían respaldado en la elección de 2016.
  • Fueron también las zonas interiores de Florida las que permitieron una nueva victoria del republicano. En ciudades como Miami, Tampa, Orlando y Palm Beach, el demócrata sacó ventaja sobre su contendor, pero no fue suficiente.
  • Fueron 2,5 millones los votos emitidos antes del día de la votación. Muchos de ellos ya habían sido contabilizados, previo a los comicios.

Fuerte campaña, incluido Obama: Por la relevancia que tiene el estado de Florida, ambos candidatos se desplegaron decena de veces en esa área del país, para obtener los preciados 29 votos que representa.

  • “Florida, de ti depende”, decía hace algunos días Joe Biden, en un acto de campaña en el condado de Broward. “Si Florida se vuelve azul, pues se acabó”, reiteraba entre los aplausos de sus adherentes.
  • El expresidente Barack Obama irrumpió en la recta final de la campaña del candidato demócrata y se le vio haciendo campaña en los principales puntos de Florida: Miami y Orlando.
  • Pero Trump también fue en reiteradas ocasiones a Florida a hacer campaña. Incluso, ayer la primera dama, Melania Trump, voto en ese estado.

Publicaciones relacionadas

Abogada internacionalista

Noviembre 30, 2023

Descifrando a Kissinger (1923-2023). Por Paz Zárate

El exsecretario de Estado de EE. UU.

Todo análisis del impacto de Kissinger debe partir reconociendo que su obra teórica, marcada por el realismo y por el anticomunismo propio de la Guerra Fría, es amplia y también imprescindible para el estudio de las relaciones internacionales y la seguridad. Pero lo que lo distingue de otros intelectuales es haber sido, además, un controvertido […]

Carlos Smith

Noviembre 30, 2023

Quién es Mia Schem, la secuestrada de origen chileno que acaba de ser liberada por Hamas

Mia Schem se encontraba en la fiesta “Tribe of Nova” en el desierto cerca de la Franja de Gaza cuando desapareció el 7 de octubre tras los ataques terroristas de Hamas a Israel. Diez días después, el grupo islamista publicó un video donde la mostraban secuestrada y con heridas en uno de sus brazos. El […]

Vicente Browne y Jaime Troncoso

Noviembre 29, 2023

Perfil: Luis Caputo, el ministro de Economía de Milei y su nexo con José Luis Daza

El economista Luis Caputo. Imagen cedida: La Nación.

El presidente electo argentino Javier Milei, confirmó a Luis “Toto” Caputo como su ministro de Economía. Considerado un “hombre de mercados” más que un economista macroeconómico, deberá enfrentar un escenario de alta inflación, atraso cambiario, falta de reservas, y una falta de gobernabilidad. Tiene pocos nexos en Chile, pero es un hombre cercano a José […]

Ex-Ante

Noviembre 26, 2023

Tregua: en 3 días, Hamas libera a 58 rehenes e Israel a 117 presos palestinos

Cedida.

La tregua de cuatro días finaliza mañana, pero Hamas ya planteó extenderla. Entre los cautivos liberados en Gaza hay 40 israelíes y 18 extranjeros. La israelí de raíces chilenas Mia Schem, de 21 años, aún se encuentra entre las personas que fueron tomadas como rehenes en Gaza.

Juan Pablo Sallaberry

Noviembre 24, 2023

Ex embajador chileno en Caracas: “De Maduro se puede esperar cualquier cosa”

El ex ministro y ex embajador Pedro Felipe Ramírez.

Pedro Felipe Ramírez, ex ministro de Allende y representante de Chile en Venezuela entre 2014 y 2018, pasó de ser un declarado chavista a un duro crítico del régimen de Nicolás Maduro. A partir del fracasado vuelo con migrantes expulsados a Venezuela, por el cual el gobierno chileno entregó confusas versiones, Ramírez señala que “mientras […]