Para muchos, la periodista y corresponsal de NBC News fue la gran ganadora del último debate presidencial en Estados Unidos. Incluso el propio mandatario destacó su manejo en los 90 minutos de discusión.
Si alguno no había escuchado de la periodista Kristen Welker en el pasado, tras el último debate presidencial entre Donald Trump y Joe Biden, va a ser imposible no recordar su nombre.
La corresponsal de NBC News está a cargo de cubrir las noticias en la Casa Blanca desde 2011, tiene 44 años y ayer se convirtió en la segunda mujer afroamericana en moderar un debate presidencial en la historia de Estados Unidos.
Durante 90 minutos, Welker estuvo encargada de evitar el “bochorno” del debate anterior y moderar la discusión, evitando intervenciones cruzadas entre los candidatos fuera de tiempo. Para este oportunidad, también ayudó la decisión de la Comisión de Debates Presidenciales que ya había anunciado que silenciaría los micrófonos de los candidatos, de ser necesario, para evitar un caos.
Fue la periodista también quien definió los grandes temas a discutir, siendo incisiva con sus preguntas en tópicos como inmigración, racismo, cambio climático, Covid-19 y corrupción.
Incluso el propio mandatario tuvo palabras de agradecimiento para Welker. “Por cierto, respeto mucho la forma en la que está manejando usted esto, tengo que decirlo”, afirmó. Mientras que el periodista a cargo de la moderación del debate de hace un mes señaló estar “celoso” del buen manejo de la periodista.
De los múltiples libros que existen en los anaqueles sobre el conflicto, hay al menos tres que vale la pena reseñar. Uno, por lo novedoso y por la cantidad de luces que entregará a futuro; otro por la crudeza de su relato, y el último por el trabajo de síntesis que representa.
La teleserie de Ñuñoa, reflejo de un problema de fondo: Lo que está pasando en Ñuñoa pasó de ser un dilema electoral a una crisis política. Pasó de ser una mera disputa de carácter local a un enfrentamiento de extensión nacional. Todo comenzó cuando el actual presidente de la DC, Fuad Chahín, se auto-postuló a […]
La candidata presidencial PS Paula Narváez asomó de inmediato en encuestas tras ser respaldada por Bachelet y su partido, pero una estrategia contenida que no cuaja con su bajo conocimiento, indefiniciones sobre el diseño de campaña y roces entre distintos círculos de confianza han hecho más lento el avance. Formó un nuevo equipo y la […]
El ritmo altísimo de vacunación en el país en los primeros dos meses del proceso plantea la pregunta sobre la posibilidad de alcanzar esa inmunidad, que inicialmente se obtendría con un 60% de la población vacunada, pero ahora se piensa que se requiere un 75%-85%. Los expertos hacen un llamado a perseguir esta meta, pero […]
Luego de que el Presidente Piñera anunciara en enero un decreto para que las FF.AA. combatan el tráfico ilícito de migrantes en las fronteras, la alta comisionado ONU para los DD.HH. Michelle Bachelet cuestionó hoy “la militarización de la gestión fronteriza” en Chile y otros países, la que consideró “preocupante” en medio del alto flujo […]