Para muchos, la periodista y corresponsal de NBC News fue la gran ganadora del último debate presidencial en Estados Unidos. Incluso el propio mandatario destacó su manejo en los 90 minutos de discusión.
Si alguno no había escuchado de la periodista Kristen Welker en el pasado, tras el último debate presidencial entre Donald Trump y Joe Biden, va a ser imposible no recordar su nombre.
La corresponsal de NBC News está a cargo de cubrir las noticias en la Casa Blanca desde 2011, tiene 44 años y ayer se convirtió en la segunda mujer afroamericana en moderar un debate presidencial en la historia de Estados Unidos.
Durante 90 minutos, Welker estuvo encargada de evitar el “bochorno” del debate anterior y moderar la discusión, evitando intervenciones cruzadas entre los candidatos fuera de tiempo. Para este oportunidad, también ayudó la decisión de la Comisión de Debates Presidenciales que ya había anunciado que silenciaría los micrófonos de los candidatos, de ser necesario, para evitar un caos.
Fue la periodista también quien definió los grandes temas a discutir, siendo incisiva con sus preguntas en tópicos como inmigración, racismo, cambio climático, Covid-19 y corrupción.
Incluso el propio mandatario tuvo palabras de agradecimiento para Welker. “Por cierto, respeto mucho la forma en la que está manejando usted esto, tengo que decirlo”, afirmó. Mientras que el periodista a cargo de la moderación del debate de hace un mes señaló estar “celoso” del buen manejo de la periodista.
La oposición ha pedido que se remueva al director Nacional de Migraciones Luis Eduardo Thayer, luego del frustrado vuelo para deportar a 60 migrantes venezolanos. Thayer dijo que todos serían expulsados, lo que no ocurrió. El sociólogo, militante de Convergencia Social, ha tenido una polémica gestión desde 2002. A continuación su perfil y las controversias […]
En el Ministerio de Educación, encabezado por Nicolás Cataldo (PC), existía una mala evaluación de la gestión del militante socialista en el manejo de la crisis por los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP), al punto que lo habían apartado de todas las mesas de negociaciones con los profesores de Atacama. El Presidente Boric le […]
“Hoy día temprano en la mañana subí el cerro y veía este edificio gigante, no pensé que iba a estar rápidamente ahí. Lo subí en bicicleta, espero que al senador Macaya no le moleste”, dijo esta mañana Boric en un seminario de la Cámara Nacional de Comercio, aludiendo al presidente de la UDI. “Como el […]
La abogada de la UC estaba vinculada previamente al Caso Audios, ya que patrocinó varias querellas por estafa contra los hermanos Daniel y Ariel Sauer, de la empresa Factop. Borda es amiga de Villalobos, a quien conoció en la Universidad Bolivariana. Ambas han tenido casos en conjunto y trabajaban en la misma oficina del Grupo […]
Se ha dicho hasta el cansancio que alcaldes y alcaldesas tienen, en ocasiones, mucho poder para tomar ciertas decisiones con poco contrapeso interno y externo, así como déficit de transparencia. Intentando mirar el vaso medio lleno, la Cámara de Diputadas y Diputados está pronta a votar en sala un proyecto de ley de integridad municipal […]