Aisino Corporation, la empresa china que realizó la oferta más baja para adjudicarse la concesión de los nuevos pasaportes y cédulas de identidad, fue cuestionada el año pasado por el FBI, que la acusó indirectamente de vulnerar la privacidad de sus clientes. La firma china ha rechazado estos dichos. Estados Unidos y China están envueltos en una guerra geopolítica por su influencia en Latinoamérica, de la que el gobierno chileno ha procurado mantenerse a distancia.
En qué fijarse: Este lunes 9, la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados analizó la licitación de pasaportes y cédulas de identidad que realiza el Registro Civil, donde el oferente que realizó la oferta más baja fue la compañía china Aisino Corporation.
La alerta del FBI: El 23 de julio de 2020, la agencia federal de investigación e inteligencia de Estados Unidos —FBI, por sus siglas en inglés— emitió una alerta de ciberseguridad advirtiendo que el software para el pago de impuestos que el gobierno chino obligaba a utilizar a las empresas extranjeras contenía un software malicioso, o malware, que permitía acceder por una “puerta trasera” a información privada de las compañías.
Los descargos de la compañía china: El vicepresidente de Aisino, Ma Zhenzhou, fue consultado este lunes por el vespertino La Segunda sobre la alerta del FBI, pero sin que se le exhibiera el documento oficial.
Lea el documento completo del FBI:
FBI+FLASH+-+7.23.2020 by Contacto Ex-Ante on Scribd
El texto fue escrito desde la revancha, y con actitudes seudo autoritarias. Se excluyó a sectores políticos completos del proceso y se adoptaron reglas que no se adoptaría en ninguno de los países de los cuales se ha mencionado que podrían servir de modelo para Chile. Es, para efecto de toda evaluación técnica, un fracaso.
Los delegados de la Junta Nacional de la DC, el máximo organismo del partido, han ido recibiendo en las últimas horas un correo electrónico con un instructivo sobre el encuentro que sostendrán este miércoles 6, donde determinarán la postura de los democratacristianos de cara al plebiscito del 4 de septiembre. La reunión se hará por […]
En El precio de la noche: un encuentro con Jaime Guzmán en el café del GAM, el columnista Pablo Ortúzar presenta una entrevista imaginaria a Jaime Guzmán, ocurrida en el barrio Lastarria previo al estallido social. Es un libro sobre ideas y temas de fondo, para adultos, donde no está ausente el humor y se […]
Mientras las ministras del TC, dos de ellas nombradas por Boric, impulsan como presidenta a la María Pía Silva, otro grupo va por José Ignacio Vásquez, quien representa el voto de seguir la tradición de la antigüedad en la cargo. Si gana el Apruebo, quien encabece el TC se encargará de administrar su cierre para […]
Carmen Gloria Valladares, secretaria relatora del Tribunal de Elecciones, fue la persona que salvó del naufragio el debut de la Convención el 4 de julio de 2021. Un año después, hace una reflexión sobre el proceso. Y dice que asistirá a la ceremonia final: “A un acto tan republicano debieran ser invitados los ex Presidentes […]