El dilema que remece al PS en víspera de la segunda vuelta

Alex von Baer
Paula Narváez se reunió con Gabriel Boric para apoyarlo, junto a cerca de 100 dirigentes que trabajaron en su candidatura.

La reunión entre la excandidata PS Paula Narváez y sus equipos con el candidato del FA-PC, estuvo marcada por un mensaje de Boric que develó su interés por sumarlos a un eventual gobierno. El interés sería mutuo con este sector del partido. Sin embargo, su postura contrasta con la mayoría interna que tiene su presidente Álvaro Elizalde.  Según cercanos, la directiva estima que el devenir de un eventual gobierno de Boric será complejo por factores políticos y económicos, y prefieren observar con distancia como se desenvuelve primero.


Qué observar: Existen evidentes tensiones entre un grupo del PS que hasta ahora estaría con fundadas dudas de entrar a un eventual gobierno -asociado principalmente a los sectores mayoritarios que apoyan a Elizalde-, y la disidencia PS, a la cual se asocia a Narváez y Maya Fernández, que estarían presionando por acoger una eventual invitación de Boric. Fuentes PS afirman que el mensaje de una postura escéptica de ingresar a una administración Boric habría sido transmitida al círculo del candidato.

  • El tema se debatió hace 2 semanas en una comisión política del PS, confirman varias fuentes internas. Se llegó a una conclusión preliminar: un gobierno de Boric tendrá un “difícil tránsito”.
  • Las razones esgrimidas fueron la dificultad de construir mayorías producto de la acotada base política que representa su coalición (23% en la Cámara y 10% en el Senado); una agenda que estiman inviable producto de la cantidad de reformas de envergadura simultáneas; la falta de experiencia del FA con un cuadro económico difícil, y la presión que ejercerá el PC.
  • Entre los parlamentarios, la idea es no entrar al Gobierno, pero tampoco oponerse a que socialistas sean parte del mismo. Su foco estará en influir desde el Congreso aprovechando el poder parlamentario (13 diputados y 7 senadores), sin pagar los costos de estar en La Moneda.
  • Dos dirigentes ya se han pronunciado públicamente en contra de entrar a su administración. “Sería un profundo error que el PS se incorporara a un gobierno de Boric. Se desperfilaría”, señaló el extimonel Osvaldo Andrade en The Clinic. Y el mismo Montes añadió: “Si gana Boric, el gobierno va a ser del FA-PC”.
  • En el PS indican que probablemente se incorporarían Narváez y Fernández, el diputado Manuel Monsalve, y otros dirigentes jóvenes.

Por qué importa: Incluir al PS en una alianza política es un antiguo anhelo de Boric, que el candidato ve con interés, afirman en el FA. Su mensaje en la reunión fue claro: “Nadie me ha pedido cargos, pero los vamos a necesitar a todos”, afirman quienes estuvieron presentes.

  • Boric ha dicho en entrevistas previas a ser candidato que se siente más cercano a la tradición socialista que la comunista.
  • Otro factor sería si el PS está disponible a romper su relación histórica con la DC para entrar a un gobierno de Boric, pues en el FA hay alta reticencia a convocar a los democratacristianos.

Lo que hay detrás: Narváez y cerca de 100 dirigentes del PS y otros partidos que la apoyaron se reunieron este viernes con Boric en la Casa de la Cultura, para brindarle su apoyo. Junto a ella, estuvieron el senador Carlos Montes -uno de los artífices de su fallida candidatura, que perdió en las primarias con Yasna Provoste por amplio margen-, y el exministro Máximo Pacheco, entre otros.

  • Las críticas desde sectores afines a la directiva de Álvaro Elizalde se generaron luego de que Narváez respaldara a Boric 24 horas después de terminada la primera vuelta. Pero los roces se generaron antes, luego de que Yasna Provoste ganara la primaria y posteriormente no contara con el apoyo de Narváez.
  • En el entorno de la exministra explican que intentaron contactar varias veces a Provoste el mismo día de la primaria, pero que no hubo respuestas, por lo que solo se remitieron a reconocer la derrota y acompañarla al Servel para su inscripción.
  • No obstante, en el FA afirman que las tratativas del comando de Boric con Narváez se originaron antes de la primera vuelta: varios del equipo de la exministra de Bachelet ya se habían sumado antes de primera vuelta en favor de Boric. Por ejemplo, el jefe programático Daniel Hojman y la doctora Jeanette Vega. Ahora entró el abogado Francisco Saffie con un rol protagónico en la reforma tributaria.
  • En la mesa PS reclaman que el encuentro fue contraproducente. En una reunión en el Congreso, el candidato FA-PC se reunió con ellos para generar eventuales alianzas parlamentarias en caso de ser gobierno. En esa instancia comprometió que su relación con el partido iba a ser institucional. “No los voy a pirquinear”, les dijo esa vez.

 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 8, 2023

[Confidencial] El almuerzo de Piñera con Paris, Daza, Karla Rubilar y Dougnac en medio de crisis por virus respiratorios

El expresidente tuvo este jueves una de las jornadas más activas desde que abandonó La Moneda, el 11 de marzo de 2022. Temprano habló con sus ex ministros y ex subsecretarios vinculados al área de la salud, donde se levantó un plan para relevar el manejo del Covid durante su administración (y contrastarlo con la […]

Ex-Ante

Junio 8, 2023

[Confidencial] El proyecto de los republicanos que busca privatizar las empresas estatales deficitarias

Los diputados Agustín Romero y Benjamín Moreno.

La iniciativa, que consiste en una reforma constitucional, busca que se le quite el 51% de la propiedad a aquellas empresas del Estado que tengan déficit durante tres años consecutivos.

Alexandra Chechilnitzky

Junio 8, 2023

Acusación Constitucional: Demora en la entrega de resultados del Simce complica (aún más) a ministro Ávila

Créditos: Agencia Uno.

Ha pasado un mes desde que el sector educativo espera que le entreguen los resultados del Simce efectuado en noviembre de 2022. Habían solicitado que se adelantaran los números para planificar el año escolar, pero el Mineduc les informó que entregarían todos los resultados en abril. Aún no lo hacen. Ahora, en reuniones privadas, han […]

Ex-Ante

Junio 8, 2023

Lo que hay tras la ayuda que ofreció Piñera por la crisis de los virus respiratorios (y los chat de sus ex colaboradores)

“Dada la gravedad de la crisis provocada por virus respiratorios y la muy lamentable muerte de dos infantes que no pudieron recibir el tratamiento necesario, el equipo médico que enfrentó la pandemia del coronavirus durante nuestro gobierno, está totalmente disponible a colaborar”, escribió Piñera este jueves. En los chat que tiene con sus ex colaboradores […]

David Tralma

Junio 8, 2023

5 claves de las primeras horas del Partido Republicano al mando del Consejo Constitucional

La presidenta del Consejo Constitucional, Beatriz Hevia, ha tomado contacto esta jornada con los delegados de las distintas bancadas. Créditos: Agencia Uno

El desembarco de Beatriz Hevia en la presidencia del órgano constituyente, que el vicepresidente sea el ex rector Aldo Valle (afín a la centroizquierda), el hacer valer las mayorías, realizar gestos a la UDI y, sobre todo, actuar en alianza con Chile Vamos forman parte del libreto con que el partido de Kast ha debutado […]