Qué observar: Existen evidentes tensiones entre un grupo del PS que hasta ahora estaría con fundadas dudas de entrar a un eventual gobierno -asociado principalmente a los sectores mayoritarios que apoyan a Elizalde-, y la disidencia PS, a la cual se asocia a Narváez y Maya Fernández, que estarían presionando por acoger una eventual invitación de Boric. Fuentes PS afirman que el mensaje de una postura escéptica de ingresar a una administración Boric habría sido transmitida al círculo del candidato.
Por qué importa: Incluir al PS en una alianza política es un antiguo anhelo de Boric, que el candidato ve con interés, afirman en el FA. Su mensaje en la reunión fue claro: “Nadie me ha pedido cargos, pero los vamos a necesitar a todos”, afirman quienes estuvieron presentes.
Lo que hay detrás: Narváez y cerca de 100 dirigentes del PS y otros partidos que la apoyaron se reunieron este viernes con Boric en la Casa de la Cultura, para brindarle su apoyo. Junto a ella, estuvieron el senador Carlos Montes -uno de los artífices de su fallida candidatura, que perdió en las primarias con Yasna Provoste por amplio margen-, y el exministro Máximo Pacheco, entre otros.
Una resolución de la Subsecretaria de Desarrollo Regional del 11 de julio de 2022 modificó el presupuesto del Gore Metropolitano, creando una nueva asignación para financiar el programa “Quédate” de prevención al suicidio diseñado por el psiquiatra Alberto Larraín. La iniciativa contempló una transferencia en una sola cuota de $1.683 millones de los cuales no […]
Ante la escasa viabilidad de participar en primarias con Matthei, el ex alcalde Carter está evaluando abandonar Chile Vamos y postular al Senado con el respaldo de Republicanos. En su entorno aseguran que desde hace meses se siente desafectado con el conglomerado opositor y que sus acercamientos con Kast han sido múltiples. Aquí la historia.
El nuevo jefe del Segundo Piso, Felipe Melo, aceptó la renuncia de Leonardo Moreno, asesor del Segundo Piso cuestionado por su rol en la fallida compraventa de la casa de Allende. Se trata de otro terremoto en el equipo de asesores del mandatario, ya que hace una semana salió Miguel Crispi (FA), aunque por otras […]
El historiador Joaquín Fermandois aborda la contingencia política. Dice que la clave es el eje orden igualdad, más la lucha contra el crimen. “No va a haber acuerdo parlamentario entre todas las derechas. Entonces va a ser muy difícil tener mayoría”, advierte.
Los nombres que hoy se perfilan dentro del oficialismo parecen disputar el mismo 30% de respaldo con el que cuenta el Presidente Boric, sin mostrar intención de ampliar su base de apoyo.