La autocrítica del Presidente. Boric, cuyas intervenciones públicas han aumentado tras las últimas crisis que ha atravesado su gobierno, señaló que la votación en la Cámara “nos deja una lección por la que vamos a tener que mejorar el trabajo, y es que el diálogo con otras fuerzas es necesario para impulsar reformas. Espero que todos los sectores políticos nos pongamos a discutir más allá de las diferencias”.
Cómo retomar la agenda. Tal como Boric, desde el Congreso y los partidos oficialistas se ha insistido este martes en que llegó la hora de que La Moneda se aboque a las reformas estructurales que plantea su programa, como la tributaria y la de pensiones. “Lo que tiene que hacer el gobierno es sacar las reformas estructurales que prometió”, señaló a Ex-Ante el senador José Miguel Insulza.
La presión del PC. El intento por retomar el control de la agenda ha sido presionado desde la misma noche de la derrota por parlamentarios de diversos sectores, pero este martes aumentó aún más cuando el PC -bajo la voz de Kariol Cariola- llamó a apurar al máximo las reformas de pensiones y tributaria.
Lo que dijo Boric. El Presidente, que había apostado capital político para el rechazo del quinto retiro y el apoyo al proyecto del gobierno, dio este martes al menos 4 señales, que se enmarcan en un intento por retomar el control de una agenda perdida y respaldar a sus ministros, en medio del progresivo desgaste de él y el gobierno en las encuestas durante sus primeras cinco semanas en La Moneda.
1.La horas de las reformas. “Es necesario pasar a la discusión de los temas de fondo, especialmente la reforma previsional y terminar con la pretensión que a través de los ahorros se pueden resolver crisis o desigualdades estructurales. Eso no le hace bien a Chile, la economía o los mismos ciudadanos”.
2.Respaldo a ministros y a Siches. “Mucho se ha especulado de eventuales diferencias, lo descarto, el comité político no tiene fisuras. Valoro mucho lo realizado por los ministros Marcel, Jackson y Jara”, dijo el Presidente, quien resaltó la labor de sus ministros y, en especial, de la titular de Interior, Izkia Siches.
3.Gesto al PC y distancia con Jadue. “Con el PC tenemos una excelente relación, que quedó demostrada con su votación de ayer. Sobre los dichos del alcalde, no comento los dichos del alcalde”.
4.Alternativas al retiro acotado. “No vamos a descansar en presentar alternativas para ayudar, en particular los casos de deudas de alimentos, donde se expresa una de las versiones más terribles del machismo de nuestra sociedad; también vamos a buscar alternativas para aliviar a las familias en las deudas de servicios básicos, además de sueldo mínimo, ampliación del subsidio de desempleo”.
El Presidente Boric ingresó este domingo a la medianoche las 472 páginas de respuestas al Tribunal Constitucional, por los requerimientos presentados por senadores de Chile Vamos y del movimiento Demócratas pidiendo declarar inconstitucionales 7 de los 13 indultos decretados a fin de año. En los 6 casos de presos del 18-O, el mandatario dijo que […]
De los 142 candidatos inscritos por los dos pactos oficialistas, “Unidad para Chile” y “Todo por Chile”, 43 son independientes. En la lista del PPD-DC-PR llegan al 38% y en la de Apruebo Dignidad-PS-PL alcanzan el 22%. ¿Cuáles son las edades de los candidatos? ¿Cuántos han sido ministros, parlamentarios, alcaldes o seremis? ¿Qué peso tiene […]
Carola Muñoz, actual jefa de gabinete de la ministra Urrejola, tiene la categoría de embajadora y podría arribar a cualquier destino que le designe el Presidente Boric. Una opción es Naciones Unidas, con Paula Narváez. El Minrel dice que aquello no es efectivo.
Este lunes, el conservador Luis Maldonado envió al contralor metropolitano René Morales un documento de 2 páginas más anexos respondiendo a la consulta de por qué rechazó la inscripción de la ex clínica Sierra Bella solicitada por la Municipalidad de Santiago. Junto con dar cuenta del vicio de nulidad formal —en la escritura omitieron la […]
La candidatura del periodista generó un hondo malestar en el Frente Amplio y fue uno de los temas que se abordó esa noche, cuando aún la candidatura seguía a firme, entre los presidentes de partido del pacto de Apruebo Dignidad más el PL y el PS, sede donde se efectuó la reunión. Esta mañana, sin […]