Qué observar. Los casi 900 mil votos que obtuvo Franco Parisi en las elecciones de primera vuelta, donde se convirtió en el tercer candidato más votado con el 12,8%, han movilizado a los comandos de Boric y Kast.
La arremetida de Kast en el norte. Con el retorno a Chile, previsto para este jueves, en el equipo de campaña ya alistan las primeras salidas a regiones. La primera zona que visitaría el republicano, dicen en el comando, será el norte del país. Y, específicamente, la ciudad de Antofagasta, el bastión de Parisi en la primera vuelta y donde Kast quedó segundo.
Los números. El norte es una de las zonas donde Kast buscará mantener su ventaja. Y es ahí, además, donde los votos de Parisi pueden jugar un rol para inclinar la balanza. En Arica, por ejemplo, Kast obtuvo un 29,6% de los votos; Parisi, 28,65%; y Boric, 17,7%.
La procupación de Boric por el norte. El tercer lugar que sacó Boric en Arica, Tarapacá y Antofagasta gatilló una preocupación del comando por aumentar su apoyo en esas zonas. El representante del FA-PC viajará este miércoles a Iquique y su jefa de campaña, Izkia Siches, estará el sábado en Arica. La agenda del candidato frenteamplista incluiría compensaciones tributarias a regiones mineras y cambios en el programa en materia migratoria y contra el narcotráfico, las que ya abordó en un viaje a Arica el encargado de seguridad, Eduardo Vergara.
Paula Daza se estrena como vocera de agenda social. Tras la segunda vuelta, en el comando republicano también han apostado por recuperar terreno en la Región Metropolitana, un situal fuerte de Boric. La ofensiva apunta a las zonas más vulnerables, uno de los nichos electorales de Kast, pero con un énfasis: las propuestas del candidato en materia social.
A 6 minutos del plazo fatal, los comisionados expertos de gobierno y oposición presentaron una propuesta conjunta sobre los aspectos centrales del sistema político, logro que no consiguió la desaparecida Convención. Ésta incluyó un sistema presidencial con un límite de 2 elecciones, sin la posibilidad de reelección inmediata como ocurre en EEUU. También, una iniciativa […]
El senador Matías Walker, ex DC y hoy del partido en formación Demócratas, critica duramente la actitud de Apruebo Dignidad que impidió que se votara en general la ley Naín Retamal, que da mayores atribuciones a Carabineros, PDI y Gendarmería en el combate contra el crimen.
La caída de Vicente Gutiérrez Berner fue fulminante. Entre las 12:00 y las 13:00 de este jueves acudió al gabinete de la ministra del MOP Jessica López para entregar su carta de renuncia, luego de lo cual transmitió su decisión al interior del gobierno y entre sus cercanos. A esa altura el caso escalaba en […]
El columnista y doctor en Ciencia Política Daniel Mansuy ya le entregó a la editorial Taurus un libro que promete ocupar un lugar destacado entre las obras que serán lanzadas con ocasión del 50° aniversario del golpe de Estado de 1973. Titulado Salvador Allende, la izquierda chilena y la Unidad Popular, suma 350 páginas y […]
Lo que no puede pasar, al menos al mundo progresista, es que, lo que hoy parece urgente, invisibilice lo que sabemos, es importante: derrotar la delincuencia y el narco exige un abordaje complejo. Necesitamos mejores herramientas para enfrentarlo, sin duda, pero también para evitarlo y prevenirlo.