Noviembre 30, 2021

El despliegue táctico de Kast: La campaña de segunda vuelta arrancará en Antofagasta, el bastión electoral de Parisi

Jaime Sánchez

Tras el retorno de su gira de 48 horas por Estados Unidos, donde se han realizado gestiones para reunirse con Franco Parisi, el candidato republicano comenzará este fin de semana su campaña en regiones. Lo hará en Antofagasta, zona clave para el discurso contra la migración irregular y el narcotráfico. Se trata, además, de la única región donde el candidato del Partido de la Gente se impuso en las urnas.

Qué observar. Los casi 900 mil votos que obtuvo Franco Parisi en las elecciones de primera vuelta, donde se convirtió en el tercer candidato más votado con el 12,8%, han movilizado a los comandos de Boric y Kast.

  • La última encuesta Cadem, del fin de semana, indica que un 38% de los que votaron por Parisi en primera vuelta lo harían ahora por Boric; 23% se inclinaría por Kast y 39% está indeciso.
  • De ahí que, tanto en durante la campaña de primera vuelta como en su discurso de la noche en que triunfó en primera vuelta, Kast ha hecho guiños a Parisi. Y ahora se han hecho gestiones para reunirse con él, en el marco de su gira de 48 horas a Estados Unidos, lo que podría concretarse en cualquier momento.
  • En Washington D.C., Kast envió por la noche un mensaje: “Vengo saliendo de una muy buena reunión con el senador (Marco) Rubio aquí en el Capitolio, donde pudimos abordar temas de interés nacional y muy interesantes para lo que pueda ser el futuro de Chile. Esto ha sido después de una mañana bastante intensa, en reuniones, entrevistas, con medios de comunicación internacional,. también con empresarios de la tecnología, de las finanzas, mostrándole lo que es nuestro país, este país extraordinario que tiene un futuro increíble en la medida que nosotros logremos armonizar nuestro crecimiento con nuestras exportaciones”.

La arremetida de Kast en el norte. Con el retorno a Chile, previsto para este jueves, en el equipo de campaña ya alistan las primeras salidas a regiones. La primera zona que visitaría el republicano, dicen en el comando, será el norte del país. Y, específicamente, la ciudad de Antofagasta, el bastión de Parisi en la primera vuelta y donde Kast quedó segundo.

  • La gira comenzaría el sábado en Calama. Y el domingo, día en que se inicia oficialmente la campaña de segunda vuelta, dará el puntapié inicial en Antofagasta. Se trata de de una zona emblemática para la campaña de Kast, por la migración irregular y la situación que vivió la comuna de Colchane, que está en Tarapacá.
  • En Antofagasta, Parisi obtuvo un 33,9%, seguido de Kast (21,0%) y Boric (20,5%).
  • Junto con fidelizar el votante de la zona norte, en el comando del republicano creen que es ahí donde pueden encontrar más puntos en común con el electorado de Parisi, principalmente con el discurso en contra de la inmigración irregular.
  • En Antofagasta está previsto realizar un acto masivo. También desde ahí esperan comenzar a desplegar el plan de Gobierno que esperan presentarlo el viernes.
  • Así, dicen, llegarían con propuestas y bajadas concretas en temas relacionados con inmigración, además de la delincuencia y narcotráfico, dos agendas sensibles para esa zona.

Los números. El norte es una de las zonas donde Kast buscará mantener su ventaja. Y es ahí, además, donde los votos de Parisi pueden jugar un rol para inclinar la balanza. En Arica, por ejemplo, Kast obtuvo un 29,6% de los votos; Parisi, 28,65%; y Boric, 17,7%.

  • En Tarapacá, los números fueron similares. Kast anotó 30,4%; Parisi, 27,3%, y Boric, 18,31%. Esto, pese a contar con un gobernador regional del Frente Amplio (José Miguel Carvajal).

La procupación de Boric por el norte. El tercer lugar que sacó Boric en Arica, Tarapacá y Antofagasta gatilló una preocupación del comando por aumentar su apoyo en esas zonas. El representante del FA-PC viajará este miércoles a Iquique y su jefa de campaña, Izkia Siches, estará el sábado en Arica. La agenda del candidato frenteamplista incluiría compensaciones tributarias a regiones mineras y cambios en el programa en materia migratoria y contra el narcotráfico, las que ya abordó en un viaje a Arica el encargado de seguridad, Eduardo Vergara.

Paula Daza se estrena como vocera de agenda social. Tras la segunda vuelta, en el comando republicano también han apostado por recuperar terreno en la Región Metropolitana, un situal fuerte de Boric. La ofensiva apunta a las zonas más vulnerables, uno de los nichos electorales de Kast, pero con un énfasis: las propuestas del candidato en materia social.

  • Desde Chile Vamos le han pedido a Kast reforzar el discurso y las propuestas de esa área, una de las fuertes de Boric.
  • En el comando apuestan porque la ex subsecretaria de salud pública, Paula Daza, cumpla un rol importante en esta materia. Para algunos, la idea es que se transforme en una suerte de vocera en materia social.
  • El lunes, Daza participó en la reunión que sostuvo Kast con Sebastián Acuña, sobreviviente del incendio de Cerro Navia en el cual 7 personas fallecieron.
  • Este martes, en tanto, Daza visitó a una anciana en situación de abandono en la comuna de Quinta Normal, instancia en la que comprometió el fortalecimiento en la protección a los adultos mayores.

Publicaciones relacionadas

Max Estrada

Marzo 31, 2023

Límite a la reelección, freno a la fragmentación política y comisiones investigadoras eficaces: los cambios al sistema político de la Comisión Experta

Captura de video de los comisionados expertos en los pasillos del ex Congreso de Santiago, el jueves por la noche. (Max Estrada / Ex-Ante)

A 6 minutos del plazo fatal, los comisionados expertos de gobierno y oposición presentaron una propuesta conjunta sobre los aspectos centrales del sistema político, logro que no consiguió la desaparecida Convención. Ésta incluyó un sistema presidencial con un límite de 2 elecciones, sin la posibilidad de reelección inmediata como ocurre en EEUU. También, una iniciativa […]

Marcelo Soto

Marzo 30, 2023

Matías Walker: “Apruebo Dignidad puso la nota amarga de la jornada, con la familia de la sargento Olivares en las tribunas”

Crédito: Agencia Uno.

El senador Matías Walker, ex DC y hoy del partido en formación Demócratas, critica duramente la actitud de Apruebo Dignidad que impidió que se votara en general la ley Naín Retamal, que da mayores atribuciones a Carabineros, PDI y Gendarmería en el combate contra el crimen.

Ex-Ante

Marzo 30, 2023

La fulminante caída del cuñado de Giorgio Jackson que fue contratado en el MOP

La caída de Vicente Gutiérrez Berner fue fulminante. Entre las 12:00 y las 13:00 de este jueves acudió al gabinete de la ministra del MOP Jessica López para entregar su carta de renuncia, luego de lo cual transmitió su decisión al interior del gobierno y entre sus cercanos. A esa altura el caso escalaba en […]

Ex-Ante

Marzo 30, 2023

[Confidencial] El libro que se alista a lanzar Daniel Mansuy sobre el ex Presidente Salvador Allende, la UP y su legado

El columnista y doctor en Ciencia Política Daniel Mansuy ya le entregó a la editorial Taurus un libro que promete ocupar un lugar destacado entre las obras que serán lanzadas con ocasión del 50° aniversario del golpe de Estado de 1973. Titulado Salvador Allende, la izquierda chilena y la Unidad Popular, suma 350 páginas y […]

Nuevo Trato

Marzo 30, 2023

Seguridad: Lo urgente, lo importante y lo accesorio. Por Isabel Contrucci H. y Álvaro García M.

Lo que no puede pasar, al menos al mundo progresista, es que, lo que hoy parece urgente, invisibilice lo que sabemos, es importante: derrotar la delincuencia y el narco exige un abordaje complejo. Necesitamos mejores herramientas para enfrentarlo, sin duda, pero también para evitarlo y prevenirlo.