El restaurante Juan Brasilia tiene más de cien años en el Barrio Matta. Los precios son bajos: churrasco a 2000, una cazuela a 4400, pescado frito 4600, lomo a lo pobre 8000. Los parroquianos se juntan acá a almorzar. El comentario obligado es el aumento de la delincuencia, sobre todo después de las 7 de la tarde.
Las fritangas. Un problema que se repite en otras zonas de Santiago, es la mutación de las fritangueras. Venden sopaipillas, arepas y otras cosas, pero muchas de ellas son una fachada. En realidad, el negocio es la droga. “Tú pides una sopaipilla, y al pagar te ofrecen coca a 10 lucas. Obviamente es de mala calidad”, dice Jorge, 35 años, peruano, quien vive en un edificio de 25 pisos.
Zona roja. El Barrio Matta ha sido noticia el último año por crímenes. Hace once meses un joven perdió la vida al salir de un centro de eventos. El suboficial Daniel Palma fue asesinado en abril de 2023. “El narcotráfico y la delincuencia nos tienen cercados”, comenta Sonia, de 53 años. “Las fritangas son un peligro público. Ensucian, dan mal olor y es sabido que muchas venden drogas”.
Historia. En los sectores aledaños se concentran las ferreterías y negocios de repuestos en la avenida 10 de julio, y el epicentro de venta de alimentos, ropas y objetos usados de Franklin y el Persa Bío Bío.
Candados. Federico, 55 años, vive en el barrio desde hace dos décadas. “Si revisas las casas todas tienen tres o cuatro candados. Es impresionante. La gente se refugia en las tardes, después de las 7 se pone bravo. Yo recuerdo que en los 2000 había mucha vida nocturna, que se evaporó. Incluso se instalaron restaurantes boutiques que con el estallido no sobrevivieron”.
El plan. El municipio, en todo caso, tiene un proyecto “para contribuir a la revitalización de barrios emblemáticos, a través del desarrollo de líneas de inversión y fortalecimiento comunal”.
Te podría interesar. El fuerte vínculo y las historias que unen a Miguel Piñera con su fallecido hermano Sebastián
El fuerte vínculo y las historias que unen a Miguel Piñera con su fallecido hermano Sebastián.https://t.co/lvAfTokgsN
— Ex-Ante (@exantecl) February 26, 2025
El edificio de 1.780 metros cuadrados está junto al ex Cine Arte Alameda, totalmente abandonado. La vereda norte de ese sector contiguo a Plaza Italia no ha logrado recuperarse desde 2019. Hoy lucen edificios vacíos y negocios cerrados.
El libro más reciente de Rafael Gumucio le debe mucho a la crónica, pero también al ensayo, a la narrativa, a la investigación y a la biografía. Ya sabíamos que lo suyo son los territorios híbridos, esos que se extienden entre el rigor de las ideas y los vaivenes del sentimiento.
Entre clásicos contemporáneos, como los entrañables hits de Spielberg Tiburón y E.T. (ambos en Netflix), hay varias películas que desde este mes (y antes) están disponibles en streaming y que vale la pena ver. Además, en ellas aparecen algunos de los nominados a los Premios Emmy.
El MUT se abrió hace exactos dos años -el 13 de julio de 2023- y ha ido ganando espacio como centro urbano, que mezcla cultura, comidas y diversos negocios. Pero algunas tiendas como Les Dix, con inversiones de 400 millones, no pueden abrir y otras todavía están esperando la patente de alcoholes. A continuación, un […]
El jueves se incendió el subterráneo de un edificio al lado de la Plaza de Armas, desatando escenas de desesperación de personas atrapadas en medio de un humo que no dejaba ver más de 30 centímetros. A eso se suma al siniestro el mismo día de una casa en calle Ñuble y al de un […]