El restaurante Juan Brasilia tiene más de cien años en el Barrio Matta. Los precios son bajos: churrasco a 2000, una cazuela a 4400, pescado frito 4600, lomo a lo pobre 8000. Los parroquianos se juntan acá a almorzar. El comentario obligado es el aumento de la delincuencia, sobre todo después de las 7 de la tarde.
Las fritangas. Un problema que se repite en otras zonas de Santiago, es la mutación de las fritangueras. Venden sopaipillas, arepas y otras cosas, pero muchas de ellas son una fachada. En realidad, el negocio es la droga. “Tú pides una sopaipilla, y al pagar te ofrecen coca a 10 lucas. Obviamente es de mala calidad”, dice Jorge, 35 años, peruano, quien vive en un edificio de 25 pisos.
Zona roja. El Barrio Matta ha sido noticia el último año por crímenes. Hace once meses un joven perdió la vida al salir de un centro de eventos. El suboficial Daniel Palma fue asesinado en abril de 2023. “El narcotráfico y la delincuencia nos tienen cercados”, comenta Sonia, de 53 años. “Las fritangas son un peligro público. Ensucian, dan mal olor y es sabido que muchas venden drogas”.
Historia. En los sectores aledaños se concentran las ferreterías y negocios de repuestos en la avenida 10 de julio, y el epicentro de venta de alimentos, ropas y objetos usados de Franklin y el Persa Bío Bío.
Candados. Federico, 55 años, vive en el barrio desde hace dos décadas. “Si revisas las casas todas tienen tres o cuatro candados. Es impresionante. La gente se refugia en las tardes, después de las 7 se pone bravo. Yo recuerdo que en los 2000 había mucha vida nocturna, que se evaporó. Incluso se instalaron restaurantes boutiques que con el estallido no sobrevivieron”.
El plan. El municipio, en todo caso, tiene un proyecto “para contribuir a la revitalización de barrios emblemáticos, a través del desarrollo de líneas de inversión y fortalecimiento comunal”.
Te podría interesar. El fuerte vínculo y las historias que unen a Miguel Piñera con su fallecido hermano Sebastián
El fuerte vínculo y las historias que unen a Miguel Piñera con su fallecido hermano Sebastián.https://t.co/lvAfTokgsN
— Ex-Ante (@exantecl) February 26, 2025
El historiador Alfredo Jocelyn-Holt acaba de publicar “La historia en disputa” (FCE), que reune textos suyos, algunos inéditos. El conjunto es un magnífico panorama del devenir del país, en especial en los siglos XIX y XX. Jocelyn-Holt es duro con los gobiernos de Bachelet y Piñera señalando que “ambos permitieron que surgiera el frenteamplismo, y […]
Como un rayo de luz intergaláctica me di cuenta que la causa principal de mi juventud era el consumo indiscriminado de eneldo, romero, tomillo, salvia, estragón, laurel, albahaca y orégano que escasean en el mundo de los hipermercados. Mejor deje que las hierbas frescas toquen su puerta, cómaselas y sea joven hasta el día de […]
“No suba por ahí, señor, no le conviene”. Varias personas dan el mismo consejo. Es un miércoles por la tarde y estamos en el barrio más antiguo de Valparaíso, en La Matriz, detrás de la Iglesia del mismo nombre. Es una de las más hermosas del puerto, pero casi nadie viene a verla. En ese […]
¿Qué tienen en común Ricardo Lagos, Walter Molano y Jorge Quiroz? Curiosamente los 3 estudiaron doctorados en Duke University, una de las mejores de EEUU. Aparte de eso, los tres se han visto envueltos en polémicas sobre el crecimiento económico de Chile. Lagos con Molano y Quiroz con Boric.
En el metro 300 de la torre que construyó Horst Paulmann, la más alta de América Latina, está Sky Costanera, donde solo el 10 % de los visitantes son chilenos. El resto son brasileños, argentinos, estadounidenses, europeos y chinos. Medio millón de personas llegan al mirador al año, sitio que Tripadvisor eligió uno de los […]