El CAE en Redes Sociales: una conversación desfavorable para La Moneda. Por Andrés Azócar

CEO UBIK, Director digital Comsulting
Imagen: Agencia Uno.

En esta última arremetida del CAE, el 50,8% de la conversación es negativa frente al anuncio del gobierno y sólo el 1% positiva. El resto es neutro para las herramientas de medición de Redes Sociales. En una semana hubo 30 mil menciones. El mayor peak en 13 meses. Lo mismo ocurrió en Facebook e Instagram, pero con menor interés que en Twitter. La mayor parte de esas menciones son empujadas por los medios.


  • Durante los últimos 13 meses en Twitter, el CAE en todas sus variantes no fue tema hasta que salió a la luz la noticia de que el gobierno quería reflotar el proyecto de condonación de la deuda. De hecho, desde la elección del Presidente Gabriel Boric en 2022, este tema sólo se ha levantado con los anuncios de las autoridades. Y en ninguno de los casos la conversación digital le ha sido favorable a La Moneda.
  • En esta última arremetida del CAE, el 50,8% de la conversación es negativa frente al anuncio del gobierno y sólo el 1% positiva. El resto es neutro para las herramientas de medición de Redes Sociales. Esto en un contexto de poco interés por el anuncio del gobierno. En una semana hubo 30 mil menciones. El mayor peak en 13 meses. Lo mismo ocurrió en Facebook e Instagram, pero con menor interés que en Twitter. La mayor parte de esas menciones son empujadas por los medios.
  • A diferencia de muchos temas, la condonación no ha sido un tema polarizante. Salvo algunas cuentas más cercanas a la izquierda y con arrastre, la conversación ha sido crítica en general. De hecho, “inmoral” aparece en el 15% de todos los tweets que hacen referencia a la condonación, criticando la decisión de perdonar la deuda. Llegó a ser el 23%. Es el concepto que manda. “Campaña” aparece en el 7% de las palabras, por la acusación de que la medida sólo tendría un efecto electoral. “Isapres” es lo más usado para quienes apoyan la decisión del gobierno. Como una manera de contraponer la aprobación de la ley corta con el CAE.
  • Tan poco masiva ha sido la conversación sobre el CAE que ningún ministro lo ha mencionado en sus Redes Sociales, salvo en Twitter. En otras ocasiones, cuando La Moneda levanta temas estratégicos, el gabinete lo acompaña con posts en Facebook e incluso en Instagram. Esta vez, hubo silencio. En Facebook algunos parlamentarios del Frente Amplio salieron a defender el proyecto. En total 19 posts, con apenas 195 interacciones. Una cifra bajísima de apoyo y reacciones. La conversación en general en Facebook es muy baja con respecto al CAE. Más baja que en otras oportunidades que el tema fue levantado.
  • El silencio del gabinete contrasta con el de algunos influenciadores cercanos al gobierno, que salieron a defender el proyecto. El más relevante es el medio El Ciudadano que publicó 10 notas sobre lo justo de la condonación a pesar de que el proyecto favorece al cuartil más alto de ingresos, como lo señaló el profesor de la FEN de la Universidad de Chile, Joseph Ramos. Post que tuvo más de 800 likes y 400 compartidos. Otra curiosidad es que las cuentas republicanas no se han hecho parte de las críticas de manera masiva, como suele suceder con los anuncios del gobierno.
  • Básicamente los que han sostenido la conversación sobre el CAE son los medios. Estos han publicado 495 posts sobre la condonación, generando más de la mitad del total de reacciones que ha tenido el tema, lo que refuerza cómo la decisión de La Moneda de reabrir la discusión ha estado muy encapsulada en unos pocos interesados. El “gobierno” es la palabra más repetida en los posts de los medios. Casi en 1 de cada 3 es sobre la autoridad que domina la información. El gobierno al final logró que se hable de la decisión de levantar el proyecto más que de otra cosa.

Para seguir leyendo columnas de Ex-Ante, clic aquí.

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Enero 16, 2025

El nombre que anunciaría el cardenal Chomali como nuevo rector de la UC

Juan Larraín, director del Instituto de Éticas Aplicadas UC y académico de la Facultad de Ciencias Biológicas. Imagen: Flickr - Pontificia Universidad Católica de Chile.

Ad portas del anuncio del nuevo rector de la UC —ya escogido por el Vaticano— todo apunta a que la persona designada será Juan Larraín, director del Instituto de Éticas Aplicadas. La fecha para su nombramiento oficial sería el 22 de enero.

Ex-Ante

Enero 16, 2025

Qué dice la carta reservada de Gabriel de la Fuente que causó controversia en la comisión Monsalve

El ex jefe de gabinete de Monsalve envió un oficio a la comisión investigadora pero pidió que fuera de carácter reservado. Quienes accedieron al documento señalan que responde un cuestionario y repite la tesis del ex subsecretario respecto a que éste no se acuerda de lo sucedido la noche en que ocurrieron los hechos. De […]

Ex-Ante

Enero 16, 2025

Casa de Allende: Por qué la presentación de Chile Vamos ante el TC dice que la senadora celebró a sabiendas el contrato

La senadora Isabel Allende el 6 de diciembre de 2024 en Valparaíso. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

El TC resolvió este jueves dar cuenta al pleno de la presentación hecha por un grupo de diputados de Chile Vamos, que pidió cesar en el cargo a la senadora PS Isabel Allende, por la firma de un contrato para vender la casa del expresidente, en Guardia Vieja, por $ 933 millones. La presentación complicó […]

Directora de Evidencia de Pivotes.

Enero 16, 2025

Indicaciones en pensiones: los avances y las advertencias. Por Elisa Cabezón

Finalmente, el Gobierno ingresó al Congreso las indicaciones de la Reforma de Pensiones acordadas con senadores de la oposición. En esta columna haré una reflexión sobre las nuevas indicaciones, rescatando los avances en el debate y advirtiendo sobre riesgos y desafíos que quedan pendientes.

Manuel Izquierdo P.

Enero 16, 2025

Reubican a jefa jurídica de Bienes Nacionales tras escándalo por fallida compra de casa de Allende (y el WhatsApp de despedida)

Imagen: Universidad Finis Terrae

Macarena Diez, quien lideraba la división jurídica de Bienes Nacionales desde marzo pasado, presentó su “renuncia voluntaria” al cargo tras la polémica por la compra de la casa del expresidente Allende. “Esto no será una despedida, porque estaré apoyando al MBN en otro espacio”, dijo Diez en un WhatsApp interno donde adelantó su salida y […]