Una Junta nacional clave. Los delegados de la Junta Nacional de la DC, el máximo organismo del partido, determinó la noche de este miércoles que el partido apoyará la opción Apruebo, de cara al plebiscito del 4 de septiembre. La reunión se realizó vía por zoom y los delegados, al encender su cámara, debían presentarse con su carnet de identidad. Cada inscrito tuvo un máximo 4 minutos para exponer antes de la votación, que comenzó a realizarse cerca de las 20:00 horas.
Qué dice el voto político. El voto político que se impuso en el cónclave -pese a no haber sido sometido a sufragio- contiene aspectos controvertidos para quienes se inclinaron por el Rechazo, al no cuestionar aspectos polémicos de la propuesta de la Convención, como la plurinacional, el fin del Senado o los profundos cambios en el Poder Judicial.
Sanciones. Una de las frases más comentadas del voto político fue la siguiente: “Hay camaradas que tienen dudas sobre este proceso. Tenemos una posición, pero respetamos la libertad de conciencia, la que siempre se expresa en las urnas, cuando cada militante de nuestro partido deposite su voto, en la cámara secreta. Así es la democracia”.
Tensión interna. La Junta Nacional partió encendida. La senadora Ximena Rincón abrió los fuegos pidiendo votar por el Rechazo, luego Ricardo Hormázabal pidió libertad de acción y la diputada Joanna Pérez, que disputó la presidencia del partido con Felipe Delpín a inicios de este año, exigió explicaciones por no haberse invitado a exponer al convencional Fuad Chahin. De acuerdo a asistentes, la parlamentaria habló de una falta de respeto y realizó fuertes críticas al partido, lo que encendió el chat interno de los delegados.
Provoste, la más dura. En la DC señalan que una de las más posiciones más duras frente a quienes se opusieran al Apruebo la lideró Yasna Provoste.
Los Frei. Al contrario de su hermano Eduardo, que prepara una declaración en favor del Rechazo, Carmen Frei expuso en la Junta Nacional en apoyo al Apruebo.
Trasfondo. El caso de los Frei, para algunos, muestra hasta qué punto el partido quedó fracturado tras la Junta Nacional.
LEA A CONTINUACIÓN EL VOTO POLÍTICO DE LA JUNTA NACIONAL DE LA DC:
VOTO POLITICO DC, 06JUNIO-2022 by Contacto Ex-Ante on Scribd
El escándalo que se armó porque Luis Silva se refiere a Pinochet como “estadista” hizo que algunas personas de izquierda tocaran las campanas a rebato, llamado a penalizar el negacionismo, lo que es un ejemplo de cómo se podría utilizar una ley de ese tipo para cancelar opiniones que simplemente no nos gustan. Las fuerzas […]
A partir del 7 de mayo de 2023, han recrudecido los ataques incendiarios y a balazos en la Macrozona Sur: instalaciones, buses, maquinaria, viviendas y personas. Otros hechos se relacionan con consecuencias específicas del crimen organizado: usurpación del espacio público por mausoleos narco, como apoteosis escatológica de la sociedad de consumo. Lactantes intoxicados con cocaína. Hallazgo […]
Peterson es uno de los exponentes más relevantes del pensamiento conservador contemporáneo. Se desempeñó como profesor de las universidades de Harvard y Toronto y tras grabar sus cátedras sobre psicología social y subirlas a Youtube, sus lecciones comenzaron a transformarse en un fenómeno cultural, en el seno de universidades norteamericanas donde las ideas de la […]
El Presidente Boric acertó al plantear en el plenario de la Cumbre que la crisis de Derechos Humanos en Venezuela no es un problema narrativo. Sin embargo, afirmó que “el bloqueo que se ha impuesto al pueblo venezolano no ha ayudado ni un ápice”; agregando más tarde que “hacemos un llamado a Estados Unidos, a […]
Los 216 minutos no sólo fueron el récord desde el retorno a la democracia. Según registros oficiales y de prensa, la extensión del discurso del mandatario no tiene parangón a lo menos desde que se implementó la Constitución de 1925; de hecho, sólo en 1924 aparece mencionado que la exposición del entonces presidente Arturo Alessandri […]