Marzo 8, 2022

El anuncio de empleo femenino y juvenil que prepara el futuro ministro de Economía Nicolás Grau

Ex-Ante

Economía lidera diseño de un programa para recuperar -y aumentar- la participación femenina en el mercado laboral que se anunciaría en los primeros días de la nueva administración. Medidas considerarían subsidios a la contratación y recuperación para la pequeña empresa.


Qué observar: La nueva administración está trabajando en un plan de recuperación del empleo, especialmente femenino y juvenil, destinado a recobrar y aumentar la participación de esos segmentos en el mercado laboral. El plan, en el que está trabajando el próximo ministro de Economía, Nicolás Grau, junto a la subsecretaria Javiera Petersen y con participación de otros ministerios, sería uno de los primeros grandes anuncios de la administración que asume este 11 de marzo.

  • Según cifras del INE, el desempleo actual alcanza al 7,3%, pero si se suma a quienes están fuera del mercado del trabajo y/o aún no han salido a buscar empleo, alcanzaría ya a los dos dígitos (alrededor del 13%).
  • El plan considera el rediseño de algunos subsidios laborales vigentes e incluye bajadas en capacitación para que se sostenga en el tiempo, especialmente en digitalización, administración, ventas y medioambiente.
  • Las PYME y especialmente las más pequeñas que pertenecen a un grupo familiar o a mujeres también entrarán en el plan. Las medidas se irán implementando gradualmente.

El rol de Petersen: Experta en temas de transformación productiva, la subsecretaria Javiera Petersen (PC) está elaborando los parámetros técnicos que podrían tener estos subsidios.

  • La meta del nuevo gobierno es generar 500 mil empleos femeninos durante su período.
  • Petersen (31), quien fue parte del equipo que elaboró el programa económico del alcalde de Recoleta y precandidato presidencial Daniel Jadue (PC), aportó en el comando de Boric al diseño del “nuevo modelo de desarrollo”, basado en una economía ambientalmente sostenible, más inclusiva socialmente y que cree nuevos sectores productivos incorporando tecnología e innovación.
  • Economista y magíster en análisis económico (U. de Chile) tiene un máster en política y gobernanza económica mundial en la Universidad de Londres y estuvo haciendo un doctorado en Innovación y Políticas Públicas de la University College de London.
  • “No es posible hacerse cargo hoy de la crisis climática y medio ambiental si es que no tenemos una propuesta de política industrial fuerte” dijo en diciembre de 2021. “Nuestro programa pone al centro de las discusiones económicas la necesidad de la transformación productiva, solo así se logra una agenda que estructuralmente sostenga los cambios que el país necesita”, agregó.
  • Es autora de un capítulo sobre el rol de la Corfo en el libro “El Futuro de los Bancos Nacionales de Desarrollo” (2018) editado por la nueva consejera del Banco Central, Stephanie Griffith-Jones.

Programa de gobierno: En el programa, Boric dedica un apartado entero a la recuperación del empleo tras la crisis del Covid. “Tendremos en consideración tanto los cambios que ha experimentado el mundo del trabajo a propósito de la crisis sanitaria como los diversos instrumentos que ha utilizado el Estado para generar más empleo, para redirigirlos según las necesidades del mercado laboral actual y procurando la creación de empleos de calidad”, se puede leer en el documento.

  • Aunque la primera prioridad del Presidente electo, Gabriel Boric, una vez que asuma será impulsar la reforma tributaria, estos planes caminarán independientemente -al menos al principio- de otras medidas de la agenda laboral como reducir la jornada laboral a 40 horas, elevar el salario mínimo a $ 500 mil y avanzar en el fortalecimiento de los sindicatos.

El alza del salario mínimo será gradual. La futura ministra del Trabajo, Jeannette Jara, deberá enviar un proyecto de Ley al Congreso en abril para ajustarlo, inicialmente en $50 mil adicionales este año, llevándolo así a $400 mil. Los $100 mil restantes irán subiendo según lo permitan las condiciones de la economía.

 

Publicaciones relacionadas

J.P. Sallaberry

Julio 17, 2025

La dupla Jara-Vallejo se enfrenta a Marcel por caso de no pago de contribuciones del director del SII

A primera hora el ministro de Hacienda intentó descomprimir la polémica generada por el avalúo fiscal de la casa que Javier Etcheberry tiene en la laguna de Aculeo, y dijo que la explicación que dio el director “tiene sustento y es plausible”. Sin embargo, la candidata Jeannette Jara aumentó la presión al pedir la renuncia […]

Ex-Ante

Julio 17, 2025

Mascotas, conspiraciones ficticias, xenofobia y fin de UF: Los extravagantes proyectos de Manouchehri

El parlamentario PS se ha visibilizado por sus cuestionados proyectos, el último para eliminar la UF. A eso se suman iniciativas como dar un día libre para quienes están de cumpleaños y otro para las personas a las que se les ha muerto su mascota. A continuación, su colección de proyectos y denuncias sin aportar […]

Ex-Ante

Julio 17, 2025

“Fortalecer trabajo de campaña”: PS designa a altas autoridades de Gobierno como encargados del área electoral y de finanzas

En la imagen, a la izquierda, el jefe de la División de Organizaciones Sociales de Interior, Andrés Santander; a la derecha, el subsecretario de Transportes, Jorge Daza. Santander fue designado como Secretario Nacional Electoral del PS. Daza, como encargado de las finanzas del partido.

A cuatro meses de las elecciones, el PS comunicó los militantes que estarán a cargo de sus Secretarías Nacionales, a quienes instó a “fortalecer el trabajo partidario y de campaña”. El Gobierno promete prescindencia, pero el área electoral del partido será liderada por Andrés Santander, un reconocido operador PS que se desempeña en Interior. Subsecretario […]

Benjamín Astudillo

Julio 17, 2025

Quién está detrás del gigante chino que compró Construmart, empresa ligada a Gabriel Ruiz-Tagle

Hace siete meses, la empresa chilena había sido comprada en su totalidad por la sociedad familiar ligada al expresidente de Colo Colo y exministro del Deporte, Gabriel Ruiz-Tagle. Ahora, será parte de los activos de Oriental Yuhong, firma controlada por un magnate chino cuyo patrimonio neto en tiempo real ronda los US$ 1.300 millones. Este […]

Jaime Troncoso R.

Julio 17, 2025

La dura advertencia de la CChC por proyecto que busca eliminar la UF: “sería una lápida para los créditos hipotecarios”

Alfredo Echavarría, presidente de la CChC.

A pesar de un aumento en la ejecución presupuestaria del gobierno en materia de infraestructura durante los primeros meses de 2025, el sector de la Construcción sigue mostrando debilidad, principalmente en el mercado inmobiliario, que mantiene un stock de más de 100 mil viviendas y departamentos sin vender.