Octubre 20, 2020

Ejército: analizan reubicar monumento de Baquedano frente a La Moneda o en el edificio institucional

Héctor Basoalto
Agencia Uno

El Ejército, que en enero pidió sin éxito al Consejo de Monumentos Nacionales autorización para remover la estatua, tiene dos alternativas para reinstalarla: en el bandejón central de la Alameda, donde está la estatua de Bulnes, o frente al edificio institucional, al lado del Parque O’Higgins. La controversia se incrementó en los últimos días de protestas en Plaza Italia.

Debate reactualizado: El Ejército sacó un comunicado el viernes 16 reiterando la petición de traslado de la estatua del general Manuel Baquedano, luego de que la estructura fuera vandalizada y restaurada en medio de la conmemoración del 18 de octubre.

La nueva propuesta: La institución castrense ha reactivado el pedido al Consejo de Monumentos Nacionales. Actualmente el Departamento Cultural del Ejército está trabajando en una propuesta que estaría lista la próxima semana.

La institución está elaborando dos alternativas:

  1. Ubicar al monumento en el lugar actual de la estatua de Manuel Bulnes, en el bandejón central de la Alameda, frente a La Moneda, y trasladar a Bulnes, unos metros, al frontis del Paseo Bulnes.
  2. Localizarlo frente al edificio Bicentenario en Avenida Tupper, en la Plaza Ercilla.

Lo que viene: El Consejo de Monumentos Nacionales deberá decidir si acoge la solicitud o no, la que debe incluir detalles del desarme, traslado y reubicación de la estructura. La institución lo analiza a través de sus comisiones y, posteriormente, a través del pleno, el que deberá decidir si respalda la sugerencia de la comisión.

Publicaciones relacionadas

Académico de Derecho y Coordinador Observatorio del Crimen Organizado y Terrorismo UNAB.

Abril 26, 2025

Crimen organizado y secuestro en Chile. Por Pablo Urquízar M.

El secuestro, a diferencia de otros delitos más “visibles”, genera un profundo impacto psicológico y simbólico, pues desafía directamente el derecho más básico: la libertad individual y la seguridad personal. De ahí que su proliferación, especialmente cuando puede involucrar a actores del crimen organizado, erosiona la confianza en las instituciones y en la capacidad del […]

Jorge Poblete

Abril 25, 2025

Testigo protegido declara que Federico Astete preparó el atentado al molino Grollmus con un año de anticipación

El molino Grollmus tras el ataque de 2022. En el círculo, Federico Astete. (T13, canal de YouTube de Juan Oliva)

“El atentado al molino se comenzó a preparar por lo menos con un año de antelación por parte de la agrupación RML, siendo la persona que lideró la planificación y el ataque Federico Astete”, declaró el testigo protegido MG9. Astete —presunto jefe operativo de la RML— fue detenido y enviado a prisión preventiva este viernes.

Jorge Poblete

Abril 25, 2025

Lo que se sabe de Federico Astete, el presunto líder del ataque al molino Grollmus

Captura de video de Federico Astete, con 22 años. (Canal de YouTube de Juan Oliva Yáñez)

Hijo de una dirigente mapuche, creció en una familia marcada por las ideas del movimiento autonomista. Su hermano fue condenado por un ataque incendiario en Cañete. Federico Astete tenía tres órdenes de detención pendientes. La más reciente, por el atentado al molino Grollmus, reivindicado por el grupo radical RML del cual es sindicato como líder […]

Ex-Ante

Abril 24, 2025

El caso del director de seguridad de Curacaví que defendía a traficantes de droga

El alcalde de Curacaví Christian Hernández y el director de seguridad Francisco Eyzaguirre

Una presentación en Contraloría pidió determinar si existe inhabilidad o conflicto de interés en la designación en Curacaví del abogado Francisco Javier Eyzaguirre como nuevo director de seguridad comunal. Hasta diciembre el penalista defendía a distintos imputados incluidos casos de tráfico de estupefacientes. En el municipio señalan que el profesional renunció al patrocinio de todas […]

Jorge Poblete

Abril 24, 2025

Central Rucalhue: el testimonio de las víctimas del violento ataque de encapuchados

Los camiones quemados en las obras de la central Rucalhuel el domingo 20. (Claudia Pérez / Agencia Uno)

Un guardia y un sicólogo que fueron encañonados durante la quema de una cincuentena de máquinas en la central Rucalhue, declararon a Carabineros que las voces de los encapuchados que escucharon eran de chilenos promedio, sin acentos mapuches ni extranjero. Grupos radicales suelen reclutar “soldados” en facultades.