Completamente rojo quedó el monumento del general Manuel Baquedano, ubicada en la plaza con su nombre, luego que un grupo de manifestantes virtiera este viernes pintura sobre él. A través de un comunicado, el Ejército sostuvo que “resulta sorprendente e increíble que la memoria del monumento sea vulnerada por personas que vuelcan su resentimiento y frustración sobre símbolos que representan a cada uno de los chilenos”. Esta mañana, el monumento ya había sido restaurado a su color original.
Qué observar: El monumento del general Baquedano fue vandalizado y pintada de rojo. El Ejército realizó una dura crítica a los hechos y pidió mayores estándares de seguridad para la protección del monumento e incluso propuso su traslado en caso que dicha petición no se pueda garantizar.
Lea a continuación el comunicado de la institución:
Dos concejales de Chile Vamos y 2 exconcejales —una de la DC y otra de la UDI— hicieron este lunes una presentación a Contraloría por la adquisición de la ex clínica Sierra Bella por más de $8.200 millones. Acusaron presuntas infracciones a las normas de administración y dirección por parte de la edil PC, las […]
Emilio Berkhoff, ex militante de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) y que ahora milita en Weichan Auka Mapu (WAM), fue detenido en junio de 2020 cuando participaba del transporte de 824 kilos de pasta base desde Iquique al Sur. La detención de Berkhoff, ex estudiante de Antropologia, dejó claro los vínculos de grupos extremistas mapuche […]
La directora de Junaeb, Camila Rubio, comentó que alrededor del 15 de febrero “deberíamos tener información de quiénes están trabajando” en las licitaciones de las raciones de alimentos: “Estamos con los tiempos justos, pero no tenemos un retraso ni tampoco un riesgo de que no tengan alimentación los primeros días”. Además, el servicio promete computadores […]
En una declaración pública, la Asociación de Isapres alertó que el Gobierno solo está pensando en una norma para fortalecer a Fonasa y no para resolver la crisis del sector privado. Congelaron su participación en la mesa de trabajo.
La exseremi de Desarrollo Social que tras ser despedida por el ministro Giorgio Jackson complicó a La Moneda al denunciar en Contraloría y tribunales presuntas presiones indebidas del gobierno para aprobar o rechazar proyectos en la comisión ambiental metropolitana, anunció su participación en una manifestación contra un proyecto de tratamiento de aguas en Quilicura, en […]