Febrero 12, 2023

EE.UU. derriba un tercer objeto volador sin identificar en tres días

Ex-Ante
Imagen del globo chino derribado la semana pasada por Estados Unidos.

Los hechos ocurren una semana después de que misiles estadounidenses derribaran un globo chino sobre el mar, tras acusar a Beijing de que se trataba de un aparato de espionaje.


  • Aviones norteamericanos derribaron hoy un tercer objeto volador sin identificar en tres días. Esta vez, se trata de un aparato -que, según The Wall Street Journal tiene forma octogonal- sobre el lago Huron, cerca de la frontera entre Estados Unidos y Canadá, según informó un congresista del estado de Michigan. Incluso, se ordenó el cierre temporal del espacio aéreo en la zona, debido a la operación.
  • Es el tercer incidente de este tipo en tres días. Un día después de ser detectado, el viernes fue derribado un objeto en el estado de Alaska (extremo norte del país) que volaba a una altitud de unos 12.000 metros que, según el Pentágono, no representaba una amenaza militar pero sí para el tráfico aéreo. Fue derribado por un avión F-22 con un misil AIM-9X Sidewinder. Según el Pentágono, era un objeto del tamaño de un auto pequeño.
  • Un segundo aparato fue derribado por otro F-22 de Estados Unidos sobre el territorio de Yukon, en el norte de Canadá, por orden del primer ministro canadiense, Justin Trudeau, en acuerdo con el Presidente de Estados Unidos, Joe Biden. Según las autoridades, el objeto se parecía al “globo espía chino” detectado la semana pasada sobre cielos estadounidense pero más pequeño y cilíndrico.
  • El gobierno norteamericano aclaró que no hay indicios de actividad extraterrestre, ante el temor de que esta sucesión de objetos provoque psicosis en la población.
  • Estos hechos ocurren una semana después que fuera detectado en el estado de Montana (noroeste de Estados Unidos) un enorme globo chino (del tamaño de 3 buses) que, según el Pentágono, era un objeto de vigilancia. El globo se encontraba a más de 18.000 metros de altura y finalmente fue destruido el sábado por misiles estadounidenses sobre el mar frente a la costa de Carolina del Norte.
  • Según The New York Times, estas apariciones han provocado la inquietud de la comunidad de inteligencia de Estados Unidos. Según la prensa de ese país, los radares norteamericanos se ajustaron a raíz de la aparición del globo chino, lo que puede estar provocando que se intercepten más objetos.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 30, 2023

Las declaraciones del embajador Valdés que causaron malestar entre diplomáticos chinos

Embajador de Chile en Estados Unidos, Juan Gabriel Valdés. Créditos: Agencia Uno

El representante de Chile ante Estados Unidos, Juan Gabriel Valdés, dijo que los socios estratégicos para explotar el litio en el país son economías occidentales tales como EE. UU. y Canadá. China, en cambio, solo pertenece a la categoría de “socio comercial”. Cancillería respaldó al embajador.

Ex-Ante

Marzo 29, 2023

Zelenski hablará la próxima semana por Zoom ante el Congreso pese a rechazo del PC

El próximo martes 4 de abril, en el Salón de Honor del Congreso, finalmente el Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, podrá emitir un discurso ante ambas cámaras del Congreso chileno.

Abogada Internacionalista

Marzo 26, 2023

Bolivia, La Haya y el Día de la Marmota. Por Paz Zárate

Los Presidentes Boric y Arce en agosto pasado en Colombia. Imagen: Agencia UNO.

La descomposición política y el sombrío panorama económico están detrás del cambio de la retórica del gobierno boliviano respecto de Chile, explicitado en la reciente celebración del Día del Mar. La reiteración discreta de la aspiración histórica de los últimos años ha dado paso al chantaje.

Ex-Ante

Marzo 25, 2023

Alerta mundial: Putin anuncia despliegue de armas nucleares tácticas en Bielorrusia

Putin durante la cumbre de la Asean en 2018.

“Aquí no hay nada inusual: Estados Unidos lo hace desde hace décadas. Ellos tienen sus armas nucleares tácticas desplegadas desde hace mucho tiempo en el territorio de sus aliados”, señaló el mandatario ruso, agregando que el 1 de julio concluirá la construcción de un silo para emplazar el armamento nuclear en el vecino país.

Ex-Ante

Marzo 25, 2023

Quién es Luis Arce: el Presidente boliviano que volvió a presionar a Chile por la reivindicación marítima

El Presidente Arce (a la derecha) junto a su canciller Rogelio Mayta. Imagen: Agencia UNO.

Considerado como el “arquitecto” del buen desempeño de la economía boliviana durante el gobierno de Evo Morales, actualmente Arce se encuentra distanciado de quien fue su mentor político. Aprovechando la conmemoración del Día del Mar y en medio de una importante crisis interna, Arce puso el tema de la reivindicación marítima boliviana en el primer […]