Septiembre 8, 2024

Edmundo González sale de Venezuela y recibe asilo en España: Zapatero tuvo rol clave en las negociaciones

Ex-Ante

De acuerdo con la prensa española, el ex Presidente Zapatero tuvo un papel de mediador para lograr la salida del candidato presidencial de la oposición venezolana, Edmundo González, desde Caracas. González no había respondido a las últimas citaciones cursadas por la Fiscalía venezolana, que pedía interrogarlo y acusarlo de cinco delitos relacionados con su candidatura presidencial. 


Qué ocurrió. En medio de la tensión en Venezuela, el candidato presidencial de la oposición en las pasadas elecciones del 28 de julio, Edmundo González Urrutia, abandonó Venezuela rumbo a España, luego de que este país le concediera asilo.

  • De acuerdo con lo informado por el diario El País, González mantuvo una reunión el sábado en la mañana con diplomáticos españoles en una embajada europea, donde el expresidente de gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero (2004-2011), tuvo un rol clave en las gestiones, que se desarrollaron durante dos semanas.
  • Según afirman medios españoles, Zapatero tuvo un rol de mediador entre el gobierno chavista y el de Pedro Sánchez.
  • El mismo sábado, el presidente Sánchez había tildado de “héroe” a González, quien ha sido perseguido por la justicia venezolana -en manos del chavismo- y dijo que España no lo iba a abandonar.

Anuncio de la vicepresidenta. Finalmente, fue la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, quien informó ls salida de González.

  • El día de hoy, 7 de septiembre, ha partido del país el ciudadano opositor Edmundo González Urrutia, quien habiéndose refugiado voluntariamente en la embajada del Reino de España en Caracas desde hace varios días, solicitó ante ese gobierno la tramitación de asilo político. En ese sentido, una vez ocurridos los contactos pertinentes entre ambos gobiernos, cumplidos los extremos del caso y en apego a la legalidad internacional, Venezuela ha concedido los debidos salvoconductos en aras de la tranquilidad y paz política del país”, señaló.
  • “González ha solicitado el derecho de asilo y España por supuesto se lo va a conceder. He podido hablar con él, me ha trasladado su agradecimiento y yo le he trasladado la alegría de que se encuentre bien”, dijo desde Omán el ministro de Relaciones Exteriores de España, José Manuel Albares, agregando que el candidato de la oposición venezolana en las pasadas elecciones viaja en un avión de la Fuerza Aérea Española.

Situación de González. El ex diplomático de 75 años, quien estaba en la clandestinidad desde el 30 de julio, reivindica ser el ganador de los comicios que, según el Consejo Nacional Electoral (CNE), otorgaron la reelección a Nicolás Maduro. Sin embargo, la autoridad electoral no ha mostrado hasta ahora el escrutinio detallado de los votos.

  • González no había respondido a las últimas citaciones cursadas por la Fiscalía venezolana, que pedía interrogarlo y acusarlo de cinco delitos relacionados con su candidatura presidencial. El opositor se había negado a presentarse argumentando la falta de independencia de los poderes públicos, controlados por el oficialismo.

Tensión con Brasil y Argentina. La salida de Edmundo González Urrutia se da en medio de la tensión de Venezuela con Brasilia y Buenos Aires, tras la revocación del permiso otorgado al gobierno brasileño para representar a la embajada de Argentina en Caracas, donde permanecen refugiados seis colaboradores de la oposición.

  • La sede diplomática argentina -cuyos funcionarios fueron expulsados de Venezuela a principios de agosto- se encuentra rodeada de fuerzas policiales desde la madrugada de ayer.

LEA TAMBIÉN:

Régimen de Maduro amenaza a Embajada argentina en Caracas y desafía a Lula y Milei

Publicaciones relacionadas

Sebastián Albornoz

Junio 15, 2025

[VIDEOS] Las impresionantes imágenes de los ataques cruzados entre Israel e Irán

El enfrentamiento entre Israel e Irán volvió a estallar hoy. Ambos países lanzaron ataques letales, ignorando los llamados a calmar la situación. Todo apunta a que el conflicto podría escalar aún más en los próximos días. A continuación algunos de los videos que muestran la ofensiva de uno y otro lado durante los tres últimos […]

Ex-Ante

Junio 15, 2025

Influyente senador de EE.UU. dice que su gobierno puede considerar la cancelación de la Visa Waiver para Chile

“Ha habido reportes de que la Administración podría considerar cancelar la participación de Chile en el Programa Visa Waiver, suspender algunos servicios consulares o imponer medidas económicas. Esta Administración ha dejado claro que va a actuar si es que siente que los intereses de Estados Unidos o de sus amigos son amenazados”, señaló el presidente […]

Ex-Ante

Junio 15, 2025

Crisis en Medio Oriente: aumentan víctimas y funcionario israelí dice que ataque a ayatola “no está fuera de los límites”

Construcción atacada por Irán en el norte de Israel.

La ofensiva de Irán causó severos daños en la localidad de Bat Yam, tras lo cual el número de fallecidos israelíes por el conflicto iniciado el viernes aumentó a 11, mientras que 128 personas han muerto en el país persa cuando ya se cumple el tercer día de ataques cruzados.

Sebastián Albornoz

Junio 14, 2025

Qué se sabe de los ataques en EE.UU. donde asesinaron a una congresista estatal demócrata e hirieron a senador

Melissa Hortman y John Hoffman.

Ambos hechos ocurrieron con horas de diferencia en el estado de Minnesota. La congresista Melissa Hortman fue asesinada junto a su esposo, mientras que el senador John Hoffman y su pareja resultaron heridos de gravedad tras un segundo ataque.

¿Estamos ante el ocaso del sueño americano? Por Jorge Schaulsohn

Estados Unidos ha construido buena parte de su influencia internacional no solo sobre su poder económico o militar, sino sobre una narrativa democrática. Cuando las prácticas excepcionales se normalizan, cuando el poder sin frenos se naturaliza, lo que está riesgo es la esencia misma de una república.