Enero 7, 2023

Dos personas prófugas y una inubicable: en qué quedó la expulsión de 12 migrantes detenidos por agredir a Carabineros anunciada por Boric

Ex-Ante
El Presidente Gabriel Boric en Calama el 12 de octubre de 2022. (Camilo Alfaro / Agencia Uno)

“He visto con indignación cómo algunos se sienten con la atribución de agredir a nuestros Carabineros. Lo vimos en un video respecto de un suceso que pasó en Puerto Montt”, dijo el Presidente Boric en octubre de 2022. El mandatario anunció entonces la expulsión de los involucrados —todos de nacionalidad colombiana—, lo que casi 3 meses después no ha ocurrido. Dos de las imputadas están oficialmente prófugas. Un tercero, que debía cumplir arresto domiciliario, Carabineros notificó que lo estaba incumpliendo.


Qué observar. El 12 de octubre de 2022 el Presidente Gabriel Boric se refirió a un video viralizado en que se veía a un grupo de hombres y mujeres forcejear y golpear a carabineros que habían acudido a detener a 2 sospechosos de un robo en Puerto Montt.

  • “He instruido (…) que a las personas que participaron de esta agresión a Carabineros se les aplique el artículo 132 de la ley de migración y se proceda a su expulsión del país”, dijo desde Calama.
  • Las expulsiones de los 12 ciudadanos colombianos fueron notificadas el 18 octubre del año pasado, pero hasta este fin de semana seguían sin concretarse.
  • Uno de los motivos es que, pese a que la subsecretaría del Interior ganó los 2 recursos de amparo presentados para frenar las expulsiones; uno interpuesto por un abogado particular y otro por el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), la Corte sostuvo en ambas resoluciones que los imputados no podrían dejar el país mientras tuvieran medidas cautelares vigentes. Esto ocurre en este caso, en que 6 de los 12 están en prisión preventiva.
  • Otra razón es que 2 de las imputadas están oficialmente prófugas y un tercero, contra quien se decretó arresto domiciliario parcial, está inubicable. Carabineros notificó que está fuera de su casa.
  • Un cuarto imputado —detenido más tarde en la causa y no incluido en el listado de los 12—, también fue declarado prófugo por el tribunal de Puerto Montt, el 28 de diciembre de 2022.
  • Está previsto que las acusaciones sean presentadas por la fiscalía este mes, tras lo cual podrían comenzar las primeras expulsiones de los imputados a los que se levanten las medidas cautelares.

Quiénes son los imputados a los que se perdió el rastro. Una de las imputadas declarada prófuga ingresó irregularmente a Chile, mientras que la otra obtuvo residencia definitiva en 2012. El imputado que incumplió su arresto domiciliario parcial, entró como turista en 2019. A continuación, sus perfiles.

Ingresó como turista y tiene residencia definitiva. Jenny Fayzury Correa Hurtado nació en Buenaventura, al oeste de Colombia, en 1991. Entró a Chile como turista el 1 de mayo de 2009. El 8 de junio de 2010 la gobernación de Llanquihue le otorgó visa de residencia temporaria por un año.

  • El 10 de marzo de 2012 el Departamento de Extranjería le otorgó residencia definitiva.
  • El 12 de diciembre de 2019 reingresó a Chile por el paso Chacalluta, en la Región de Arica y Parinacota.
  • Al ser detenida el 9 de octubre de 2022 por maltrato de obra a Carabineros, tenía residencia en Puerto Montt.
  • No tenía encargos judiciales en Chile ni por Interpol.
  • “Propinó golpes de puño, jalones de cabello y tirones en contra de personal de Carabineros”, lesionando a una subteniente, a un cabo segundo y a un sargento segundo, consignó un informe del Ministerio del Interior.
  • El 28 de diciembre de 2022, el juez Francisco Almonacid, del Juzgado de Garantía de Puerto Montt, resolvió que “habiéndose decretado en su oportunidad la rebeldía del imputado Jenny Fayzury Correa Hurtado (…) se resuelve: Remítase por sistema la orden de detención folio N° 2211090004127-K, al Registro Nacional de Prófugos de la Justicia”.

Ingreso irregular. Ingrid Johana Hurtado Castro nació en 1988 en Buenaventura, al igual que Jenny Correa. Ingresó irregularmente a Chile.

  • Al ser detenida el 9 de octubre de 2022 por maltrato de obra a Carabineros, tenía residencia en Puerto Montt. No tenía encargos judiciales en Chile ni por Interpol.
  • De acuerdo con el informe presentado por la subsecretaría del Interior a la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, “golpeó con golpes de puño, jalones de cabello y rasguños a funcionarios de Carabineros de Chile, lanzando además piedras” a una subteniente y a un cabo segundo.
  • El 23 de noviembre de 2022, el juez Miguel Ángel García la decretó en rebeldía por ausentarse de una audiencia sin entregar un motivo. “Cúmplase con la detención por la Policía de Investigaciones”, consignó esa mañana en su resolución. “Incorpórese al Registro de Prófugos”.

Ingreso como turista. Jhon Mayler Meza Sinisterra nació en 1992 en Colombia. Entró a Chile desde Perú, el 12 de agosto de 2019. Lo hizo por el paso Chacalluta de la Región de Arica y Parinacota, en calidad de turista.

  • Registra una solicitud de regularización del 16 de noviembre de 2021 en el Servicio Nacional de Migraciones, que se encontraba en análisis cuando fue aprehendido.
  • Al ser detenido el 9 de octubre de 2022 por maltrato de obra a Carabineros, tenía residencia en Puerto Montt. No tenía encargos judiciales en Chile ni por Interpol. “Se opuso de forma activa a la detención y al actuar policial”, consignó el informe de Interior.
  • El 15 de diciembre de 2022 Carabineros alertó del incumplimiento de su arresto domiciliario parcial, lo que volvió a ocurrir el 27 de diciembre. El 3 de enero de 2023 la situación fue informada por el tribunal a la fiscalía.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 19, 2025

Javiera Martínez cambia a su equipo en Dipres, aumenta sueldos y ficha a ex jefa de asesores de Cataldo

La directora de Presupuestos reclutó a la economista Andrea Encalada, asesora de confianza del ministro de Educación, Nicolás Cataldo (PC). Martínez busca reforzar a su gabinete, ante lo cual encomendó preparar insumos técnicos para sus exposiciones, considerando los errores en láminas e informes que ha presentado. El fichaje se suma a la contratación de nuevos […]

Ex-Ante

Junio 18, 2025

Chats de Cariola: Su minuta a Boric, y mensajes a Grau y asesora clave de Vallejo para favorecer a empresario chino

La diputada Karol Cariola el 25 de noviembre de 2024 en Valparaíso. (Sebastián Ríos / Agencia Uno)

El 2 de octubre de 2023, la diputada Cariola (PC) envió un chat al ministro Grau (FA) relatándole que pidió a su amigo Bo Yang que elaborara una minuta reservada sobre la situación en China, que hizo llegar al Presidente Boric, quien viajó ese mes a ese país. Los nexos de Cariola con Yang de […]

Ex-Ante

Junio 18, 2025

Qué se sabe del misterioso y controvertido Emilio Yang, el empresario al que favoreció Karol Cariola

En el marco de la investigación de la causa Chinamart aparecieron nuevos chats de la diputada Karol Cariola (PC) que la vinculan a Emilio Yang, el empresario chino que representa intereses de un mall chino y de otros rubros. A la parlamentaria se la indagó por tráfico de influencias para favorecer a Yang, lo que […]

Ex-Ante

Junio 18, 2025

Jara versus Tohá: Por qué fracasó el llamado de Boric a la unidad del oficialismo en las primarias

Imagen: Agencia Uno.

Los insistentes llamados del presidente a la unidad del oficialismo en las primarias (y a competir en una sola lista parlamentaria) colisionaron con una campaña donde las principales candidaturas se han enfrentado sin tregua. Los debates, en los que el FA también ha protagonizado fuertes ataques, han enardecido las diferencias entre las almas del Gobierno […]

Ex-Ante

Junio 18, 2025

Las nuevas irregularidades por más de $1.800 millones en corporación a cargo de Orrego (y el rol de Alberto Larraín)

El gobernador Claudio Orrego tras declarar en la fiscalía metropolitana oriente el martes 17. (Diego Martin / Agencia Uno)

La Contraloría inició un proceso administrativo tras detectar rendiciones duplicadas y triplicadas por $1.848.631.797, entre otras irregularidades, en la corporación regional presidida por el gobernador Orrego (ex DC). Esto se suma al informe que acusa potenciales desvíos de $31 millones del Gore a su campaña para la reelección.