Junio 26, 2024

Director de América Transparente cuestiona a Irací Hassler por uso de fondos en cuenta pública en el Teatro Municipal con show de Tommy Rey

Ex-Ante
Créditos: Súbela Radio.

El Director Ejecutivo de América Transparente, Juan José Lyon, aborda la polémica por la cuenta pública que realizará el 29 de junio la alcaldesa Hassler (PC) en el Teatro Municipal que tendrá a la Sonora de Tommy Rey. Según la Corporación para el Desarrollo de Santiago “no será financiada con fondos públicos”. Lyon dice que es una afirmación “engañosa” porque Cordesan se financia con recursos públicos. Recuerda que cuando Hassler era concejala criticó la discrecionalidad de estos convenios. “Todo este trabajo de la Cordesan, que permite al municipio derivar muchas labores como contratar gente, ella lo criticó mucho cuando era concejala y ahora que le sirve lo sigue utilizando”, agrega.


-¿Qué te parece el acto que va a realizar la alcaldesa de Santiago Irací Hassler en el Municipal con Tommy Rey como invitado?

-Está realizando un evento grande, en año electoral y que es visto como una actividad de campaña. Me ha tocado ver muchas rendiciones de cuenta anuales tanto de organismos públicos como de otros municipios y uno usualmente no ve una fiesta con banda del nivel de Tommy Rey. Las cuentas públicas son ceremonias donde se da cuenta de lo realizado, no eventos masivos con música. No es lo común y creo que debería estar regulado

-Tras una serie de cuestionamientos por el financiamiento del acto, desde la Corporación para el Desarrollo de Santiago (Cordesan) dijeron que “no se efectuarán con cargo a ningún fondo público”

-Es una afirmación engañosa. La Cordesan se financia principalmente con fondos públicos. Es decir, en su historia ha recibido más de 90 mil millones de pesos de la Municipalidad de Santiago. Es cierto que también genera fondos propios, pero son fondos también derivados del municipio.

-¿Por ejemplo?

-A la Cordesan se le entregó por 12 años la explotación del teatro La Cúpula y con eso genera ingresos. Hay otros lugares municipales que se le entregan a la Cordesan para que ellos los trabajen, pero al final son espacios que vienen del Municipio. Es el mismo modelo que han seguido otras corporaciones donde entregan espacios publicitarios, por ejemplo. Finalmente todo llega desde el Municipio. Es ridículo hablar de la Cordesan como una entidad privada aparte cuando administra gran parte de la seguridad del municipio, pavimenta las calles, los financia el Municipio, los directores son designados por la alcaldesa (cuando cambia el color político del alcalde, también cambia el color político de los directores). También confirmó la compra de la Clínica Sierra Bella.

-Por lo que dices, Cordesan es parte del municipio…

-Hasta cuándo vamos a seguir con esta mentira de decir que es una entidad privada que no tiene nada que ver con el Municipio, cuando la verdad es que los financia el municipio, administra espacios municipales, etcétera.

-En años anteriores se hicieron eventos similares con Daniel Muñoz y Los Marujos. Irací Hassler dijo que la Contraloría señaló que estaba todo en orden y que era una decisión del municipio.

-No se deberían hacer estos eventos en años electorales. La Contraloría va a determinar si administrativamente está en lo correcto o no y, cuando la Contraloría lo vio por los casos mencionados, la Cordesan puede haber sido considerada como un organismo privado. Pero ahora el Consejo para la Transparencia falló que no lo es y también hay un dictamen reciente de la Contraloría de que todas las corporaciones tienen que sumarse a la Ley de Transparencia en las compras públicas y en ese sentido la Cordesan no ha cumplido con ese dictamen.

-¿Ustedes están haciendo alguna denuncia por esto?

-Efectivamente desde América Transparente haciendo una denuncia a la Contraloría para que vea si lo que hace la Cordesan es legal o no. Nosotros denunciamos la ilegalidad de una corporación de desarrollo urbano en Colina y la Contraloría sacó la semana pasada un dictamen diciendo que derivar responsabilidades del Municipio en estas corporaciones no era legal y dijo que ahora, a partir de este caso, va a revisar lo que ocurre en otras corporaciones.

-Cuando Hassler era concejala de Santiago, ¿se refirió al funcionamiento de Cordesan?

-La alcaldesa dice hoy que esto se da en un marco de colaboración que firmó el municipio con la Cordesan. Y ese marco se firmó durante el período de Alessandri y fue la actual alcaldesa, en ese momento concejala, la que criticó ese convenio. Criticó que al entregar La Cúpula del Parque O’Higgins a Cordesan no iba a haber claridad en cómo se manejan los fondos, cómo se contratan, entonces la concejala Hassler en ese momento alegó contra ese acuerdo y ahora que le es útil y le permite que la Cordesan contrate a cualquier persona y haga un evento no alega y lo usa porque le conviene. Todo este trabajo de la Cordesan, que permite al municipio derivar muchas labores como contratar gente, ella lo criticó mucho cuando era concejala y ahora que le sirve la sigue utilizando.

Cuando ella llegó al municipio anunció que iba a firmar un convenio con el Consejo para la Transparencia para que haya transparencia en la Cordesan. Lo anunció por la prensa y nunca ocurrió. Y ahora que el propio Consejo para la Transparencia le ordena tener transparencia lleva 6 meses en desacato, ya se iniciaron dos sumarios y esperamos que hayan sanciones.

-¿Te refieres a cuando la Fundación América Transparente presentó un amparo para que el Consejo para la Transparencia reconociera a la Cordesan como una entidad pública y ganaron ese fallo hace 6 meses? ¿La Corporación ha ignorado ese fallo o lo están cumpliendo?

-Claro. Esto es absolutamente raro porque la concejala Hassler alegaba que había poca transparencia y anuncia el convenio con el Consejo para la Transparencia, cosa que nunca ocurrió.

Para seguir leyendo entrevistas de Ex-Ante, clic aquí.

Lea también. La cuenta pública que prepara Irací Hassler (PC) en el Teatro Municipal, con show de Tommy Rey, en medio de campaña electoral

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Enero 20, 2025

Patricio Melero y arremetida de Jara y Marcel por AFP estatal: “No es leal en la forma de legislar y alcanzar acuerdos”

Imagen: Agencia Uno.

El exministro del Trabajo, Patricio Melero (UDI), respalda el acuerdo global alcanzado en el Senado para debatir la reforma de pensiones y asegura que afectará positivamente la candidatura de Evelyn Matthei. Sin embargo, expresa sus reparos a la posibilidad de que el Ejecutivo ingrese un proyecto para crear una AFP estatal. “Lo que han hecho […]

El Batallón Germania. Por Cristóbal Bellolio

El oficialismo sería el más contento si la derecha divide su votación en tres, aumentan sus posibilidades de llegar al balotaje con alguno de los escuálidos nombres que circulan. En el entorno de Matthei debería haber sentimientos encontrados: si llegan dos derechas a segunda vuelta, su triunfo está prácticamente asegurado, como le ocurrió a Chirac […]

¿Qué se gana y qué se pierde con el acuerdo de pensiones? Por Pepe Auth

Lo más importante para el gobierno y el presidente Boric, es que, de concretarse el acuerdo descrito, habrá tenido éxito donde ya fracasaron dos gobernantes previos. El gobierno puede estar satisfecho de haber logrado dos de sus propósitos principales: aumentar las pensiones futuras y mejorar al mismo tiempo las actuales, además de igualar las diferencias […]

Ex-Ante

Enero 19, 2025

Cadem: 68% cree que Congreso debe aprobar reforma de pensiones y Boric cae 11 puntos en “capacidad para gestionar crisis” (Lea aquí la encuesta)

El Presidente Gabriel Boric durante un encuentro ciudadano por la reforma de pensiones. Foto: Agenciia UNO.

Entre los identificados con la derecha/centro derecha, el 58% está por aprobar la reforma y el 39% por rechazarla, mientras que entre los identificados con la izquierda/centro izquierda el 85% está por aprobarla.y 11% por rechazarla. En relación a los atributos del presidente, un 31% aprueba su “capacidad para gestionar crisis”, cuando en junio esa […]

Juan Cristóbal Villalobos

Enero 19, 2025

Cristóbal Bellolio: “El oficialismo se está tomando la carrera presidencial con demasiada calma”

El académico de la Universidad Adolfo Ibáñez y de la Universidad de Chicago, critica el nulo interés de la centroizquierda por construir nuevos liderazgos y desmenuza el escenario presidencial de la derecha con “tres candidatos de apellidos alemanes”, como los llama con ironía.