Enero 11, 2023

Desprolijidades y amateurismo. Por Ricardo Brodsky

Ex-Ante

El gobierno ya no puede ampararse en su inexperiencia, candor o inocencia juvenil. Debería asumir que los errores se deben enmendar. Quizás llegó el momento de evaluar los equipos y corregir más profundamente.


La crisis política desatada por la decisión presidencial de indultar a un confuso contingente de personas entre las cuales se encuentran detenidos y condenados por hechos de violencia en el marco del “estallido social”, junto a delincuentes habituales apresados en el mismo contexto y un militante del FPMR inculpado de participar en un asalto bancario, es quizás la más grave que está atravesando el gobierno, que en cosa de 10 meses no ha dejado error por cometer.

A la pésima oportunidad de la iniciativa que puso en jaque a la mesa de seguridad de la ministra del interior se sumaron las desprolijidades recambolescas en que está envuelta la escena de los indultos -según la ministra vocera el presidente no conocía todos los antecedentes para ejercer una atribución que es exclusiva de su competencia y aun así se permitió comentar “las irregularidades” del juicio contra Jorge Mateluna Y “la inocencia” del resto de los indultados-.

Convergen con esta situación un conjunto de graves errores del mismo tipo -errores de amateurismo político y diplomático- como la improvisada visita de la ministra del interior a Temucuicui, la expulsión de La Moneda del embajador de Israel momentos antes de la presentación de sus cartas credenciales al presidente, la resistencia a firmar la actualización del tratado con la Unión Europea, el bochorno de las “side letters” en relación a la firma del  TPP-11 y, ciertamente lo más grave, el inédito intervencionismo electoral con ocasión del plebiscito en que la ciudadanía rechazó el proyecto constitucional de la Convención que el gobierno imprudentemente hizo suyo.

La lista no es exhaustiva, pero es evidente que no son pocos errores para 10 meses de gobierno.

Sin embargo, para los demócratas de gobierno y oposición no cabe duda que las instituciones deben ser preservadas y la estabilidad democrática del país no puede ponerse en riesgo. Los aires que anuncian la posibilidad de una acusación constitucional contra la ex ministra de justicia y el propio presidente de la república a raíz de la escena de los indultos van justamente en contra de la estabilidad del país en un contexto de fuerte polarización y fragmentación política acompañada de una situación de descontento social producto de la inseguridad y fragilidad económica del país.

Así como fue tremendamente irresponsable la oposición al gobierno anterior impulsando una seguidilla de acusaciones constitucionales, dos de ellas contra el presidente de la república, la actual oposición no puede dar la misma señal de despreocupación institucional cayendo en la tentación de dar curso a acusaciones que, aunque podrían explicarse jurídicamente, no podrían disfrazar su carácter de vendettas políticas.

El gobierno ya no puede ampararse en su inexperiencia, candor o inocencia juvenil. Debería asumir que los errores se deben enmendar. Quizás llegó el momento de evaluar los equipos y corregir más profundamente.

Publicaciones relacionadas

Juan Cristóbal Villalobos

Abril 19, 2025

Alfredo Jocelyn-Holt: “Boric y Winter se creen iluminados y pretenden salvar al mundo”

Irónico y frontal, el historiador y columnista Alfredo Jocelyn-Holt analiza el escenario presidencial. Otrora profesor del presidente Gabriel Boric y del candidato del Frente Amplio Gonzalo Winter en la escuela de Derecho de la Universidad de Chile, Jocelyn-Holt los califica de “activistas” y cuenta entretelones de su relación con el diputado. En cuanto a la […]

Ex-Ante

Abril 19, 2025

Expresidente Ricardo Lagos oficializa su apoyo a candidatura de Carolina Tohá

El exmandatario, quien se encuentra retirado de la vida pública desde hace más de un año, apareció en una foto posteada por la cuenta X del PPD con la leyenda “Tohá Presidenta”. Esta semana, la candidata del PPD recibió el apoyo del diputado liberal Vlado Mirosevic, quien se bajó de la competencia electoral, así como […]

Ex-Ante

Abril 19, 2025

El desconocido detalle de los créditos y tasas de interés que asumió Corfo cuando traspasó fondos al fisco a petición de Marcel

Pese a que el ministro de Hacienda señaló en su momento que el traspaso de Corfo al fisco permitió al país no sobreendeudarse ni pagar intereses, los cinco créditos internacionales adquiridos para que Corfo impulse la industria del hidrógeno verde implican altas tasas variables y plazos de pago de hasta 24 años. Algunos fueron suscritos […]

Ex-Ante

Abril 19, 2025

Chile Vamos y las primarias: un debate urgente y necesario. Por Kenneth Bunker

Todo indica que los beneficios de hacer primarias superan ampliamente las posibles ventajas de ir directamente a primera vuelta. Fue una decisión entendiblemente difícil para Matthei, que será criticada, pero es la decisión correcta. Le generará problemas ya que tendrá que compartir el espacio que hasta ahora tenía en exclusiva, pero al final será para […]

Ex presidente de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC)

Abril 19, 2025

Prudencia en un mundo imprudente. Por Ricardo Mewes

La prudencia vuelve a ser fundamental en estas situaciones, ya que debemos trabajar estas delicadas negociaciones como una oportunidad, como una ventaja competitiva única frente a este imprudente nuevo orden mundial.