Panorama general. La primera pregunta de la encuesta del Centro de Estudios Públicos, divulgada esta semana, parte así: “¿Cuáles son los 3 problemas a los que debería dedicar el mayor esfuerzo en solucionar el gobierno?”. La delincuencia obtuvo por lejos el primero lugar. En la lista, sin embargo, apareció la inmigración.
Tendencia. Otra de las preguntas que se realizó en el estudio es la siguiente: “Pensando en las políticas que debe tener Chile con respecto a la inmigración, en una escala del 1 al 10, donde 1 es prohibir toda inmigración y 10 es permitir libremente toda inmigración, ¿dónde su ubicaría Ud.?”.
Los microdatos. Para desglosar los resultados sobre migraciones, al que tuvo acceso Ex-Ante, el CEP dividió en 5 zonas al país, citando como fuente el Ministerio de Ciencia. Se trata de la Macrozona Norte (Arica y Parinacota, Antofagasta, Tarapacá y Atacama); Macrozona Centro (Coquimbo y Valparaíso); Macrozona Centro Sur (O´higgins, Maule, Ñuble, Biobío); y Macrozona Austral (Aysén, Magallanes y Antártica chilena).
La hipótesis. El ex director del Servicio Nacional de Migraciones, Álvaro Bellolio, aborda las hipótesis que podrían explicar estos resultados.
Ojo con: El desglose de la encuesta muestra las proporciones de respuestas en cada una de las Macrozonas del país y el nivel de confianza. En este último ítem los resultados del Centro, la Región Metropolitana, el Centro Sur y el Sur son más altos que el del norte.
Los resultados de 2017. El CEP también realizó preguntas sobre el fenómeno migratorio en Chile en su estudio de mayo de 2017. Los resultados son en general más adversos para la inmigración en Chile, pero se sitúan más en el ámbito laboral.
LEA A CONTINUACIÓN LOS RESULTADOS DE LA ENCUESTA CEP DE 2017 EN EL ÁMBITO MIGRATORIO:
En la solicitud de desafuero de Catalina Pérez (ex FA), la fiscalía adjuntó diálogos que muestran gestiones para deslizar la responsabilidad, por los convenios de Democracia Viva, a Daniel Andrade y al exseremi Carlos Contreras. Conozca aquí la serie de chats que revelan la maniobra fallida para exculparla.
La propuesta de plebiscitar la existencia de las AFP es un síntoma de una crisis más profunda. En un intento por responder a las demandas sociales, los políticos están dispuestos a ceder su responsabilidad, diluyendo el sentido de la representación democrática. Una democracia sin políticos puede parecer atractiva en tiempos de descontento, pero es un […]
El ex jefe de gabinete de Monsalve envió un oficio a la comisión investigadora pero pidió que fuera de carácter reservado. Quienes accedieron al documento señalan que responde un cuestionario y repite la tesis del ex subsecretario respecto a que éste no se acuerda de lo sucedido la noche en que ocurrieron los hechos. De […]
El TC resolvió este jueves dar cuenta al pleno de la presentación hecha por un grupo de diputados de Chile Vamos, que pidió cesar en el cargo a la senadora PS Isabel Allende, por la firma de un contrato para vender la casa del expresidente, en Guardia Vieja, por $ 933 millones. La presentación complicó […]
Macarena Diez, quien lideraba la división jurídica de Bienes Nacionales desde marzo pasado, presentó su “renuncia voluntaria” al cargo tras la polémica por la compra de la casa del expresidente Allende. “Esto no será una despedida, porque estaré apoyando al MBN en otro espacio”, dijo Diez en un WhatsApp interno donde adelantó su salida y […]