Panorama general. La primera pregunta de la encuesta del Centro de Estudios Públicos, divulgada esta semana, parte así: “¿Cuáles son los 3 problemas a los que debería dedicar el mayor esfuerzo en solucionar el gobierno?”. La delincuencia obtuvo por lejos el primero lugar. En la lista, sin embargo, apareció la inmigración.
Tendencia. Otra de las preguntas que se realizó en el estudio es la siguiente: “Pensando en las políticas que debe tener Chile con respecto a la inmigración, en una escala del 1 al 10, donde 1 es prohibir toda inmigración y 10 es permitir libremente toda inmigración, ¿dónde su ubicaría Ud.?”.
Los microdatos. Para desglosar los resultados sobre migraciones, al que tuvo acceso Ex-Ante, el CEP dividió en 5 zonas al país, citando como fuente el Ministerio de Ciencia. Se trata de la Macrozona Norte (Arica y Parinacota, Antofagasta, Tarapacá y Atacama); Macrozona Centro (Coquimbo y Valparaíso); Macrozona Centro Sur (O´higgins, Maule, Ñuble, Biobío); y Macrozona Austral (Aysén, Magallanes y Antártica chilena).
La hipótesis. El ex director del Servicio Nacional de Migraciones, Álvaro Bellolio, aborda las hipótesis que podrían explicar estos resultados.
Ojo con: El desglose de la encuesta muestra las proporciones de respuestas en cada una de las Macrozonas del país y el nivel de confianza. En este último ítem los resultados del Centro, la Región Metropolitana, el Centro Sur y el Sur son más altos que el del norte.
Los resultados de 2017. El CEP también realizó preguntas sobre el fenómeno migratorio en Chile en su estudio de mayo de 2017. Los resultados son en general más adversos para la inmigración en Chile, pero se sitúan más en el ámbito laboral.
LEA A CONTINUACIÓN LOS RESULTADOS DE LA ENCUESTA CEP DE 2017 EN EL ÁMBITO MIGRATORIO:
El renunciado jefe del Segundo Piso de Boric sostuvo un diálogo con su madre -grabado por la PDI- sobre la venta de la casa de Allende, donde afirma que el gobierno fue muy presionado por la ex senadora Isabel Allende. La revelación fue realizada por el diario La Tercera. El diálogo desata más dudas sobre […]
Subirán los costos y los precios de platos y bebidas. Ese es el diagnóstico que hacen los dueños de restaurantes ante la ley de las 40 horas. En Francia, donde se bajó a 34 horas, generó el cierre de decenas de locales. Comunas como Providencia y Santiago serían las más afectadas.
Carolina Tohá y Paula Vodanovic pretenden representar algo cualitativamente distinto al actual gobierno, pero no hay autocrítica ni un reconocimiento de responsabilidades, solo relato. No dicen “fallamos”, sino “fallaron”. Pero no les será fácil -sobre todo a Tohá- convencer a una ciudadanía que quiere un cambio de verdad y no piruetas electorales.
Este sábado el Consejo General del PR definirá el apoyo del partido entre ambas candidatas. En el oficialismo señalan que probablemente optarán por la ex ministra del Interior ya que marca mejor en las encuestas, son partidarios de una candidatura única del Socialismo Democrático y están mirando la negociación parlamentaria donde quieren levantar a Alexis […]
Marcia Tambutti Allende, hija de la exsenadora Isabel Allende, figura como querellada en la causa de la fallida venta de la casa de Guardia Vieja y ya declaró en la causa. La documentalista y bióloga es pareja del abogado Felipe Vio quien representó a la familia en la operación inmobiliaria.