Noviembre 5, 2020

Delgado pasó en un día de favorito a Subsecretario de Desarrollo Regional a Ministro del Interior

Josefina Ossandón y Alicia Hamilton
Agencia Uno

Cerca del mediodía de ayer la decisión de que Rodrigo Delgado sería el nuevo ministro del Interior ya estaba tomada. Piñera llamó a los presidentes de partido y citó al ex edil de Estación Central a una reunión en Palacio para concretar el arribo, pero lo que facilitó su llegada es que este ya habría aceptado dejar la alcaldía para asumir en la Subsecretaría de Desarrollo Regional.

Por qué importa: El martes Víctor Pérez renunció al Ministerio del Interior después de la aprobación en la Cámara de la acusación constitucional en su contra. El gobierno necesitaba nombrar a su reemplazante lo antes posible. Si bien el nombre de Delgado sorprendió a muchos, ya había estaado en el listado de “los posibles” en los últimos dos cambios de gabinete.

Los dos caminos: Cercanos a Piñera explican que el presidente tenía en mente dos modelos distintos, el “tradicional” que estaba ligado a la figura del ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno. Y un segundo de “recambio” donde el nombre de Rodrigo Delgado sonaba con fuerza pero que también podía ser el vocero Jaime Bellolio. 

  • Se optó por el segundo por el rol que tuvieron los alcaldes durante el estallido social, como estos se diferenciaron del resto de la clase política y fueron bien evaluados por la ciudadanía. 
  • Además Delgado era uno de los ediles cercanos a Palacio -no del círculo cercano del presidente- y bien evaluado por Piñera por estar en sintonía con la ciudadanía, liderazgo transversal y trabajo en equipo.
  • Fue parte del pequeño grupo de militantes de la UDI que votó por el apruebo. Aunque niegan que este haya sido uno de los principales argumentos para que Delgado asumiera en Interior, si aceptan que es un aporte porque es menos susceptible a la crítica de la oposición. 
  • Una de las preocupaciones más grandes de la UDI, según cercanos al Ejecutivo, era que el ex alcalde de Estación Central no podría reelegirse en la comuna por la ley de límite a la reelección y por esto re impulsaron el proyecto de ley de las inhabilidades. 

La opción en la vocería: Bellolio fue otra de las opciones que Piñera tenía para Interior y otro de los esquemas que se pensó es que si esto sucedía Delgado podría haber asumido en el Ministerio Secretaría General de Gobierno 

  • El actual ministro del Interior estuvo dentro de los nombres evaluados para ingresar al gobierno en el cambio de gabinete del 28 de octubre del 2019 y en el del 28 de agosto del 2020. 
  • Cercanos a Bellolio explican que conversó con Piñera sobre su posible arribo a Interior, pero que este le comunicó al presidente que prefería quedarse en la vocería, porque creía que podía aportar más al gobierno desde ese puesto y que Delgado era una buena opción. Aunque aceptaría de todas formas si es que el Piñera así lo decidía. 

Lo que pasó: Cerca del mediodía de ayer la decisión de que Delgado asumiera estaba definida pero faltaba la confirmación de este.  

  • Fuentes de Palacio afirman que durante la mañana el mandatario se contactó con la presidenta de la UDI para saber su opinión respecto a los nombres que La Moneda tenía en la mira. Según fuentes oficialistas, Van Rysselberghe habría manifestado su preferencia por Delgado y desde la UDI sondearon si el alcalde estaría disponible.
  • Finalmente desde La Moneda llamaron a Delgado para hacer el ofrecimiento oficial y para citarlo a una reunión con Piñera a las 13:00 donde conversó con el mandatario y se concretó su llegada al gabinete. 
  • En el gobierno explican que ya habían habido conversaciones con Delgado para que este asumiera en la Subsecretaría de Desarrollo Regional y este estaba dispuesto hacerlo. Entonces la decisión de dejar la alcaldía antes de terminar su periodo ya estaba tomada y fue más fácil aceptar el Ministerio del Interior.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 26, 2025

Grabación PDI a Crispi revela presiones en venta de casa de Allende (y sus nexos con ProCultura y Democracia Viva)

Imagen: Agencia Uno.

El renunciado jefe del Segundo Piso de Boric sostuvo un diálogo con su madre -grabado por la PDI- sobre la venta de la casa de Allende, donde afirma que el gobierno fue muy presionado por la ex senadora Isabel Allende. La revelación fue realizada por el diario La Tercera. El diálogo desata más dudas sobre […]

Marcelo Soto

Abril 26, 2025

El deprimido sector gastronómico anticipa alza de precios y cierres de restaurantes por ley de 40 horas

Subirán los costos y los precios de platos y bebidas. Ese es el diagnóstico que hacen los dueños de restaurantes ante la ley de las 40 horas. En Francia, donde se bajó a 34 horas, generó el cierre de decenas de locales. Comunas como Providencia y Santiago serían las más afectadas.

Ex-Ante

Abril 25, 2025

¿Y tú también, Brutus?: El enojo del gobierno con Carolina Tohá. Por Jorge Schaulsohn

Carolina Tohá y Paula Vodanovic pretenden representar algo cualitativamente distinto al actual gobierno, pero no hay autocrítica ni un reconocimiento de responsabilidades, solo relato. No dicen “fallamos”, sino “fallaron”. Pero no les será fácil -sobre todo a Tohá- convencer a una ciudadanía que quiere un cambio de verdad y no piruetas electorales.

Ex-Ante

Abril 25, 2025

Inminente apoyo del Partido Radical a Tohá enreda candidatura de Vodanovic

Este sábado el Consejo General del PR definirá el apoyo del partido entre ambas candidatas. En el oficialismo señalan que probablemente optarán por la ex ministra del Interior ya que marca mejor en las encuestas, son partidarios de una candidatura única del Socialismo Democrático y están mirando la negociación parlamentaria donde quieren levantar a Alexis […]

Ex-Ante

Abril 25, 2025

[Confidencial] Fundación Allende: Hija de la ex senadora Allende ficha a histórico abogado PS para su defensa

Marcia Tambutti Allende, hija de la exsenadora Isabel Allende, figura como querellada en la causa de la fallida venta de la casa de Guardia Vieja y ya declaró en la causa. La documentalista y bióloga es pareja del abogado Felipe Vio quien representó a la familia en la operación inmobiliaria.