Del PS a la Lista del Pueblo: Impugnan contratos por más de $ 1 mil millones ya licitados por La Moneda para la Convención

José Miguel Wilson
Crédito: Agencia Uno.

Uno de los acuerdos que adoptó un grupo de constituyentes del PC, el FA, el PS, la Lista del Pueblo y de pueblos originarios fue exigirle a La Moneda que suspenda las licitaciones que están en ejecución para el funcionamiento de la Convención. El gobierno ha realizado 14 procesos mediante el sistema de compras publicas, de los cuales seis licitaciones ya están adjudicadas, entre ellas, los servicios de seguridad privada y de transmisión televisiva. “Todas las licitaciones se han hecho a través de compras públicas”, explicaron en el Gobierno.

Licitaciones en la mira. Un informe crítico en materia presupuestaria emitieron los convencionales constituyentes autoconvocados que buscan frenar algunas acciones del Ejecutivo y exigir ciertas medidas para los primeros días de la Convención Constitucional.

  • “El presupuesto no se condice con lo que requieren los convencionales, hay un gasto excesivo del presupuesto total, sin consulta a los constituyentes, como la reparación del Palacio Pereira  y un servicio de seguridad, que resta recursos para otros ítem que para nosotros son fundamentales”, dice un documento que elaboró una comisión de convencionales mandatada para revisar los gastos necesarios para los primeros días de sesiones.
  • Ese texto será parte de una resolución final luego de que fuera aprobado por unanimidad por los otros representantes electos, entre ellos, constituyentes de La Lista del Pueblo, del PC, del PS, del Frente Amplio, independientes y de pueblos originarios.
  • “No hay  información para los gastos de la primera semana, por lo tanto, se requiere que los gastos sean autorizados por la Convención y que se suspendan las licitaciones  (del Gobierno) que están por ejecutar”, añade el informe aprobado.
  • Este último punto es una exigencia compleja de cumplir por parte de La Moneda, que ya tiene cerrado seis contratos licitados. Del punto de vista administrativo y jurídico son difíciles de deshacer.
  • Además del servicio de guardias privados, otro de los contratos cuestionados es el de transmisión de TV (ver detalle abajo), que ya algunos constituyentes pretenden impugnar.
  • “Todas las licitaciones se han hecho a través de compras públicas”, dijo hoy en Radio Concierto, el subsecretario general de la Presidencia, Máximo Pávez, quien es el encargado administrativo de la Segpres.
  • La Unidad de Secretaría Administrativa de la Convención Constitucional, dependiente de la Segpres, es la encargada por ley de responder ante todos los requerimientos presupuestarios, de contratación personal, de adquisiciones, de arriendos, licitaciones y pago de asignaciones, entre otras cosas.

Licitaciones en curso. En total, las seis licitaciones adjudicadas por la Ministerio Secretaría General de la Presidencia suman $1.313.873.165.

  • Entre ellas, más de la mitad del gasto corresponde al “servicio de instalación y transmisión de TV”, que cubrirá las sesiones y otras reuniones de los convencionales. El contrato con la empresa Mediasetream tiene un plazo de 10 meses por un monto $769.395.816.
  • También está adjudicado el “servicio de guardias y vigilancia privada” dentro de las dependencias donde trabajarán los constituyentes (Palacio Pereira y el ex Congreso) por un monto de $488.833.189, que también implica un contrato de 10 meses.
  • Además hay otras cuatro licitaciones de menor cuantía como la adquisición de equipos de control en los accesos ($10.659.981), el arriendo de monitores ($10.644.883), 3) de equipos tecnológicos ($8.925.000) y de computadores y equipos informáticos ($25.414.296).
  • Adicionalmente la Segpres hizo otras seis licitaciones declaradas desiertas, una revocada y otra cerrada (en proceso de adjudicación).

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 1, 2023

La trastienda del día de furia de Carlos Montes

Créditos: Agencia Uno.

El allanamiento realizado este jueves al Ministerio de Vivienda no fue fácil. Por un largo tiempo, el ministro Carlos Montes le remarcó al fiscal jefe de Iquique Eduardo Ríos que no había ningún oficio que no se hubiese contestado por parte del Minvu. La decisión de llegar con una orden de ingreso y registro sin […]

Alexandra Chechilnitzky y Jaime Troncoso

Diciembre 1, 2023

Crisis de las Isapres: El plan de emergencia que alista La Moneda (y las dudas que deja)

De izquierda a derecha; ministros Elizalde (Segpres), Marcel (Hacienda) y Aguilera (Salud). El jefe de Asesores del Segundo Piso, Miguel Crispi y el jefe de gabinete del Presidente, Carlos Durán.

Que la semana pasada la Corte Suprema rechazara la solicitud de la Superintendencia de Salud de prorrogar por 6 meses el cumplimiento del fallo en contra de las Isapres por la prima GES generó un problema que se instaló en el corazón de La Moneda. Si bien el punto es abordado en la ley corta […]

Ex-Ante

Diciembre 1, 2023

Perfil: Rodrigo Díaz Wörner (ex DC), el gobernador imputado en el Caso Convenios

El gobernador Rodrigo Díaz afuera de la fiscalía el 26 de septiembre en Concepción. (Rodrigo Fuica / Agencia Uno)

Fue gobernador de la provincia de Concepción con Lagos y en Bachelet 1, tras lo cual lo designaron seremi de Gobierno. Con el regreso a La Moneda de la exmandataria asumió como Intendente. En 2021 —tras renunciar a la DC— corrió como independiente para gobernador del Biobío, ganando en segunda vuelta. De las 14 causas […]

Marcelo Soto

Diciembre 1, 2023

Juan Emilio Cheyre: “No me gusta cuando uno dice no me arrepiento de nada”

Foto: Agencia Uno.

El ex comandante en jefe, Juan Emilio Cheyre, firmó en 2003 uno de los documentos más importantes de la transición. El “nunca más”, donde condena la violación de los DDHH por parte de las FFAA, pero también responsabiliza a la sociedad civil. Por estos días lanza un libro de conversaciones con Alejandro San Francisco, “Para […]

Ex-Ante

Diciembre 1, 2023

CMF: Solange Berstein pide renuncia a estrecha asesora por Caso Audios

Se trata de Marcela Gómez Aguirre, periodista económica que ha trabajado como asesora de comunicaciones en varios ministerios. Es la primera suspendida en la investigación interna que realiza el organismo. Sus antecedentes serán entregados a la Fiscalía Oriente. Gómez señaló que la medida adoptada “responde a hechos auto denunciados de buena fe, referidos principalmente a […]