Del PS a la Lista del Pueblo: Impugnan contratos por más de $ 1 mil millones ya licitados por La Moneda para la Convención

José Miguel Wilson
Crédito: Agencia Uno.

Uno de los acuerdos que adoptó un grupo de constituyentes del PC, el FA, el PS, la Lista del Pueblo y de pueblos originarios fue exigirle a La Moneda que suspenda las licitaciones que están en ejecución para el funcionamiento de la Convención. El gobierno ha realizado 14 procesos mediante el sistema de compras publicas, de los cuales seis licitaciones ya están adjudicadas, entre ellas, los servicios de seguridad privada y de transmisión televisiva. “Todas las licitaciones se han hecho a través de compras públicas”, explicaron en el Gobierno.

Licitaciones en la mira. Un informe crítico en materia presupuestaria emitieron los convencionales constituyentes autoconvocados que buscan frenar algunas acciones del Ejecutivo y exigir ciertas medidas para los primeros días de la Convención Constitucional.

  • “El presupuesto no se condice con lo que requieren los convencionales, hay un gasto excesivo del presupuesto total, sin consulta a los constituyentes, como la reparación del Palacio Pereira  y un servicio de seguridad, que resta recursos para otros ítem que para nosotros son fundamentales”, dice un documento que elaboró una comisión de convencionales mandatada para revisar los gastos necesarios para los primeros días de sesiones.
  • Ese texto será parte de una resolución final luego de que fuera aprobado por unanimidad por los otros representantes electos, entre ellos, constituyentes de La Lista del Pueblo, del PC, del PS, del Frente Amplio, independientes y de pueblos originarios.
  • “No hay  información para los gastos de la primera semana, por lo tanto, se requiere que los gastos sean autorizados por la Convención y que se suspendan las licitaciones  (del Gobierno) que están por ejecutar”, añade el informe aprobado.
  • Este último punto es una exigencia compleja de cumplir por parte de La Moneda, que ya tiene cerrado seis contratos licitados. Del punto de vista administrativo y jurídico son difíciles de deshacer.
  • Además del servicio de guardias privados, otro de los contratos cuestionados es el de transmisión de TV (ver detalle abajo), que ya algunos constituyentes pretenden impugnar.
  • “Todas las licitaciones se han hecho a través de compras públicas”, dijo hoy en Radio Concierto, el subsecretario general de la Presidencia, Máximo Pávez, quien es el encargado administrativo de la Segpres.
  • La Unidad de Secretaría Administrativa de la Convención Constitucional, dependiente de la Segpres, es la encargada por ley de responder ante todos los requerimientos presupuestarios, de contratación personal, de adquisiciones, de arriendos, licitaciones y pago de asignaciones, entre otras cosas.

Licitaciones en curso. En total, las seis licitaciones adjudicadas por la Ministerio Secretaría General de la Presidencia suman $1.313.873.165.

  • Entre ellas, más de la mitad del gasto corresponde al “servicio de instalación y transmisión de TV”, que cubrirá las sesiones y otras reuniones de los convencionales. El contrato con la empresa Mediasetream tiene un plazo de 10 meses por un monto $769.395.816.
  • También está adjudicado el “servicio de guardias y vigilancia privada” dentro de las dependencias donde trabajarán los constituyentes (Palacio Pereira y el ex Congreso) por un monto de $488.833.189, que también implica un contrato de 10 meses.
  • Además hay otras cuatro licitaciones de menor cuantía como la adquisición de equipos de control en los accesos ($10.659.981), el arriendo de monitores ($10.644.883), 3) de equipos tecnológicos ($8.925.000) y de computadores y equipos informáticos ($25.414.296).
  • Adicionalmente la Segpres hizo otras seis licitaciones declaradas desiertas, una revocada y otra cerrada (en proceso de adjudicación).

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 17, 2025

Caso Cariola: El gran paso en falso de Claudio Orrego

Imagen: Agencia Uno.

El gobernador metropolitano se refirió a las filtraciones de chats entre Cariola y Hassler y acusó que “alguien aquí está moviendo plata. ¿Cómo llega tanta información a la prensa? (…) ¿hay alguien del ministerio Público que está recibiendo incentivos…?”. La Federación de Medios y el Ministerio Público apuntaron a que si Orrego tiene “conocimiento de […]

Ex-Ante

Marzo 17, 2025

Qué viabilidad tiene Bachelet de llegar a la Secretaría General de la ONU

Boric apoyó este fin de semana la candidatura de Bachelet a la secretaría general de la ONU, señalando que no podía existir un veto en el Consejo General ni entre sus miembros, como EEUU o China. Esta información es desmentida en el mundo diplomático. La gran barrera es Trump, no Xi Jinping.

Marcelo Soto

Marzo 17, 2025

Cómo Horst Paulmann se aventuró a hacer la torre más alta de América Latina, aguantó críticas y la sacó adelante

En el metro 300 de la torre que construyó Horst Paulmann, la más alta de América Latina, está Sky Costanera, donde solo el 10 % de los visitantes son chilenos. El resto son brasileños, argentinos, estadounidenses, europeos y chinos. Medio millón de personas llegan al mirador al año, sitio que Tripadvisor eligió uno de los […]

Ex-Ante

Marzo 17, 2025

Sistema político: La jugada del Gobierno para evitar fijar un umbral mínimo por presiones del FA y el PC

Imagen: Flickr - Senado República de Chile.

El Gobierno atribuyó el no haber incluido el umbral mínimo de 5% para la supervivencia de los partidos políticos a “complicaciones en la Cámara de Diputados para construir el quórum necesario”. En paralelo, el ministro Elizalde propuso una reforma complementaria que apunte a aumentar los requisitos para constituir colectividades. Desde la comisión de Constitución cuestionan […]

Ex-Ante

Marzo 17, 2025

[Confidencial] Los difíciles días de Maya Fernández y la defensa que alista por acusación constitucional

Todo apunta a que la abogada Claudia Sarmiento defenderá a la ex ministra Maya Fernández a fines de este mes, cuando deba enfrentar la acusación en su contra de la oposición en la Cámara. Sarmiento, socia de Elisa Walker, defendió a Giorgio Jackson cuando enfrentó una acusación constitucional en 2023.