El gobierno asume que es minoría. La llegada del senador Alvaro Elizalde a la Segpres es la constatación de una realidad. El gobierno es de minoría y necesita por tanto un buen negociador con la derecha. Este asunto de sentido común no fue así al principio, en la era Jackson. En ese tiempo la línea de dicho ministerio oscilaba entre esperar que se aprobara la nueva constitución, y la instalación en la opinión pública de una cierta superioridad moral, que hacía entonces necesario para el país que avanzara la agenda del gobierno.
Un espaldarazo a Tohá en tiempos de disparos. La molestia de la ministra Antonia Orellana, que hizo ver la ruptura de la paridad, muestra cuando han cambiado las aguas en la actual coalición. El Socialismo Democrático ya no vive en un anillo alejado del poder, sino que está en el núcleo mismo.
La hora de la generación intermedia de la Concertación. Curiosamente el Presidente Boric ha sido más magnánimo con la generación intermedia que los veteranos de la transición. Elizalde y Tohá tienen en común pertenecer a una generación que creció a la sombra de los héroes fatigados de la transición. Avanzaron en el estado y en los partidos, pero hasta cierto punto.
Ministra Vallejo queda opacada. Con dos personas con alta presencia pública y buenas redes en los medios. ¿Qué sentido tendrán las vocerías, si la agenda estará más en lo político y en los temas de seguridad ciudadana? Más aún, los temas económicos son manejados de manera exclusiva por el ministro Marcel, que ha dejado claro que no quiere intervenciones de ministros sectoriales en su agenda.
Todo indica que los beneficios de hacer primarias superan ampliamente las posibles ventajas de ir directamente a primera vuelta. Fue una decisión entendiblemente difícil para Matthei, que será criticada, pero es la decisión correcta. Le generará problemas ya que tendrá que compartir el espacio que hasta ahora tenía en exclusiva, pero al final será para […]
Una candidata con reales posibilidades de llegar a La Moneda no puede darse el lujo de cometer errores de ese calibre. En política, la diferencia entre liderar y naufragar muchas veces está en saber cuándo callar, cuándo explicar y, sobre todo, cuándo no repetir los errores del pasado.
Drop: Amenaza Anónima es de esas películas de suspenso que no dejan respirar; El Viejo Roble , la última de Ken Loach, apunta al conflicto entre los habitantes de un empobrecido pueblo británico y los refugiados sirios que llegan allí.
En Pivotes proponemos un nuevo régimen de empleo público, que racionalice la contratación y desvinculación en función al desempeño y mérito de los funcionarios, y la creación de una Agencia de Calidad encargada de la evaluación ex ante y ex post para mejorar la racionalización en la elaboración de las políticas y un mejor uso […]
¿Pudo Colo Colo prevenir los eventos violentos con un sistema adecuado? No lo sabemos. Tampoco sabemos si tenía un sistema adecuado, si lo tenía actualizado o evaluado periódicamente por un tercero independiente, como exige la nueva ley. Pero lo que sabemos es que se produjo un incidente que le traerá enormes consecuencias económicas y que […]