Luego que varios personeros del oficialismo criticaran el video donde se hace un llamado a saltar torniquetes, la institución removió el video de redes sociales. Del mismo modo, diputados de Chile Vamos continúan con su arremetida para destituir a Patricia Muñoz.
¿Qué pasó?: La Defensoría de la Niñez bajó el controversial video institucional difundido en el marco de su campaña de derechos de la niñez. Parte de la letra de la producción audiovisual hacía referencia a “saltar los torniquetes” de forma metafórica.
Solicitud de remoción: Luego que se diera a conocer el video, varios diputados de Chile Vamos comenzaron una arremetida legal para remover a la defensora de la Niñez, Patricia Muñoz, de su cargo.
Réplicas del gobierno: Desde el Ejecutivo también deslizaron críticas hacia el registro.
Si bien hay cosas que no me gustan en el texto constitucional, son muchas las cosas positivas, que nos ayudarán a sanar varias heridas en nuestro tejido social y tener un marco institucional para crecer con inclusión. Por otro lado, espero que la convención tenga la sabiduría de no enamorarse de su obra, reconociendo la […]
Boric debería convencerse de que lo más importante para él es no naufragar. Y para ello solo le sirven el orden y la estabilidad. Necesita concentrarse, entonces, en el ejercicio de las funciones y los poderes que le asigna la Constitución vigente. Será penoso el registro de su paso por La Moneda si no hace […]
El ente emisor habría sido defraudado en su calidad de agente fiscal, es decir, de administrador de los fondos soberanos del Fisco. Hacienda descartó pérdida de estos recursos y se hará parte de la denuncia que el Banco interpuso en el Ministerio Público.
En el pleno de este viernes en Mejillones, donde la Convención concluyó sus actividades en la Región de Antofagasta, flameó una bandera chilena y se cantó el himno nacional, a diferencia de lo ocurrido el lunes en las ruinas de Huanchaca. El gobernador se responsabilizó de la omisión inicial, que fue criticada desde Chile Vamos. […]
La directora ejecutiva de Chile Transparente se refiere al movimiento #MeToo, que surgió en octubre de 2017 por acusaciones de abuso sexual contra el productor de cine y ejecutivo estadounidense Harvey Weinstein. Agrega que en el caso del cineasta chileno, “además de ser abuso sexual, se llama sextorsión: abusar de su poder de dar empleo […]