Qué observar. La distancia entre el PC y el FA ha aumentado a medida que las discusiones en la Convención han avanzado. A partir del 4 de julio surgieron al menos 2 diferencias, que se mantienen. Uno es el quorum de los 2/3, que ratifica el acuerdo del 15 de noviembre de 2019 y se votará en los próximos días por mayoría simple de los 155 convencionales.
1. Secreto bancario. Marcos Barraza, el hombre clave del PC en la constituyente, expresó su malestar a través de su twitter tras el rechazo de la indicación que proponía el levantamiento del secreto bancario por parte de los convencionales.
2. Conflictos de interés. Un segundo tema que marcó distancia entre el Frente Amplio y el PC fue el de las incompatibilidades para votar.
3. Las abstenciones. El reglamento proponía que “quienes se abstengan serán considerados no votantes. No se entenderán votos válidamente emitidos los votos nulos y blancos”.
4. Entorpecer la labor de la Convención. Una indicación propuesta por Movimientos Sociales Constituyentes, Chile Digno y convencionales de Escaños Reservados tenía como objetivo agregar al artículo 1 del reglamento la posibilidad de que “los poderes constituidos no pueden disolver, modificar estructuralmente o entorpecer la labor de la Convención, y tienen el deber de contribuir al total cumplimiento de su cometido.”
Una candidata con reales posibilidades de llegar a La Moneda no puede darse el lujo de cometer errores de ese calibre. En política, la diferencia entre liderar y naufragar muchas veces está en saber cuándo callar, cuándo explicar y, sobre todo, cuándo no repetir los errores del pasado.
El director del Centro de Políticas Públicas UDD, Gonzalo Müller, analiza la posibilidad de que Matthei compita en primarias con Carter, Chahuán y Cruz-Coke. “Con primarias, se ve forzada a formar un comando, tener un jefe de campaña, armar equipos y desplegarlos”, plantea. Respecto a los dichos de la candidata, sostuvo que “los partidos la […]
El presidente Gabriel Boric tendrá que decidir si apoya la solicitud -aprobada por 85 a favor, 12 en contra y 22 abstenciones- de reconocer al grupo Hezbollah como organización terrorista. El PC lideró los votos en contra, aportando 9 de los votos. El presidente Boric ha sido un fuerte crítico de Israel y adherente de […]
El senador Francisco Chahuán (RN) vuelve a insistir con una idea que ha buscado varias veces en los últimos años, pero que le ha sido esquiva: ser candidato presidencial. Este jueves renunció al partido para competir en las primarias con Matthei, Carter y Cruz-Coke y no tensionar más a su partido. Esta es su historia, […]
El país necesita curar las heridas del pasado y asimilar las dolorosas lecciones que derivan de la pérdida de la democracia. Las primeras lecciones son morales antes que políticas: los crímenes de la dictadura jamás tendrán justificación. Hay que tener presente lo vivido por quienes formaron parte de los vencidos, y recibieron el impacto devastador […]