Dan a conocer listado de vocales de mesa para las elecciones del 26 y 27 de octubre (Revise aquí la lista y los próximos pasos del cronograma electoral)

Ex-Ante

Desde hoy, cada elector puede conocer su mesa, local de votación y si fue designado o no como vocal de mesa. El próximo sábado 12 de octubre, los secretarios de cada Junta Electoral publican las nóminas de reemplazantes de vocales que se excusaron.


Qué observar. A partir de este sábado 5 de octubre, cada votante puede conocer su mesa, local de votación y si fue designado como vocal de mesa por las Juntas Electorales.

  • Las elecciones se desarrollarán el sábado 26 y el domingo 27 de octubre.
  • Los ciudadanos recibirán cuatro votos para elegir gobernadores regionales, alcaldes y concejales municipales y Consejeros Regionales.
  • Se comunicará por carta certificada a cada uno/a de los/as Vocales y Miembros de Colegios Escrutadores, de su nombramiento, indicando las fechas, horas y lugar de constitución y funcionamiento de la Mesa o Colegio Escrutador y los nombres de los/as demás Vocales y Miembros de Colegios Escrutadores; y que, el día en que se efectuará el acto de constitución de Mesas Receptoras de Sufragios, los/as Vocales recibirán capacitación en el Local de Votación.

Los próximos pasos del cronograma electoral.

  • El lunes 7 de octubre a las 09:00 horas, se reúnen las Juntas Electorales para iniciar sus funciones relativas a las excusas y solicitudes de exclusión que se presenten y se inicia el plazo para presentar excusas y solicitar exclusiones, ante las Juntas Electorales, respecto del desempeño de los cargos de Vocal de Mesa y de Miembro de Colegio Escrutador,
  • El martes 8 de octubre se reúnen las Juntas Electorales para conocer y resolver excusas y solicitudes de exclusión que se hubieren alegado.
  • El miércoles 9 de octubre se reúnen las Juntas Electorales para conocer y resolver excusas y solicitudes de exclusión que se hubieren alegado y se vence plazo para presentar excusas y solicitar exclusiones, ante las Juntas Electorales, respecto del desempeño al cargo de Vocal de Mesa y de Miembro de Colegio Escrutador
  • El jueves 10 de octubre a las 09:00 horas, se reúnen las Juntas Electorales para conocer y resolver excusas y solicitudes de exclusión que se hubieren alegado.
  • El sábado 12 de octubre los y las Secretarios/as de cada Junta Electoral publican las nóminas de reemplazantes de Vocales de Mesas Receptoras de Sufragios y Miembros de Colegios Escrutadores. El Servicio Electoral entrega a los partidos políticos, a los pactos electorales y a los/as candidatos/as independientes, facsímiles de las cédulas.
  • Ese día es el último para divulgar resultados de encuestas de opinión pública referidas a preferencias electorales.
  • El martes 22 de octubre es el último plazo para publicación de los facsímiles de las cédulas oficiales de votación y las características materiales de las plantillas para no videntes que se utilizarán en las Elecciones Regionales y Municipales.
  • El jueves 24 de octubre finaliza todo tipo de propaganda e información electoral de utilidad para la ciudadanía. A partir de las 09:00 horas, comienza el funcionamiento de las Oficinas Electorales en cada Local de Votación, durante a lo menos cuatro horas en este día, en los horarios que determinen las Juntas Electorales. Desde las 09:00 horas, las Fuerzas Armadas y Carabineros asumen el resguardo del orden público, hasta el término de las funciones de los Colegios Escrutadores y el Servicio Electoral inicia la entrega de útiles electorales correspondientes para cada Mesa Receptora de Sufragios en las de las Oficinas Electorales.
  • El viernes 25 de octubre desde las 00:00 horas, se prohíbe la celebración de toda manifestación o reunión pública de carácter electoral, así como, el funcionamiento de cualquier local público o privado en el cual se realicen actividades de propaganda o reuniones de carácter electoral. El Servicio Electoral continúa con la entrega de útiles electorales correspondientes para cada Mesa Receptora de Sufragios en las de las Oficinas Electorales.
  • El sábado 26 de octubre comienza la realización de las elecciones. Ese día, las Oficinas Electorales funcionan desde las 07:00 horas y hasta completar todas sus funciones. A las 08:00 horas, se reúnen los/as Vocales, en los Locales de Votación respectivos, y comienza el funcionamiento de las Mesas Receptoras de Sufragios. A las 18:00 horas, y siempre que no hubiese algún/a elector/as que desee sufragar, el/la Presidente/a de la Mesa Receptora de Sufragios declarará suspendida la votación, dejando constancia de la hora en el acta.
  • El domingo 27 de octubre nuevamente a las 08:00 horas, se reúnen los/as Vocales, en los Locales de Votación respectivos, y se reinicia el funcionamiento de las Mesas Receptoras de Sufragios. El Servicio Electoral informa a la opinión pública sobre la reinstalación de las Mesas Receptoras de Sufragios. A las 18:00 horas, y siempre que no hubiese algún/a elector/as que desee sufragar, el/la Presidente/a de la Mesa Receptora de Sufragios declarará cerrada la votación, dejando constancia de la hora en el acta.
  • Ese día, a medida que las Mesas Receptoras de Sufragios terminen con su proceso de escrutinio, el Presidente del Consejo Directivo del Servicio Electoral emitirá, en forma pública y solemne, boletines parciales y final con los resultados que se vayan produciendo. Esta información se desplegará en el sitio electrónico institucional.
  • El lunes 28 de octubre a las 14:00 horas, se reúnen los Colegios Escrutadores en los locales designados por las Juntas Electorales. El/la Delegado/a de la Junta Electoral deberá concurrir personalmente al inicio de la sesión, con el objeto de hacer entrega, personalmente, de los sobres cerrados y dirigidos al Colegio Escrutador que contienen las actas de escrutinios de las mesas de votación del local donde ejerció su función.

Revise aquí con su RUT en qué local y mesa debe votar y si le tocó ser vocal de mesa:

https://consulta.servel.cl/

 

LEA TAMBIÉN:

Los pronósticos de Pepe Auth sobre las elecciones municipales (Lea el informe completo)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 25, 2025

¿Y tú también, Brutus?: El enojo del gobierno con Carolina Tohá. Por Jorge Schaulsohn

Carolina Tohá y Paula Vodanovic pretenden representar algo cualitativamente distinto al actual gobierno, pero no hay autocrítica ni un reconocimiento de responsabilidades, solo relato. No dicen “fallamos”, sino “fallaron”. Pero no les será fácil -sobre todo a Tohá- convencer a una ciudadanía que quiere un cambio de verdad y no piruetas electorales.

Jorge Poblete

Abril 25, 2025

Lo que se sabe de Federico Astete, el presunto líder del ataque al molino Grollmus

Captura de video de Federico Astete, con 22 años. (Canal de YouTube de Juan Oliva Yáñez)

Hijo de una dirigente mapuche, creció en una familia marcada por las ideas del movimiento autonomista. Su hermano fue condenado por un ataque incendiario en Cañete. Federico Astete tenía tres órdenes de detención pendientes. La más reciente, por el atentado al molino Grollmus, reivindicado por el grupo radical RML del cual es sindicato como líder […]

Ex-Ante

Abril 25, 2025

[Confidencial] Fundación Allende: Hija de la ex senadora Allende ficha a histórico abogado PS para su defensa

Marcia Tambutti Allende, hija de la exsenadora Isabel Allende, figura como querellada en la causa de la fallida venta de la casa de Guardia Vieja y ya declaró en la causa. La documentalista y bióloga es pareja del abogado Felipe Vio quien representó a la familia en la operación inmobiliaria.

Ex-Ante

Abril 24, 2025

Lo que hay tras la acusación de Jaime Quintana de antisemitismo en La Moneda

El senador Jaime Quintana el 23 de septiembre de 2024 en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

La entrevista del senador Quintana (PPD) diciendo que el gobierno había propagado el antisemitismo, despertó uno de los fantasmas de La Moneda. En 2024, la enviada del Departamento de Estado de EE.UU. para combatir este fenómeno, criticó al Presidente Boric por llamar a consulta al embajador por la guerra en Gaza y otros episodios.

Abogada y Presidenta de la Comisión de Probidad

Abril 24, 2025

¿Es la política la nueva pyme de oro? Por María Jaraquemada

El reembolso, tal como indica su nombre, sólo se entrega para cubrir aquel monto de gastos electorales autorizados y aprobados -no el crédito de consumo familiar ni la cuenta del supermercado- que no han sido previamente cubiertos por otras vías de financiamiento, con un tope máximo de 0,04 UF por voto obtenido.