Junio 1, 2024

Cuenta Pública: El inicio conciliador de Boric con recuerdo a Piñera y al legado de ex presidentes de la Concertación

Ex-Ante
Imagen: Agencia Uno.

El inicio de la Cuenta Pública, pasadas las 11.10 en el Congreso, comenzó con un tono conciliador. Aparte de decir que su meta era tener un país sin fracturas, con una economía en equilibrio, con capacidad de crecer, para llegar a una sociedad de bienestar, hizo un homenaje a Sebastián Piñera, trágicamente fallecido. Fue lo más aplaudido del comienzo de la Cuenta.


También nombró a los ex presidentes de la Concertación y resumió el legado de cada uno de ellos. De Frei Ruiz Tagle valoró su apertura al comercio internacional; de Lagos su profundización de la democracia y de Bachelet el camino de las reformas sociales. No dejó de mencionar Aylwin por su valioso aporte a la transición a la democracia.

Boric planteó que buscaba una síntesis en pos de la estabilidad, la certidumbre, la justicia y la igualdad. “Que el lugar de nacimiento no determine el futuro de una persona. Y que el estado acompañe la niñez y la vejez, no individualmente, sino como sociedad”.

En contraste con la realidad de Chile, mencionó el horror de la guerra en Ucrania y en Gaza. Apuntando a la idea de que el país está mejor, normalizado, concepto que Eugenio Tironi ha impulsado como asesor del Presidente.

Así comenzó el discurso:

“Cumplo con mi deber constitucional de dar cuenta a las chilenas y chilenos del Estado de la Nación. Lo hago con la íntima convicción de estar avanzando en resolver los problemas de nuestra patria. Estar trabajando para curar heridas y tener un país más pacífico, sin fracturas, con una economía en equilibrio y por lo mismo, en condiciones de crecer con más justicia y cohesión. En todas sus dimensiones pública, económica y social, estar construyendo paso a paso una sociedad del bienestar sobre el legado de quienes nos antecedieron.

Esto es, en simple, que el lugar de nacimiento no determine la trayectoria vital y que las circunstancias de la vida, como la niñez, la vejez a la enfermedad, se entiendan como etapas que deben ser abordadas no individualmente sino como sociedad, con responsabilidades compartidas por todos sus integrantes. Antes de entrar en materia quisiera recordar a quien desde este mismo lugar se dirigiera a la nación en el periodo presidencial pasado, el ex presidente Sebastián Piñera Echeñique, fallecido trágicamente este verano. Desde aquí envío un gran abrazo a su familia.

Saludo también a los ex presidentes que por diversas razones hoy no han podido acompañarnos. Eduardo Frei Ruiz-Tagle, uno de los artífices de la apertura de Chile al mundo. A Ricardo Lagos Escobar, ineludible referente y constructor de nuestra democracia. Y a Michelle Bachelet Jeria cuyos caminos pioneros en derechos sociales, equidad de género, protección del medio ambiente y tantos otros hemos transitado y buscado ampliar. Cómo no recordar en este momento también al ex presidente Patricio Aylwin Azócar, que lideró la difícil tarea de la recuperación y la consolidación de la democracia”.

Siga en vivo la Cuenta Pública 2024 del Presidente Boric

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 19, 2025

Lo (poco) que falta para sellar el primer pacto parlamentario por omisión en la derecha

Imágenes: Agencia Uno.

Altas fuentes de la oposición aseguran que dirigentes de Chile Vamos y Republicanos han tenido una serie de conversaciones informales para alcanzar pactos por omisión en las cuatro regiones del país que elegirán sólo dos senadores. Mientras, el acuerdo con Demócratas está a punto de concretarse.

Ex-Ante

Julio 19, 2025

Pusilánimes, negacionistas. Por Kenneth Bunker

Alberto Carlos Mejía, el sicario que se encuentra prófugo.

Es todo excusa, es todo oportunismo. Desde la jueza que evade y elude su responsabilidad al diputado que huye de su posición histórica solo porque le conviene. Son pusilánimes y negacionistas. Ocupan los cargos más importantes de la nación, pero actúan como si gobernar fuera un ejercicio simbólico, como si no tuvieran ninguna capacidad ni […]

Ex-Ante

Julio 19, 2025

[Confidencial] La opción presidencial de Frei reaparece como última carta en la DC

Este jueves, durante una acalarada reunión, Alberto Undurraga dio a entender que si la colectividad se inclina por apoyar la candidatura de Jeannette Jara, él renunciará a la presidencia de la DC. Existen conversaciones en curso con el PC para que el partido sea incluido en una lista parlamentaria única oficialista, pero sin respaldar a […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 19, 2025

Quién es Felipe Costabal, “el Yeti”: el creativo tras la campaña de Kast

En marzo, Kast reclutó para su equipo creativo a un viejo conocido: el periodista Felipe Costabal, director de la agencia La 975 y creador del concepto de “El Profe Silva”. Costabal, con amplia experiencia publicitaria, ha estado detrás de las salidas comunicacionales de los planes que el candidato ha presentado cada semana, buscando acercarlos sobre […]

Ex-Ante

Julio 19, 2025

Las razones de Boric para pedir la renuncia de Etcheberry tras respaldo de Marcel (Lea el texto completo)

“La decisión se basó en el análisis de la información entregada por Etcheberry respecto de las gestiones realizadas para la actualización del avalúo de su propiedad en la comuna de Paine y en la necesidad de resguardar el buen funcionamiento del Servicio en un contexto de creciente tensión política”, indicó Hacienda. Marcel había defendido a […]