En las pasadas elecciones internas la CUT, la Lista B, integrada por socialistas e independientes afines, eligió 27 de 45 consejeros nacionales de la multisindical, quienes definirán la nueva mesa directiva de la CUT. Si bien la lista más votada por tradición elige a los principales cargos los ganadores de los comicios internos aún no deciden quién dirigirá a la multisindical. Esa decisión se tomaría en una reunión durante la tarde.La primera opción la tiene el profesor José Manuel Díaz, militante PS, quien obtuvo la primera mayoría personal.
Qué sucedió. El resultado de las elecciones internas del 26,27 y 28 de mayo, significó un duro revés para la actual presidenta de la CUT, Barbara Figueroa (PC), que solo logró elegir 12 consejeros de su lista y deberá dejar la titularidad de la organización tras nueve años al mando.
Cartas probables. El profesor de educación básica, José Manuel Díaz, que casi durante toda su trayectoria profesional ha sido asesor de la CUT tiene la primer opción al haber obtenido la primera mayoría nacional (9.799 votos.
Carmen Gloria Valladares, secretaria relatora del Tribunal de Elecciones, fue la persona que salvó del naufragio el debut de la Convención el 4 de julio de 2021. Un año después, hace una reflexión sobre el proceso. Y dice que asistirá a la ceremonia final: “A un acto tan republicano debieran ser invitados los ex Presidentes […]
A las 13.30 horas de este viernes, Boric escribió un mensaje a través de su cuenta de tuiter. “Acabo de conversar con el Presidente de Ucrania, a quien le expresé mi solidaridad y nuestra disposición a apoyar las condenas a la invasión en organismos internacionales. Los 18 muertos hoy en Odesa por ataque ruso son […]
Especialistas en derecho tributario cuestionan los cambios en tributación de utilidades retenidas, el avance hacia la desintegración del sistema y los alcances del impuesto a la riqueza. Los mineros critican el nuevo royalty.
El articulador del PC en la Convención programó un viaje al Biobío para reunirse con organizaciones sociales y entrevistarse con medios locales, mientras el abogado del FA agendó una entrega de guías constitucionales este viernes por la tarde en calle Seminario y una actividad el sábado en la Casa de la U. de Chile, junto […]
Una mayor tasa a los sueldos y patrimonios más altos, un mecanismo de desintegración tributaria (denominado esquema dual o semi-dual), un cambio al royalty y recortes en exenciones integran el menú de la reforma más ambiciosa en democracia. Se agregan algunas disposiciones para incentivar la inversión. El Ejecutivo empieza ahora el trámite legislativo, pero no […]