En las pasadas elecciones internas la CUT, la Lista B, integrada por socialistas e independientes afines, eligió 27 de 45 consejeros nacionales de la multisindical, quienes definirán la nueva mesa directiva de la CUT. Si bien la lista más votada por tradición elige a los principales cargos los ganadores de los comicios internos aún no deciden quién dirigirá a la multisindical. Esa decisión se tomaría en una reunión durante la tarde.La primera opción la tiene el profesor José Manuel Díaz, militante PS, quien obtuvo la primera mayoría personal.
Qué sucedió. El resultado de las elecciones internas del 26,27 y 28 de mayo, significó un duro revés para la actual presidenta de la CUT, Barbara Figueroa (PC), que solo logró elegir 12 consejeros de su lista y deberá dejar la titularidad de la organización tras nueve años al mando.
Cartas probables. El profesor de educación básica, José Manuel Díaz, que casi durante toda su trayectoria profesional ha sido asesor de la CUT tiene la primer opción al haber obtenido la primera mayoría nacional (9.799 votos.
Hay una política pública que ha visto algunos resultados satisfactorios en la lucha contra el crimen organizado, la corrupción y la evasión de impuestos, que es la adopción de un registro de beneficiarios finales centralizado y accesible a otras entidades del Estado así como al público general.
La cuarta demolición de una “narco-casa” en La Florida no solo supuso un enfrentamiento que terminó con 4 detenidos, sino que un giro del comité político respecto a la posición que había marcado anteriormente el ministro Luis Cordero y también un cambio del Ministerio Público. El Fiscal Nacional Ángel Valencia dijo por la mañana “siempre […]
Aunque hay versiones que señalan que la votación y el análisis del nombre para el candidato que debía apoyar el partido no estaba definido, tanto el diputado Andrés Longton como el actual jefe de bancada, Frank Sauerbaum, confirmaron que hubo un acuerdo previo entre los parlamentarios de la Cámara Baja. Pero, el jefe de la […]
En el podcast En Foco, de Pivotes, el gerente de Cadem anticipa que la elección del 7 de mayo “probablemente va a marcar una nueva dinámica de la política” respecto de los equilibrios entre Chile Vamos y Republicanos en la derecha y “si se produce una re hegemonía de la izquierda más clásica entre la […]
El ministro José Ignacio Vásquez reveló fuertes diferencias internas en el tribunal a partir de la decisión de su presidenta, Nancy Yáñez, de adelantar la revisión del requerimiento de inconstitucionalidad que entablaron senadores de Chile Vamos y los Demócratas en contra de 7 de los 13 indultos otorgados por Boric a fines de diciembre. Para […]