En las pasadas elecciones internas la CUT, la Lista B, integrada por socialistas e independientes afines, eligió 27 de 45 consejeros nacionales de la multisindical, quienes definirán la nueva mesa directiva de la CUT. Si bien la lista más votada por tradición elige a los principales cargos los ganadores de los comicios internos aún no deciden quién dirigirá a la multisindical. Esa decisión se tomaría en una reunión durante la tarde.La primera opción la tiene el profesor José Manuel Díaz, militante PS, quien obtuvo la primera mayoría personal.
Qué sucedió. El resultado de las elecciones internas del 26,27 y 28 de mayo, significó un duro revés para la actual presidenta de la CUT, Barbara Figueroa (PC), que solo logró elegir 12 consejeros de su lista y deberá dejar la titularidad de la organización tras nueve años al mando.
Cartas probables. El profesor de educación básica, José Manuel Díaz, que casi durante toda su trayectoria profesional ha sido asesor de la CUT tiene la primer opción al haber obtenido la primera mayoría nacional (9.799 votos.
“Necesitamos una tijera de podar grande y rápida”, advirtió Matthei este viernes en un seminario en el CEP en que compartió con Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación de Milei. La candidata aseguró que prepara un programa agresivo para reducir gasto fiscal y burocracia si llega a La Moneda y arremetió contra la derecha dura, la […]
El juez Rodrigo González-Fuente condenó a la fiscalía y al INDH a pagar $14 millones en costas cada uno, tras perder el juicio en contra de un infante de marina Ricardo Seguel. El funcionario fue absuelto del homicidio del comunero Yordan Llempi, muerto en Cañete en 2021. La sanción buscó “evitar la imposición de acusaciones […]
La jueza otorgó la rebaja de la medida cautelar prácticamente con las mismas condiciones que existían desde el inicio de la causa, como la edad del imputado. Fiscalía recurrirá antes del martes a la Corte de Apelaciones. El proceso que tiene otra vez a Luis Hermosilla en el centro de la agenda estuvo marcado por […]
La jueza Andrea Díaz-Muñoz consideró este jueves que el protagonista del Caso Audios, contra quien la fiscalía formalizó cargos por cohecho, lavado de activos y delito tributario, había colaborado con la investigación y no había temor de fuga, por lo que sustituyó la prisión preventiva que cumplía hace 205 días por arresto domiciliario total. Aquí […]
Por ahora, no importa que el feminismo o la convención sean conceptos a la baja en el mercado político nacional. Lo que importa es su capacidad simbólica y narrativa de motivar al (desmotivado) votante de izquierda. Si bien el gobierno ha estado muy ocupado con cuestiones más mundanas como orden público y economía, tanto Orellana […]