Septiembre 28, 2021

Cuarto retiro: Otros 6 diputados de Chile Vamos apoyarían proyecto y votación podría definirse por 1 o 2 votos

Ex-Ante
La imagen de archivo muestra la votación en la Cámara del tercer retiro de fondos de AFP, el que se terminó aprobando. Crédito: Agencia Uno.

La oposición requiere de 93 votos en la Cámara para aprobar el cuarto retiro de AFP y, de acuerdo a sus cálculos, requieren sumar 15 votos de Chile Vamos para sacar adelante el proyecto. Hasta ahora existen 8 parlamentarios oficialistas ya confirmados a favor, la mayoría de RN. Pero este martes, a horas de la votación, que se inicia a las 14.30, al menos 6 parlamentarios oficialistas han comunicado en público o en privado su respaldo. Así las cosas, la oposición estaría a uno o 2 votos de aprobar el proyecto.

Nuevo conteo. Los diputados que hasta el martes estaban en duda eran 8. De ellos 6 comunicaron este martes su respaldo.

  1. Camilo Morán (RN): mano derecha de Mario Desbordes, había dicho que estaba en reflexión, aunque sus cercanos lo veían inclinado a aprobar. Este lunes transmitió su respaldo a la iniciativa en un matinal. “Hay que estar del lado de las personas”, dijo.
  2. Jorge Rathgeb (RN): se había mantenido en silencio, recluido en La Araucanía. Pero esta mañana comunicó a su partido aque votaría favorablemente.
  3. Rolando Rentería (UDI): no había transmitido postura en su bancada, por lo que se asumía que votarían a favor. Esta mañana habría hecho saber a su partido su decisión.
  4. Pedro Álvarez-Salamanca (UDI): lo han visto inclinado a votar a favor: ya fue uno de los primeros oficialistas en apoyar y viabilizar el primer retiro. Al igual que Rentería, esta mañana habría hecho saber su decisión favorable.
  5. Bernardo Berger (RN): no ha dado señales en RN, y suele decidir individualmente. Pero esta mañana dio claras señales de que respaldará el proyecto.”Se mejoró bastante (en la comisión de Constitución), así que por eso al último me confirmó que puede ser una buena opción”, dijo este martes.
  6. Alejandro Santana (RN): aprobar es una oportunidad electoral para él, estiman en el Congreso: compite en la senatorial de Los Lagos con Iván Moreira (UDI), que en este retiro votará en contra. Hasta la semana pasada decía en privado que apoyaría el proyecto y hasta ahora no ha dicho nada distinto. Estuvo en las últimas horas en Puerto Montt.

Otros casos. A poco más de una hora de la votación existen otros parlamentarios cuya votación es aún inescrutable.

  1. Fernando Meza (PR): ha transmitido que basará su decisión en opiniones técnicas, citando a Mario Marcel (presidente del Banco Central) y el senador PS Carlos Montes. Pero este martes circuló en el Congreso la posibilidad de que termine aprobando el proyecto.
  2. Pablo Lorenzini (ind): ex-DC, no ha querido comprometer un voto a favor con quienes lo han sondeado, por lo que presumen no aprobará. En las últimas horas no se ha conocido su posición.
  3. Álvaro Carter (Ind. UDI): aunque había asegurado en la UDI que votará en contra, la oposición había centrado gestiones en él producto de su actitud proclive a retiros. Pero esta mañana no respondió en su partido cómo iba a votar, lo que generó una honda desazón.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 18, 2025

Error de Matthei revive dicotomía dictadura-democracia. Por Jorge Schaulsohn

Una candidata con reales posibilidades de llegar a La Moneda no puede darse el lujo de cometer errores de ese calibre. En política, la diferencia entre liderar y naufragar muchas veces está en saber cuándo callar, cuándo explicar y, sobre todo, cuándo no repetir los errores del pasado.

Manuel Izquierdo P.

Abril 18, 2025

Gonzalo Müller y primarias de Chile Vamos: “Resuelve ansiedades en torno a la campaña de Matthei”

El director del Centro de Políticas Públicas UDD, Gonzalo Müller, analiza la posibilidad de que Matthei compita en primarias con Carter, Chahuán y Cruz-Coke. “Con primarias, se ve forzada a formar un comando, tener un jefe de campaña, armar equipos y desplegarlos”, plantea. Respecto a los dichos de la candidata, sostuvo que “los partidos la […]

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Los diputados que votaron en contra de que Chile califique a Hezbollah como grupo terrorista

El presidente Gabriel Boric tendrá que decidir si apoya la solicitud -aprobada por 85 a favor, 12 en contra y 22 abstenciones- de reconocer al grupo Hezbollah como organización terrorista. El PC lideró los votos en contra, aportando 9 de los votos. El presidente Boric ha sido un fuerte crítico de Israel y adherente de […]

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Perfil: Francisco Chahuán, el caudillo que renunció a RN para ser candidato presidencial

El senador Francisco Chahuán (RN) vuelve a insistir con una idea que ha buscado varias veces en los últimos años, pero que le ha sido esquiva: ser candidato presidencial. Este jueves renunció al partido para competir en las primarias con Matthei, Carter y Cruz-Coke y no tensionar más a su partido. Esta es su historia, […]

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Los dichos de Evelyn Matthei sobre el golpe de Estado de 1973. Por Sergio Muñoz Riveros

El país necesita curar las heridas del pasado y asimilar las dolorosas lecciones que derivan de la pérdida de la democracia. Las primeras lecciones son morales antes que políticas: los crímenes de la dictadura jamás tendrán justificación. Hay que tener presente lo vivido por quienes formaron parte de los vencidos, y recibieron el impacto devastador […]