Los cálculos con que los que llegan este martes el oficialismo y la oposición a la votación del Cuarto Retiro estiman un bolsón de 10 diputados (la mayoría RN, aunque también hay UDI y de oposición) que aún no confirman su postura, y que serán quienes inclinarán la balanza a favor o en contra en la Cámara, en un resultado hasta ahora incierto.
Los díscolos de oposición: La oposición está cuadrada en su apoyo al proyecto. Pero, igualmente, 5 de los suyos estarían hasta ahora manifestándose en contra (absteniéndose o simplemente no votando).
Los de Chile Vamos confirmados: Los conteos de Chile Vamos daban hasta este lunes a 8 parlamentarios ya confirmados a favor del proyecto, afirman en sus bancadas; la mayoría de RN, y varios cercanos al sector de Mario Desbordes y Cristián Monckeberg (la disidencia a Francisco Chahuán, actual timonel, que ha intentado ordenar a sus diputados en contra).
Los indecisos (y clave) de Chile Vamos: La oposición necesita 7 diputados más para llegar a los 15 de Chile Vamos que se requieren para aprobar el proyecto (dado que en la oposición no cuentan con Tohá y Lorenzini, aún cuando todavía no se pronuncien).
Qué significa: Para la votación en Sala (en sesión citada desde las 14:30 a 19:30), hasta ahora no estarían aún los 15 votos de Chile Vamos -los autores del proyecto reconocen hoy tener a 11 aproximadamente- pero estiman que las presiones de última hora podrían surtir efecto y están a poco de lograrlo.
Por qué importa: Será entre otras cosas un test de liderazgo para Sichel, quien apostó a tratar de cuadrar a su sector en contra del proyecto, cuando emplazó a sus parlamentarios afirmando que se iba a fijar en quienes aprobaban, para no apoyarlos en su reelección. De todos modos, su comando tomó distancia del conflicto partidario tras los roces que eso generó en la dirigencia RN, y no ha seguido interviniendo en las gestiones, afirman en Chile Vamos.
Este lunes se midió el alcance y la percepción de la conversación en redes sociales de la frase “Que se jodan”, probablemente un ícono del diseño del A Favor, que puso al gobierno de Boric como su principal adversario. Solo ese día la frase tuvo un alcalde de 704.241 usuarios netos en redes sociales. El […]
El ex ministro de Salud, Jaime Mañalich, que enfrentó los momentos más duros de la pandemia, tiene un punto de vista muy crítico del estatismo en salud, que según él está en el corazón del Gobierno. “Con el dictamen de la Corte Suprema, el Presidente Boric tiene el argumento, sin recurrir a discusión parlamentaria, para […]
Pese a que Fiscalía Nacional investiga cerca de 50 corporaciones que recibieron más de $32 mil millones en todo el país y que la Contraloría ha detectado graves irregularidades en 10 gobernaciones y 15 seremías de Vivienda, el CDE sólo ha presentado querellas en 4 regiones por el Caso Convenios. Como un accionar “cuestionable” y […]
El presidente del organismo, Hernán Frigolett, informó que se detectaron 9.970 facturas falsas por un monto total cercano a los $13 mil millones, facilitadas a más de 100 compañías por los hermanos Daniel y Ariel Sauer y el padre de ambos, el ex empresario textil Alberto Sauer. La querella estaba en análisis desde agosto, pero […]
Benjamín Salas, uno de los asesores más influyentes en el plano internacional del segundo gobierno de Piñera, aborda el capítulo de política exterior del texto constitucional que se plebiscitará el 17 de diciembre. “Con sus luces, sombras y vacíos que se perpetúan, la propuesta de Nueva Constitución nos deja con una sensación amarga pero cuyas […]