Mayo 16, 2023

Crónica de una convulsionada tarde en la Cámara de Diputados, donde la ministra Tohá fue interpelada

Marcelo Soto

Las risas y conversaciones de las dos “barras” de la Cámara de Diputados, una a la izquierda, la otra a la derecha, no dejaban oír a ratos ni las preguntas de Andrés Longton, el interpelador, ni las respuestas de Carolina Tohá, la interpelada. En medio del desorden, la diputada María Luisa Cordero tejía algo parecido a una bufanda. Una escena que, para algunos, podía traer a la memoria capítulos parecidos de la ex Convención Constitucional.


Qué observar. Algunos diputados citaron poesías, otros lanzaron frases duras. Una de las pocas que mantuvo la compostura fue la ministra del Interior, que se veía pequeña en el hemiciclo, con un traje blanco que sobresalía en medio de la sala del Congreso. Tohá fue interpelada por Longton (RN) debido a la crisis de seguridad y su labor al respecto durante sus ocho meses en el cargo.

Arranca la sesión. El diputado de Renovación Nacional fue al grano en buena parte de la interpelación: “La agenda de seguridad del gobierno es la más mezquina desde la transición”. Tomó tres hojas de papel y dijo: “A esto se reduce la agenda del gobierno, tres páginas apenas escritas y además son medidas que vienen del gobierno de Sebastián Piñera. En vez de una agenda de seguridad, este gobierno tiene una agenda de impunidad”.

  • Y agregó: “El gobierno sufre tironeos ideológicos, el PC y el Frente Amplio se quejan y así las prioridades son otras, como el Día de la Visibilidad Lésbica”. Tohá contestó: “El Gobierno no hace proyectos para darle el gusto a otros y espero que la derecha tampoco lo haga para Republicanos”.
  • Mientras, la diputada Cordero tejía y Pamela Jiles miraba su celular. Luego se levantó y dio una vuelta, con una pierna enyesada. Llegó el momento de las preguntas de los diputados a la ministra, y entonces el desinterés y desorden parecieron aumentar.

Ruido en la sala. Dicen que desde la llegada del Frente Amplio el código de vestimenta se ha relajado en el Congreso. Y es verdad: las corbatas son minoría, salvo en el ala derecha. Mientras pasa la tarde, los diputados van perdiendo interés en el debate y conversan animadamente entre ellos.

  • El presidente, Vlado Mirosevic, debe llamarles varias veces la atención para que se callen.
  • Frank Sauerbaum Muñoz (RN) exclama: “Se acabó la paciencia. Ministra, este es su peor desempeño en su carrera política… La ciudadanía no tiene miedo a que la roben sino a que la maten. Parece que los delincuentes tienen más derechos que la ciudadanía. Y todo por un infantilismo ideológico de Apruebo Dignidad”.
  • Pamela Jiles se va de la sala por largos minutos. Luego arma una especie de reunión en un rincón con dos personas. Otros hacen algo parecido y el hemiciclo se va despoblando. El independiente Jaime Araya habla, pero pocos lo escuchan: “Ha sido un triste espectáculo. La gente se ha ido del estadio porque el partido es malo”.

Poemas. Llega el turno de Gustavo Benavente (UDI) y sorprende con una larga cita a Cervantes. Compara a Tohá con el Quijote, por su ingenuidad, por confundir molinos con gigantes. “Y somos 19 millones de Sancho Panza, que vemos la realidad, la delincuencia”. Recuerda que acaban de balear a personas en La Araucanía.

  • Eric Aedo (DC) dice que esta “no es una interpelación cualquiera, porque se cumplen 50 años del golpe, y quiero recordar al padre de la ministra, José Tohá. Y a Jaime Tohá”. Luego declama un poema de León Felipe: “Ser en la vida romero/ romero solo/ que cruza siempre/ por caminos nuevos/ ser en la vida romero/ sin más oficio/ sin otro nombre/ y sin pueblo… ligero, ligero/ ligero siempre ligero”.
  • Sube el bullicio de las gradas y Aedo levanta la voz: “Dicen bobadas permanentemente”, mirando a la bancada de Republicanos y Chile Vamos. Camila Vallejo deja la sala un momento y más rato también lo hace Mario Marcel.

Las advertencias desde la testera. Un momento de la tarde llega con la alocución de René Alinco. Dice que a Longton le faltaron 50 minutos. Pero pocos escuchan a esa altura.

  • Stephan Schubert (independiente Republicanos) comienza a hablar. “Voy a empezar por tercera vez…”. La testera advierte que es la última vez que llaman al silencio mientras él interviene. Schubert termina y entonces toma la palabra Marcos Ilabaca (PS): “Esto es un triste espectáculo, un show mediático, banal y panfletario. Una pérdida de tiempo”.
  • En el ala izquierda algunos se sacan selfies. Camila Rojas (Comunes) dice que Piñera le hizo una fiesta a los delincuentes, les compra piñatas. “Esta interpelación es un show”, añade. Gonzalo Winter (CS) aplaude. Diego Schalper (RN), antes de hablar sobre seguridad, denuncia la situación en Ecuador.
  • Finalmente, Carolina Tohá vuelve a tener la palabra. Defiende la gestión del gobierno. Empieza a hablar de qué sienten los afectados por la delincuencia. Mira el reloj, interrumpe su historia y dice, sorprendida: “Se va a acabar el tiempo, pucha”. Se queda en silencio un momento y comenta: “La seguridad es lo que importa”.
  • Se hace la votación: 69 respaldan a la ministra, 55 en contra.

Lea también. Longton y Republicanos: espero no nos divida tras 7 de mayo (ex-ante.cl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 26, 2025

Trasfondo: El impacto de la grabación de la PDI a Crispi y cómo el caso enreda a Boric

Imagen: Agencia Uno.

La PDI grabó un diálogo del ex asesor de Boric con su madre, Claudia Serrano, sobre la venta de la casa del ex mandatario, en el cual dice que el gobierno fue muy presionado por Isabel Allende, quién lo niega. La conversación, revelada por La Tercera, desata más dudas sobre el rol del presidente Boric […]

Ex-Ante

Abril 26, 2025

Miguel Crispi: La gran familia. Por Rafael Gumucio

La siguiente columna fue escrita para Ex-Ante por Rafael Gumucio en medio del Caso Convenios, que dejó al desnudo  la madeja de relaciones familiares y políticas que impulsaron la carrera de Crispi hasta renunciar. El ex jefe del segundo piso pertenece a “un mundo de regalones de la olla en que parece no asomar nada […]

Marcelo Soto

Abril 26, 2025

El deprimido sector gastronómico anticipa alza de precios y cierres de restaurantes por ley de 40 horas

Subirán los costos y los precios de platos y bebidas. Ese es el diagnóstico que hacen los dueños de restaurantes ante la ley de las 40 horas. En Francia, donde se bajó a 34 horas, generó el cierre de decenas de locales. Comunas como Providencia y Santiago serían las más afectadas.

Ex-Ante

Abril 25, 2025

¿Y tú también, Brutus?: El enojo del gobierno con Carolina Tohá. Por Jorge Schaulsohn

Carolina Tohá y Paula Vodanovic pretenden representar algo cualitativamente distinto al actual gobierno, pero no hay autocrítica ni un reconocimiento de responsabilidades, solo relato. No dicen “fallamos”, sino “fallaron”. Pero no les será fácil -sobre todo a Tohá- convencer a una ciudadanía que quiere un cambio de verdad y no piruetas electorales.

Ex-Ante

Abril 25, 2025

Inminente apoyo del Partido Radical a Tohá enreda candidatura de Vodanovic

Este sábado el Consejo General del PR definirá el apoyo del partido entre ambas candidatas. En el oficialismo señalan que probablemente optarán por la ex ministra del Interior ya que marca mejor en las encuestas, son partidarios de una candidatura única del Socialismo Democrático y están mirando la negociación parlamentaria donde quieren levantar a Alexis […]