Qué observar. El presidente Boric tuvo una reunión crucial el viernes alrededor de las 19.00 en su despacho con las ministras Carolina Tohá y Camila Vallejo y su jefe de gabinete Matías Meza-Lopehandía, quien al día siguiente dejaría el cargo junto con la Ministra Marcela Ríos a raíz de la crisis de los indultos.
Los errores de organización. Una alta fuente de gobierno consultada por Ex-Ante admite que hay una estructura del gobierno. El Presidente optó por tener a Apruebo Dignidad en el Segundo Piso y a Socialismo Democrático en el primero. Deberían existir niveles compartidos, con el fin de abastecer al Presidente de ideas nuevas, pero aterrizadas a la realidad país y sustentadas sobre bases legales sólidas.
El “Grupo de Amigos del Presidente”. En La Moneda, la gran responsabilidad de esta debilidad política y comunicacional se la atribuyen al denominado “grupo de amigos del Presidente”. Nombran a Meza-Lopehandía, a Miguel Crispi, a la ministra de la Mujer, Antonia Orellana y al jefe de la División Judicial del Ministerio de Justicia, Pablo Fuenzalida, entre otros. Según los consultados, son amigos que se reúnen los fines de semana, pero son débiles en cuanto a estrategias. Hay también una brecha generacional enorme con los ministros del Socialismo Democrático.
Las críticas desde Socialismo Democrático. El pasado 29 de diciembre, los cuatro presidentes de partido de Socialismo Democrático llegaron hasta La Moneda para sostener una reunión con Meza-Lopehandía. En Palacio estuvieron cerca de una hora, y en la cita mostraron su molestia por la poca participación que tienen los personeros de sus colectividades en los espacios de tomas de decisiones del gobierno.
Horas antes de la comisión política del PS, que definirá si compite junto a la centroizquierda o con Apruebo Dignidad en las elecciones de constituyentes del 7 de mayo, Boric hizo una última gestión con los presidentes de partido, que luego se reunieron a solas. Natalia Piergentili, del PPD, notificó que su colectividad no modificará […]
A horas de realizarse la reunión de la comisión política del partido, que votará la noche de este miércoles si competirán en la lista de Apruebo Dignidad o conservarán su alianza histórica con la centroizquierda en las elecciones del Consejo Constituyente, la presidenta del PS recibió un llamado de Boric, quien se encuentra de vacaciones. […]
Cerca de las 9:30 am de este miércoles llegó al Centro de Justicia el histórico exalcalde de Vitacura Raúl Torrealba (ex RN), donde declaró por más de 3 horas en la fiscalía centro norte, que indaga su rol como presunto líder de una acción concertada y reiterada para sustraer recursos municipales, según sostuvo una querella […]
El reporte de estrategia integrada del Departamento de Estado de 2022 analizó distintas aristas de la relación entre EEUU y Chile. El documento planteó que el electorado de la generación de líderes chilenos que llegó al poder tras el 18-O muestra desconfianza hacia las políticas de libre mercado de EEUU y sus intereses comerciales en […]
El fin de semana, durante el Comité Central del PC, el secretario general, Lautaro Carmona, abordó la posibilidad de una debacle electoral oficialista en las elecciones del 7 de mayo en el caso de competir en dos listas, sugiriendo incluso la posibilidad de que no logren llegar al tercio de los representantes que requieren en […]