Qué observar. El ingreso a El Teniente y Chuquicamata amanecieron esta madrugada bloqueados, en una tensa jornada de protestas de la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC) por el cierre parcial de la fundición de Ventanas anunciado el viernes pasado por el Presidente Boric.
Por qué importa: “Hay distintos lugares desde donde influir”. Ese era el mensaje que Pacheco transmitía, según dicen sus cercanos, a quienes le preguntaban si ocuparía un cargo ministerial. En enero, cuando las especulaciones sobre los nombres para los ministerios afloraban, el nombre de Pacheco sonó en Hacienda, Economía u otro ligado al sector productivo. Según otras fuentes, también se mencionó como presidente de la Comisión para el Mercado Financiero. Al final, el Presidente Boric le entregó la estratégica presidencia ejecutiva de Codelco.
Qué hay detrás: Pacheco no solo aborda con Boric temas relacionados a Codelco. Ha sosteniendo reuniones privadas con el mandatario en La Moneda, con quien se mensajea frecuentemente. “Con Montes (ministro de Vivienda) somos como los abuelos”, cuentan entre risas conocedores de la relación. Por lo mismo, antes de que el directorio de la estatal tomara la decisión de cerrar la Fundición Ventanas, Pacheco se reunió con Boric para asegurar el respaldo del gobierno ante la medida que iban a adoptar y las consecuencias que podrían acarrear, como los paros que se iniciaron la mañana del miércoles en las distintas divisiones.
La frase “el Estado puede”: El 10/07/2018, Boric, en ese entonces diputado, narró cómo cultivó confianzas con Pacheco, al presentar el libro “Revolución Energética en Chile” -texto de autoría de Pacheco-.
Qué significa: En el nombramiento de Pacheco, afirman en el Gobierno, influyó la capacidad de gestión que ha demostrado en distintos cargos públicos, la que fue reconocida por el hoy Presidente, en la presentación del mismo libro, que explicaba la política energética del gobierno de Bachelet. El interés de Boric es que el Estado tenga un rol activo en áreas empresariales, y Pacheco ya cuenta con un paso anterior por Codelco, como Vicepresidente Ejecutivo de Operaciones en el gobierno de Aylwin.
LEA TAMBIÉN:
Entretelones: La trama política para cerrar la Fundición Ventanas
La divulgación de un cambio administrativo respecto de las funciones de primera dama de Irina Karamanos, que introducía la figura de “Gabinete Irina Karamanos” y le daba atribuciones inéditas, desató fuerte polémica y críticas. Antes de asumir, la pareja del Presidente Boric había cuestionado el cargo, señalando que le iba a hacer cambios para “despersonalizarlo”. […]
El aforo reducido fue la razón dada originalmente por la mesa de la Convención para no invitar a los expresidentes a la ceremonia de entrega del borrador constitucional. El motivo sanitario detrás de la determinación —que tuvo como trasfondo la resistencia de una parte de los convencionales a la eventual asistencia del expresidente Piñera— lo […]
“Con el cambio de nombre del cargo a “Gabinete Irina Karamanos” (que rápidamente se corrigió) el rol de la Primera Dama vuelve a estar en el tapete. Particularmente porque se trata de un Gobierno que ha enarbolado la bandera de eliminar el nepotismo o “pitutismo” de la Administración del Estado”, dice la Directora Ejecutiva Chile […]
Carlos Vargas Quiroz, con contactos en el PSOE, llega a Madrid como “agregado de cooperación”, aunque no existe claridad sobre qué significa ese puesto. Tiene doble nacionalidad, por lo que tramita su renuncia a la ciudadanía española. A Barcelona también llega Germán Berger Hertz como agregado cultural.
Tal como en el caso del error de la ministra Izkia Siches relacionado con sus dichos falsos sobre un avión con inmigrantes desde Venezuela, donde se atribuyó el problema a una funcionaria subalterna, el Gobierno anunció el retiro de la polémica resolución en que se ampliaban las atribuciones del cargo de Primera Dama de una […]