Qué observar. El ingreso a El Teniente y Chuquicamata amanecieron esta madrugada bloqueados, en una tensa jornada de protestas de la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC) por el cierre parcial de la fundición de Ventanas anunciado el viernes pasado por el Presidente Boric.
Por qué importa: “Hay distintos lugares desde donde influir”. Ese era el mensaje que Pacheco transmitía, según dicen sus cercanos, a quienes le preguntaban si ocuparía un cargo ministerial. En enero, cuando las especulaciones sobre los nombres para los ministerios afloraban, el nombre de Pacheco sonó en Hacienda, Economía u otro ligado al sector productivo. Según otras fuentes, también se mencionó como presidente de la Comisión para el Mercado Financiero. Al final, el Presidente Boric le entregó la estratégica presidencia ejecutiva de Codelco.
Qué hay detrás: Pacheco no solo aborda con Boric temas relacionados a Codelco. Ha sosteniendo reuniones privadas con el mandatario en La Moneda, con quien se mensajea frecuentemente. “Con Montes (ministro de Vivienda) somos como los abuelos”, cuentan entre risas conocedores de la relación. Por lo mismo, antes de que el directorio de la estatal tomara la decisión de cerrar la Fundición Ventanas, Pacheco se reunió con Boric para asegurar el respaldo del gobierno ante la medida que iban a adoptar y las consecuencias que podrían acarrear, como los paros que se iniciaron la mañana del miércoles en las distintas divisiones.
La frase “el Estado puede”: El 10/07/2018, Boric, en ese entonces diputado, narró cómo cultivó confianzas con Pacheco, al presentar el libro “Revolución Energética en Chile” -texto de autoría de Pacheco-.
Qué significa: En el nombramiento de Pacheco, afirman en el Gobierno, influyó la capacidad de gestión que ha demostrado en distintos cargos públicos, la que fue reconocida por el hoy Presidente, en la presentación del mismo libro, que explicaba la política energética del gobierno de Bachelet. El interés de Boric es que el Estado tenga un rol activo en áreas empresariales, y Pacheco ya cuenta con un paso anterior por Codelco, como Vicepresidente Ejecutivo de Operaciones en el gobierno de Aylwin.
LEA TAMBIÉN:
Entretelones: La trama política para cerrar la Fundición Ventanas
A casi 4 meses de que se iniciara una investigación por los traspasos realizados por la Seremi de Tarapacá a la fundación EnRed Social, el Ministerio Público ha enviado oficios al Ministerio de Vivienda vinculados al rol de uno de los directores de la fundación que poco antes de asumir trabajaba en el programa Asentamientos […]
Este lunes se midió el alcance y la percepción de la conversación en redes sociales de la frase “Que se jodan”, probablemente un ícono del diseño del A Favor, que puso al gobierno de Boric como su principal adversario. Solo ese día la frase tuvo un alcalde de 704.241 usuarios netos en redes sociales. El […]
El ex ministro de Salud, Jaime Mañalich, que enfrentó los momentos más duros de la pandemia, tiene un punto de vista muy crítico del estatismo en salud, que según él está en el corazón del Gobierno. “Con el dictamen de la Corte Suprema, el Presidente Boric tiene el argumento, sin recurrir a discusión parlamentaria, para […]
Pese a que Fiscalía Nacional investiga cerca de 50 corporaciones que recibieron más de $32 mil millones en todo el país y que la Contraloría ha detectado graves irregularidades en 10 gobernaciones y 15 seremías de Vivienda, el CDE sólo ha presentado querellas en 4 regiones por el Caso Convenios. Como un accionar “cuestionable” y […]
El presidente del organismo, Hernán Frigolett, informó que se detectaron 9.970 facturas falsas por un monto total cercano a los $13 mil millones, facilitadas a más de 100 compañías por los hermanos Daniel y Ariel Sauer y el padre de ambos, el ex empresario textil Alberto Sauer. La querella estaba en análisis desde agosto, pero […]