Este jueves venció el plazo que se autoimpuso la Lista del Pueblo para definir a su candidato presidencial, anuncio que se concretaría mañana y que se dará en medio de un complejo escenario: ninguno de los candidatos está cerca de lograr las firmas que se requieren ante el Servel, cuyo plazo final vence este lunes 23 de agosto.
Qué observar: La semana pasada, luego de comprometer su apoyo a Cristián Cuevas para emprender una candidatura presidencial y posteriormente retirárselo, la Lista del Pueblo presentó a 3 precandidatos, que excluían al ex dirigente sindical.
“No tenemos como llegar, estamos lejos”: Conejeros, que es quien mejor cumplía, en el papel, con los requisitos deseables para ser la presidenciable de la Lista Del Pueblo (ser mujer y de origen mapuche) ha tenido un proceso de recolección de patrocinios lento.
Telón de fondo: El complejo escenario de la Lista del Pueblo de cara a la carrera presidencial se enmarca en la profunda crisis que atraviesa el bloque, que pasó de irrumpir como la cuarta fuerza en la Convención Constitucional a pasar por severos aprietos tras una seguidilla de polémicas, que incluyó, entre otras cosas, la elección de Cristián Cuevas como presidenciable.
Mientras el Presidente posiblemente considera que sus buenas intenciones de origen lo hacen digno de todos los perdones que reclame, gran parte de la sociedad, a estas alturas, ya mira sus disculpas con recelo. Más aún si estás habitualmente ocurren cuando el mandatario está en problemas o se aparecen motivadas por circunstancias electorales.
El 16 de junio el medio Timeline destapó el convenio firmado entre la Seremi de Vivienda de Antofagasta con la fundación Democracia Viva, ligada a RD. Nueve días después se había pedido la renuncia al seremi y a la subsecretaria del ramo, mostrando el costo inmediato que tuvo el escándalo para el partido del FA. […]
Raro es el caso de Carlos Montes Cisternas, político de incuestionable trayectoria, conocido por su rectitud y probidad, que se ha convertido en un encubridor más o menos consciente de todo tipo de chanchullos que algunos días denuncia, que otros días pasa por alto, que atribuye al gobierno anterior, pero que la mayoría del tiempo […]
El presidente del IPSUSS de la Universidad San Sebastián y ex ministro de Salud, quien trabajó con Ximena Aguilera durante la pandemia y respeta mucho su conocimiento técnico, discrepa con lo que ella está haciendo hoy en la cartera en el tema de las isapres. “Yo creo que ella es muy capaz, pero no tiene […]
En un comunicado, señalaron que “el liderazgo del Partido Republicano lamentablemente abandonó la preocupación por las urgencias sociales, adhiriendo de lleno a la ilusión Constitucional vendida por la izquierda” y anunció la creación de un nuevo “Movimiento Libertario, Republicano y de defensa de la Chilenidad”. Además, reiteraron su posición por la opción “En Contra” en […]