Agosto 19, 2021

Crisis de Lista del Pueblo se profundiza: Ninguno de sus presidenciables cuenta con las firmas para inscribirse en el Servel

Jaime Sánchez
La imagen de archivo muestra a los convencionales de la Lista del Pueblo, que han sufrido 9 renuncias. Crédito: Agencia Uno.

Este jueves venció el plazo que se autoimpuso la Lista del Pueblo para definir a su candidato presidencial, anuncio que se concretaría mañana y que se dará en medio de un complejo escenario: ninguno de los candidatos está cerca de lograr las firmas que se requieren ante el Servel, cuyo plazo final vence este lunes 23 de agosto.

Qué observar: La semana pasada, luego de comprometer su apoyo a Cristián Cuevas para emprender una candidatura presidencial y posteriormente retirárselo, la Lista del Pueblo presentó a 3 precandidatos, que excluían al ex dirigente sindical.

  • Se trataba de los precandidatos Diego Ancalao, Ingrid Conejeros y Soledad Mella. El abanderado, según informaron en la lista, sería quien obtuviera más patrocinios en el Servicio Electoral (Servel), entre el jueves 12 y el jueves 19 de agosto.
  • Ancalao es activista mapuche y tiene a su favor el respaldo del fundador del grupo y actual constituyente, Rodrigo Rojas Vade; Conejeros representó al pueblo mapuche por un escaño reservado de la Convención, mientras que Mella es dirigente social y ex candidata a la constituyente por el distrito 11.
  • Quien resulte vencedor mañana tiene otra tarea titánica por delante: Lograr las 33 mil firmas que exige el Servel y cuyo plazo vence este lunes 23. El panorama para la Lista del Pueblo es muy complejo y amenaza con dejarlos sin candidatura presidencial.

“No tenemos como llegar, estamos lejos”: Conejeros, que es quien mejor cumplía, en el papel, con los requisitos deseables para ser la presidenciable de la Lista Del Pueblo (ser mujer y de origen mapuche) ha tenido un proceso de recolección de patrocinios lento.

  • El pasado 15 de agosto afirmó a The Clinic que había recolectado cerca de 400 firmas para su campaña.
  • Este jueves dijo a Ex-Ante que “no sé de los otros candidatos, pero hasta ahora nosotros no tenemos cómo llegar a la cifra, estamos lejos”.
  • En el caso de Ancalao, quien partió buscando firmas en abril, su entorno afirma que llevaba poco más de 28 mil apoyos desde que comenzó la recolección de rúbricas. El proceso lo comenzó antes de ser nombrado precandidato de la lista, pero de todas formas tiene la difícil tarea de reunir más de 5 mil firmas hasta el lunes.
  • El último cómputo de su entorno era que este jueves le faltaban 4 mil firmas, lo que en privado se reconocía como algo extremadamente complejo de lograr de aquí al lunes.
  • El panorama de Soledad Mella no sería mucho más auspicioso, reconocen al interior de la Lista Del Pueblo, considerando que no es un personaje con amplia figuración pública y que, al igual que Conejeros, lleva un tiempo acotado de campaña.

Telón de fondo: El complejo escenario de la Lista del Pueblo de cara a la carrera presidencial se enmarca en la profunda crisis que atraviesa el bloque, que pasó de irrumpir como la cuarta fuerza en la Convención Constitucional a pasar por severos aprietos tras una seguidilla de polémicas, que incluyó, entre otras cosas, la elección de Cristián Cuevas como presidenciable.

  • El retiro del apoyo a Cuevas generó un quiebre interno, que provocó incluso la generación de un grupo al interior del bloque que se autodenominó “La Lista del Pueblo en resistencia”, quienes acusaron al dirigencia de “prácticas que muchas veces rayan en el fascismo”.
  •  En este contexto, la semana pasada también surgieron cuestionamientos a los gastos electorales y pagos a familiares de algunos de los candidatos de la lista durante la campaña, materia que está siendo revisada por el Servicio Electoral (Servel). Ciper publicó el jueves pasado que el grupo apartó de sus filas al excandidato a constituyente por el distrito 20 de Concepción, Ricardo Mahnke, y a su coordinadora de campaña, Miriam Parra.
  • La decisión de entrar a la carrera parlamentaria y presidencial y los cuestionamientos  vinculados a gastos de campaña precipitaron además una serie de renuncias. Desde el inicio de la constituyente, la Lista del Pueblo ya ha sufrido 9 bajas de los 27 convencionales que logró.
  • La semana pasada también dejó el movimiento la ex candidata presidencial  Luz Alca y Claudia Pérez, asesora de Giovanna Grandón, la “Tía Pikachu”.

Publicaciones relacionadas

Juan Pablo Sallaberry

Julio 18, 2025

Liberación de sicario: Las preguntas sin respuesta del caso

La jueza Irene Rodríguez sigue en sus funciones en el Poder Judicial y ha explicado que el oficio que ordenaba la libertad se hizo para corregir un error de tipeo y se subsanó con otro oficio que ordenaba su detención. Esta mañana se conoció que la verdadera identidad del prófugo es Alberto Carlos Mejía Hernández […]

Ex-Ante

Julio 18, 2025

Ricardo Solari: La carta fuerte del PS para el equipo programático de Jara

Imagen: Agencia Uno.

El de Ricardo Solari fue uno de los nombres que el PS levantó este jueves en una reunión con la candidata del oficialismo. El exministro del Trabajo, quien cuenta con una larga experiencia en campañas, podría sumarse al área programática de Jara desde su rol como presidente del Instituto Igualdad.

Ex-Ante

Julio 18, 2025

Por qué la Democracia Cristiana camina hacia su autodestrucción. Por Jorge Schaulsohn

En la DC ya no hay estrategia, ni identidad, solo desesperación, y ha terminado por convertirse en vagón de cola del oficialismo. Por lo mismo, respalda una candidatura del PC, sin establecer exigencias programáticas mínimas. El partido que alguna vez encarnó una esperanza de transformación democrática hoy se arrastra sin dignidad.

J.P. Sallaberry

Julio 17, 2025

La dupla Jara-Vallejo se enfrenta a Marcel por caso de no pago de contribuciones del director del SII

A primera hora el ministro de Hacienda intentó descomprimir la polémica generada por el avalúo fiscal de la casa que Javier Etcheberry tiene en la laguna de Aculeo, y dijo que la explicación que dio el director “tiene sustento y es plausible”. Sin embargo, la candidata Jeannette Jara aumentó la presión al pedir la renuncia […]

Ex-Ante

Julio 17, 2025

Mascotas, conspiraciones ficticias, xenofobia y fin de UF: Los extravagantes proyectos de Manouchehri

El parlamentario PS se ha visibilizado por sus cuestionados proyectos, el último para eliminar la UF. A eso se suman iniciativas como dar un día libre para quienes están de cumpleaños y otro para las personas a las que se les ha muerto su mascota. A continuación, su colección de proyectos y denuncias sin aportar […]