Diciembre 28, 2020

Covid: ¿Por qué no se puede saber el precio de las vacunas?

Josefina Ossandón
Zulema Riquelme, primera vacunada en Santiago. Foto: Presidencia.

El jueves pasado llegaron las primeras 10 mil dosis de Pfizer a Chile para el personal de la UCI de distintas regiones del país. El valor de cada vacuna se desconoce por un acuerdo de confidencialidad con los laboratorios, que negociaron por separado con los países de acuerdo a su población y nivel de desarrollo. En Chile se ha hablado de un precio en torno a los 12 dólares en el caso de algunas compañías y de un presupuesto de al menos 250 millones de dólares.

Acuerdo de confidencialidad: Cuando se firmaron los contratos con los laboratorios distribuidores de vacunas contra el Covid-19 se incluyó el punto de confidencialidad en relación a los valores de las vacunas. 

  • En La Moneda explican que una de las razones por las que no se puede dar a conocer el precio es porque cada empresa negoció por separado con los países, dependiendo de la cantidad de población y el desarrollo de estos. 
  • En el caso de Chile, lo que se dice es que fue un valor más que razonable para lo rápido que llegó la vacuna -junto a México y Costa Rica fueron los tres primeros países de la región en recibir la Pfizer- y que se recibió un trato de país desarrollado, pero bajo el precio de un país en vías de desarrollo. 
  • Una segunda razón, que se comenta en el Ministerio de Salud, es que se pidió reserva en relación al precio a partir de la competencia que existe entre las mismas empresas: No querían que se supiera lo que cada uno de los laboratorios negoció con los países. 
  • Los contratos, de hecho, no son públicos.
  • El ministro Enrique Paris dijo en entrevista a La Tercera que “la de Pfizer cuesta 12 dólares por dosis. Y la de Sinovac, 11,4 por dosis”. En el Gobierno no pasó inadvertida su declaración.
  • Actualmente Chile tiene acuerdos y contratos que garantizan 10 millones de dosis con el Pfizer-BioNTech y otras 10 millones con el grupo Sinovac, lo que sumado a los acuerdos con AstraZeneca-Oxford, Jensen–Johnsson & Johnsson y la Alianza Covax, permite llegar a más de 30 millones de dosis.

Ley de Presupuesto: El Ejecutivo destinó un presupuesto especial para el proceso de vacunación en Chile.

  • Así lo confirmó el ministro de Hacienda, Ignacio Briones, a Ex – Ante.
  • “En la Ley de Presupuestos creamos un fondo especial para vacunas. Estimamos que el estado gastará en torno a 250 millones-300 millones de dólares en las vacunas contra el Covid-19. Naturalmente, de variar el monto, cuenta con toda la flexibilidad presupuestaria que esta prioridad fundamental requiera”.

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky y Jaime Troncoso

Diciembre 6, 2023

Gobierno reafirma alza de impuestos al entregar las bases de la reforma tributaria que presentará en marzo 2024

El Ministerio de Hacienda entregó a los representantes de los partidos políticos del Pacto Fiscal las bases de lo que será el nuevo proyecto de reforma tributaria, que espera presentar al Congreso en marzo próximo, un año después de que la Cámara de Diputados rechazara la idea de legislar el primer proyecto de la reforma […]

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 6, 2023

Acusación Constitucional: Por qué Montes arriesga ser destituido en el Congreso

A menos de dos semanas de que las diputadas del Partido Social Cristiano ingresen la acusación constitucional en contra del ministro Carlos Montes, son cada vez más las voces de la oposición que en privado sostienen que, una vez que el libelo se deba votar en sala, lo aprobarán. Los últimos antecedentes dados a conocer […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

Boric sale a sostener a Crispi en su peor momento en el Segundo Piso de La Moneda

En la imagen de archivo, el Presidente Boric y el jefe del Segundo Piso de La Moneda, Miguel Crispi (RD).

” Yo juzgo a la gente por su cumplimiento a la ley, por sus méritos y trayectoria, y no por las relaciones familiares que tengan”, respondió el Presidente al ser consultado por el rol de Verónica Serrano, la ex jefa del Departamento de Asentamientos Precarios del Minvu y tía de Miguel Crispi que presionó al […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

La ofensiva del presidente del CDE contra la comisión del Caso Convenios

El presidente del CDE Raúl Letelier el 10 de mayo en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]

Marcelo Soto

Diciembre 6, 2023

Pareja de andinista argentino: “El primer día que lo vi supe que iba a morir en la montaña”

Imagen: La Voz.

Las buenas condiciones climáticas permitieron que los cuerpos de los tres andinistas argentinos fallecidos en el cerro Marmolejo llegaran este miércoles hasta Lo Valdés, donde los esperaban sus familiares. Entre ellos, María Fernanda Martínez, pareja de Ignacio Lucero, destacado montañista que sobrevivió a dos infartos en el Himalaya, sin dejar su pasión por la montaña. […]