Marzo 23, 2021

Covid: Lavín y Desbordes se allanan a fundir propuestas y que Chile Vamos presente iniciativa común

Alicia Hamilton y Josefina Ossandón
El alcalde de Las Condes Joaquín Lavín junto a diputados RN.

Cinco diputados de RN se reunieron este lunes con Lavín en apoyo a su propuesta de retirar fondos del seguro de cesantía para enfrentar la pandemia. En la cita se concluyó que Chile Vamos debe tener una iniciativa común, a lo que Lavín se abrió, según los presentes. Mario Desbordes, contactado durante la reunión, se juntará mañana con los parlamentarios para analizar el tema.

Lo que hay detrás de la foto: En momentos en que las cuarentenas decretadas por el Gobierno alcanzan a 13,7 millones de chilenos, y cuando el tercer retiro de los fondos de AFP comenzará a discutirse esta semana en el Senado, los diputados de RN se reunieron con el alcalde Lavín. Participaron Karin Luck, Ximena Ossandón, Gonzalo Fuenzalida, Sebastián Torrealba y Francisco Eguiguren.

  • Para enfrentar los estragos económicos de la pandemia, Lavín plantea que exista un retiro mínimo de 400 mil pesos y máximo 1 millón de pesos desde las Administradoras de Fondos de Cesantía (AFC). Los parlamentarios respaldaron la iniciativa.
  • En la reunión con el alcalde, de acuerdo a algunos presentes, se reparó en que debía surgir, idealmente, una propuesta común de Chile Vamos.
  • Por este motivo se decidió llamar -en medio de la conversación- a Mario Desbordes. Se sondeó inmediatamente con él la idea de trabajar en una iniciativa común, ante lo que el candidato presidencial de RN se allanó. Lo mismo ocurrió en el caso de Lavín, añaden.

Avanzan las conversaciones. En este contexto, los diputados RN que apoyan la fórmula del alcalde agendaron en ese instante -para hoy- una reunión con Desbordes.

  • El objetivo del encuentro es afinar una propuesta que contemple el retiro de las AFC y añadir las iniciativas del presidenciable de RN, aglutinando una iniciativa que conjugue un bono con bajas restricciones, un Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) más extenso en el tiempo y que estas medidas no sean excluyentes a otros beneficios que entrega el Estado.
  • Desde RN afirman que la idea es convocar también a Evópoli, pese a que apuntan que “quizás Ignacio Briones no tenga muchas ganas de abrir esa puerta”.
  • Para algunos de los diputados que se reunieron con Lavín, el lograr una propuesta conjunta de Chile Vamos puede permitir poner un freno el tercer retiro de fondos previsionales. “Si esto resulta, podremos ordenar las filas del bloque, de lo contrario será inevitable el tercer retiro del 10%”, afirma un parlamentario.
  • Los candidatos presidenciales del sector se han movilizado cada con propuestas por separado. En RN, insisten en que se entregue un bono universal de 500 mil pesos, planteamiento defendido por Desbordes. Desde Evópoli ponen el foco en el fin de las exenciones tributarias y subsidio a la contratación, propuesta que respalda Briones.

Lo que se dice:

  • Diputada Ximena Ossandón: “Tenemos una reunión con Mario Desbordes para ir llegando a acuerdos y a consensos porque claramente estamos en la etapa final de la pandemia y queremos que las familias chilenas tengan la seguridad, vivan un tiempo de tranquilidad y no se vean afectados sus ahorros a futuro y el Estado ponga todo lo que pueda poner”. Todo lo que trabajamos hoy con Joaquín y que mañana trabajaremos con Mario será complementario”.
  • Diputado Sebastián Torrealba: “Lo que vamos a plantear es una solución desde Chile Vamos para los chilenos para que sean estos recursos los que lleguen en momentos de crisis donde la ciudadanía necesita la ciudadanía una mano amiga del Estado y por eso vamos a construir una propuesta en conjunto de Chile Vamos para que la gente tenga recursos en la última etapa de la pandemia”.
  • Diputada Karin Luck: “La idea es hacer una propuesta de Chile Vamos para que la mayor cantidad de gente pueda optar a un subsidio. Hay que complementar las propuestas, hay que pensar en las necesidades de la gente”.
  • Diputado Francisco Eguiguren: “Como Chile Vamos tenemos que construir la mejor propuesta, la que está construyendo Joaquín Lavín es una propuesta realista, seria y que cubre a muchas más personas que cualquiera otra que se haya entregado”.

Alianza estratégica. En marzo de 2019, Lavín y Desbordes se empezaron a aproximar. Desde esa época conversan habitualmente y comparten un diagnóstico común sobre su sector y lo que se requiere para superar la actual crisis política en un futuro gobierno.

  • El alcalde y el ex ministro de Defensa han sorprendido a Chile Vamos con posiciones desacopladas de las tradicionales del sector. Lo que hay detrás de sus visiones comunes, según integrantes de su círculo más cercano, es una alianza que podría cambiarle el rostro a la centroderecha y aproximarla más a las demandas de la clase media, clave para ser mayoría política en Chile.

Panorama general: En RN y la UDI los apoyos serían hasta ahora mayoritarios por el tercer retiro. El Gobierno apuesta a elevar los beneficios del Bono Clase Media y que el proyecto no se vote antes de las elecciones del 11 de abril

  • El dilema de La Moneda radica en que los tres partidos de Chile Vamos están haciendo propuestas independientes a las del Ejecutivo y que, si no logra impulsar una medida que aúne el apoyo de su coalición, no podrá frenar el tercer retiro de fondos de pensiones hasta que no llegue al Tribunal Constitucional.
  • Desde los tres partidos del bloque, además, han criticado las medidas hasta ahora anunciadas. Este lunes, de hecho, Desbordes afirmó: “O el gobierno mejora la puntería, o no se queje del tercer retiro”.

 

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky

Noviembre 30, 2023

Fiscalía de Tarapacá en alerta: Ministerio de Vivienda no ha contestado oficios por Caso Convenios

Crédito: Agencia Uno.

A casi 4 meses de que se iniciara una investigación por los traspasos realizados por la Seremi de Tarapacá a la fundación EnRed Social, el Ministerio Público ha enviado oficios al Ministerio de Vivienda vinculados al rol de uno de los directores de la fundación que poco antes de asumir trabajaba en el programa Asentamientos […]

Ex-Ante

Noviembre 29, 2023

Democracia Viva: Fiscalía alista detención de Daniel Andrade

El presidente de Democracia Viva Daniel Andrade. (Facebook de Daniel Andrade)

El ingeniero ex RD Daniel Andrade, presidente de la fundación Democracia Viva y quien en los 5 meses de investigación se convirtió en rostro del Caso Convenios, se espera sea detenido y formalizado en los próximos días, junto con su contraparte en el caso, el exseremi Carlos Contreras. El 1 de septiembre el CDE se […]

Ex-Ante

Noviembre 29, 2023

“Que se jodan”: Las favorables mediciones internas de la campaña del A Favor 

Este lunes se midió el alcance y la percepción de la conversación en redes sociales de la frase “Que se jodan”, probablemente un ícono del diseño del A Favor, que puso al gobierno de Boric como su principal adversario. Solo ese día la frase tuvo un alcalde de 704.241 usuarios netos en redes sociales. El […]

Marcelo Soto

Noviembre 29, 2023

Jaime Mañalich y crisis de las Isapres: “La ministra Aguilera está marginada de todo este proceso”

El ex ministro de Salud, Jaime Mañalich, que enfrentó los momentos más duros de la pandemia, tiene un punto de vista muy crítico del estatismo en salud, que según él está en el corazón del Gobierno. “Con el dictamen de la Corte Suprema, el Presidente Boric tiene el argumento, sin recurrir a discusión parlamentaria, para […]

Ex-Ante

Noviembre 29, 2023

La críticas a la lentitud del CDE en el Caso Convenios

Raúl Letelier, presidente del CDE. (Agencia Uno).

Pese a que Fiscalía Nacional investiga cerca de 50 corporaciones que recibieron más de $32 mil millones en todo el país y que la Contraloría ha detectado graves irregularidades en 10 gobernaciones y 15 seremías de Vivienda, el CDE sólo ha presentado querellas en 4 regiones por el Caso Convenios. Como un accionar “cuestionable” y […]