Cinco diputados de RN se reunieron este lunes con Lavín en apoyo a su propuesta de retirar fondos del seguro de cesantía para enfrentar la pandemia. En la cita se concluyó que Chile Vamos debe tener una iniciativa común, a lo que Lavín se abrió, según los presentes. Mario Desbordes, contactado durante la reunión, se juntará mañana con los parlamentarios para analizar el tema.
Lo que hay detrás de la foto: En momentos en que las cuarentenas decretadas por el Gobierno alcanzan a 13,7 millones de chilenos, y cuando el tercer retiro de los fondos de AFP comenzará a discutirse esta semana en el Senado, los diputados de RN se reunieron con el alcalde Lavín. Participaron Karin Luck, Ximena Ossandón, Gonzalo Fuenzalida, Sebastián Torrealba y Francisco Eguiguren.
Avanzan las conversaciones. En este contexto, los diputados RN que apoyan la fórmula del alcalde agendaron en ese instante -para hoy- una reunión con Desbordes.
Lo que se dice:
Alianza estratégica. En marzo de 2019, Lavín y Desbordes se empezaron a aproximar. Desde esa época conversan habitualmente y comparten un diagnóstico común sobre su sector y lo que se requiere para superar la actual crisis política en un futuro gobierno.
Panorama general: En RN y la UDI los apoyos serían hasta ahora mayoritarios por el tercer retiro. El Gobierno apuesta a elevar los beneficios del Bono Clase Media y que el proyecto no se vote antes de las elecciones del 11 de abril
En el pleno de este viernes en Mejillones, donde la Convención concluyó sus actividades en la Región de Antofagasta, flameó una bandera chilena y se cantó el himno nacional, a diferencia de lo ocurrido el lunes en las ruinas de Huanchaca. El gobernador se responsabilizó de la omisión inicial, que fue criticada desde Chile Vamos. […]
La directora ejecutiva de Chile Transparente se refiere al movimiento #MeToo, que surgió en octubre de 2017 por acusaciones de abuso sexual contra el productor de cine y ejecutivo estadounidense Harvey Weinstein. Agrega que en el caso del cineasta chileno, “además de ser abuso sexual, se llama sextorsión: abusar de su poder de dar empleo […]
No podemos actuar con tanta ingenuidad. Es irracional y contrario a los intereses permanentes de Chile aprobar un borrador de constitución que concede absolutamente todo a las demandas mapuches sin obtener nada a cambio, sin un compromiso formal de que se pondrá fin de inmediato a la violencia y a los actos terroristas desmantelando las […]
Durante un encuentro con los equipos de comunicaciones de seremis, servicios de salud, hospitales y organismos autónomos, las autoridades dejaron claro su norte: avanzar hacia un sistema universal de salud eliminando las isapre y no entrar en debates legislativos que involucren reformas al sistema, esperando el resultado del plebiscito. La decisión política y táctica implicará […]
Un informe del Subsecretaría del Interior de fines de febrero analizó la expansión de los hechos de violencia en el sur desde 2011, es decir durante las 2 administraciones de Piñera y la segunda de Bachelet. El reporte mostró cómo 13 comunas del Biobío y La Araucanía concentraron los atentados en este período y cómo […]