Marzo 23, 2021

Covid: Lavín y Desbordes se allanan a fundir propuestas y que Chile Vamos presente iniciativa común

Alicia Hamilton y Josefina Ossandón
El alcalde de Las Condes Joaquín Lavín junto a diputados RN.

Cinco diputados de RN se reunieron este lunes con Lavín en apoyo a su propuesta de retirar fondos del seguro de cesantía para enfrentar la pandemia. En la cita se concluyó que Chile Vamos debe tener una iniciativa común, a lo que Lavín se abrió, según los presentes. Mario Desbordes, contactado durante la reunión, se juntará mañana con los parlamentarios para analizar el tema.

Lo que hay detrás de la foto: En momentos en que las cuarentenas decretadas por el Gobierno alcanzan a 13,7 millones de chilenos, y cuando el tercer retiro de los fondos de AFP comenzará a discutirse esta semana en el Senado, los diputados de RN se reunieron con el alcalde Lavín. Participaron Karin Luck, Ximena Ossandón, Gonzalo Fuenzalida, Sebastián Torrealba y Francisco Eguiguren.

  • Para enfrentar los estragos económicos de la pandemia, Lavín plantea que exista un retiro mínimo de 400 mil pesos y máximo 1 millón de pesos desde las Administradoras de Fondos de Cesantía (AFC). Los parlamentarios respaldaron la iniciativa.
  • En la reunión con el alcalde, de acuerdo a algunos presentes, se reparó en que debía surgir, idealmente, una propuesta común de Chile Vamos.
  • Por este motivo se decidió llamar -en medio de la conversación- a Mario Desbordes. Se sondeó inmediatamente con él la idea de trabajar en una iniciativa común, ante lo que el candidato presidencial de RN se allanó. Lo mismo ocurrió en el caso de Lavín, añaden.

Avanzan las conversaciones. En este contexto, los diputados RN que apoyan la fórmula del alcalde agendaron en ese instante -para hoy- una reunión con Desbordes.

  • El objetivo del encuentro es afinar una propuesta que contemple el retiro de las AFC y añadir las iniciativas del presidenciable de RN, aglutinando una iniciativa que conjugue un bono con bajas restricciones, un Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) más extenso en el tiempo y que estas medidas no sean excluyentes a otros beneficios que entrega el Estado.
  • Desde RN afirman que la idea es convocar también a Evópoli, pese a que apuntan que “quizás Ignacio Briones no tenga muchas ganas de abrir esa puerta”.
  • Para algunos de los diputados que se reunieron con Lavín, el lograr una propuesta conjunta de Chile Vamos puede permitir poner un freno el tercer retiro de fondos previsionales. “Si esto resulta, podremos ordenar las filas del bloque, de lo contrario será inevitable el tercer retiro del 10%”, afirma un parlamentario.
  • Los candidatos presidenciales del sector se han movilizado cada con propuestas por separado. En RN, insisten en que se entregue un bono universal de 500 mil pesos, planteamiento defendido por Desbordes. Desde Evópoli ponen el foco en el fin de las exenciones tributarias y subsidio a la contratación, propuesta que respalda Briones.

Lo que se dice:

  • Diputada Ximena Ossandón: “Tenemos una reunión con Mario Desbordes para ir llegando a acuerdos y a consensos porque claramente estamos en la etapa final de la pandemia y queremos que las familias chilenas tengan la seguridad, vivan un tiempo de tranquilidad y no se vean afectados sus ahorros a futuro y el Estado ponga todo lo que pueda poner”. Todo lo que trabajamos hoy con Joaquín y que mañana trabajaremos con Mario será complementario”.
  • Diputado Sebastián Torrealba: “Lo que vamos a plantear es una solución desde Chile Vamos para los chilenos para que sean estos recursos los que lleguen en momentos de crisis donde la ciudadanía necesita la ciudadanía una mano amiga del Estado y por eso vamos a construir una propuesta en conjunto de Chile Vamos para que la gente tenga recursos en la última etapa de la pandemia”.
  • Diputada Karin Luck: “La idea es hacer una propuesta de Chile Vamos para que la mayor cantidad de gente pueda optar a un subsidio. Hay que complementar las propuestas, hay que pensar en las necesidades de la gente”.
  • Diputado Francisco Eguiguren: “Como Chile Vamos tenemos que construir la mejor propuesta, la que está construyendo Joaquín Lavín es una propuesta realista, seria y que cubre a muchas más personas que cualquiera otra que se haya entregado”.

Alianza estratégica. En marzo de 2019, Lavín y Desbordes se empezaron a aproximar. Desde esa época conversan habitualmente y comparten un diagnóstico común sobre su sector y lo que se requiere para superar la actual crisis política en un futuro gobierno.

  • El alcalde y el ex ministro de Defensa han sorprendido a Chile Vamos con posiciones desacopladas de las tradicionales del sector. Lo que hay detrás de sus visiones comunes, según integrantes de su círculo más cercano, es una alianza que podría cambiarle el rostro a la centroderecha y aproximarla más a las demandas de la clase media, clave para ser mayoría política en Chile.

Panorama general: En RN y la UDI los apoyos serían hasta ahora mayoritarios por el tercer retiro. El Gobierno apuesta a elevar los beneficios del Bono Clase Media y que el proyecto no se vote antes de las elecciones del 11 de abril

  • El dilema de La Moneda radica en que los tres partidos de Chile Vamos están haciendo propuestas independientes a las del Ejecutivo y que, si no logra impulsar una medida que aúne el apoyo de su coalición, no podrá frenar el tercer retiro de fondos de pensiones hasta que no llegue al Tribunal Constitucional.
  • Desde los tres partidos del bloque, además, han criticado las medidas hasta ahora anunciadas. Este lunes, de hecho, Desbordes afirmó: “O el gobierno mejora la puntería, o no se queje del tercer retiro”.

 

Publicaciones relacionadas

Jorge Poblete

Julio 18, 2025

Pensiones del 18-O: La querella del CDE contra falsas víctimas de trauma ocular y de disparo militar

Barricada en Maipú durante el segundo aniversario del estallido social, el 18 de octubre de 2021. (Agencia Uno)

Francisco Gatica Catalán dijo que Carabineros le disparó un perdigón en el ojo mientras protestaba pacíficamente en Temuco, el 22 de octubre de 2019. El CDE detalló que en realidad había chocado en camioneta con un poste. Robinson Jaramillo Monje dijo haber recibido un tiro militar en el tobillo cuando volvía a su casa en […]

Juan Pablo Sallaberry

Julio 18, 2025

Liberación de sicario: Las preguntas sin respuesta del caso

La jueza Irene Rodríguez sigue en sus funciones en el Poder Judicial y ha explicado que el oficio que ordenaba la libertad se hizo para corregir un error de tipeo y se subsanó con otro oficio que ordenaba su detención. Esta mañana se conoció que la verdadera identidad del prófugo es Alberto Carlos Mejía Hernández […]

Ex-Ante

Julio 18, 2025

Ricardo Solari: La carta fuerte del PS para el equipo programático de Jara

Imagen: Agencia Uno.

El de Ricardo Solari fue uno de los nombres que el PS levantó este jueves en una reunión con la candidata del oficialismo. El exministro del Trabajo, quien cuenta con una larga experiencia en campañas, podría sumarse al área programática de Jara desde su rol como presidente del Instituto Igualdad.

Ex-Ante

Julio 18, 2025

Nuevo homicidio de preso pone en jaque el discurso del gobierno del control de las cárceles de Chile

El ministro Jaime Gajardo el martes 15 en la comisión de Constitución de la Cámara en Valparaíso. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

“En nuestro país no ocurren cosas que suceden en países vecinos”, dijo en diciembre el ministro Gajardo de Justicia. El hallazgo de un reo decapitado en Concepción al día siguiente contradijo sus dichos. El homicidio de este jueves de un interno en Curicó, sumado a otro ocurrido en enero en el mismo recinto, los puso […]

Jorge Poblete

Julio 18, 2025

Homicidio, tráfico de drogas y abuso de menores: La lista de prófugos que carabineros dejaron libres

Fiscalización de Carabineros en La Florida el 12 de marzo de 2024. (Diego Martin / Agencia Uno)

La Contraloría —tras una solicitud por ley de transparencia —detalló que entre los 144 conductores controlados y dejados libres por carabineros había un prófugo por homicidio, dos por abuso sexual de menores de 14 años, ocho por tráfico y microtráfico de drogas, ocho por distintos tipos de robos y 11 por hurto.