Con el nivel de ocupación de camas críticas y de nuevos contagios diarios más alto desde julio del año pasado, las próximas semanas serán claves para evitar un escenario similar al peak de la pandemia del invierno de 2020. El retorno de veraneantes a Santiago y el regreso masivo a las actividades laborales podrían ser las principales factores de este escenario.
Preocupación por aumento de casos: A pocos días del comienzo de marzo, las autoridades ya tomaron nota sobre la compleja situación epidemiológica que actualmente vive el país.
¿Tercera ola?: Marzo ha sido apuntado como un mes clave para un eventual rebrote de casos como ocurrió en el invierno del año pasado. Y algunas cifras apuntan a esa dirección.
Factores de riesgo: La vuelta de vacaciones y el reinicio de las actividades escolares y laborales son algunos de los puntos claves que pueden determinar un fuerte rebrote del contagio.
El rechazo del TC a los requerimientos de inconstitucionalidad presentados por senadores de Chile Vamos y Demócratas sacó de la mesa la posibilidad de que los 7 casos impugnados —el del exfrentista Jorge Mateluna y de 6 de los 12 presos del 18-O indultados— tuvieran que regresar a la cárcel, situación que era motivo de […]
Los partidos del oficialismo aún no hacen llegar los nombres de los diputados que deberán integrar la Comisión Investigadora a partir de los indultos presidenciales, aprobada el 16 de enero por la sala de la Cámara, pero todo indica que la instancia se constituirá este miércoles. RN designó a los diputados Sofía Cid y Diego […]
El canciller Alberto van Klaveren y las subsecretarias Gloria de la Fuente (RR. EE.) y Claudia Sanhueza (Subrei) enfatizaron ante los senadores que funcionan de modo “coordinado”. Marcaron así una diferencia con la gestión de Urrejola, Fuentes y Ahumada.
“El Ejecutivo da por cerrado este capítulo”, afirmó el ministro Luis Cordero al abordar el fallo dividido en que el TC rechazó el requerimiento de inconstitucionalidad por 7 de los 13 indultos que otorgó Boric. “Me remito al ministro Cordero”, diría después el Presidente, quien no se ha hecho cargo de la gravedad del contenido […]
El director de Fonasa, Camilo Cid, ha presentado la propuesta para que 1 millón de personas puedan pagar el 7% obligatorio en esa entidad más un seguro complementario de unos $30 mil por persona. Aquí simulamos casos hipotéticos de los costos.