Septiembre 29, 2021

Convención ratifica los dos tercios con amplia mayoría: Apoyos abarcaron desde el FA a Chile Vamos e incluyeron a Elisa Loncon

Jaime Sánchez
Crédito: Agencia Uno.

La convención ratificó finalmente el quórum de dos tercios con 96 votos a favor, 54 en contra y 1 abstención. Fue respaldada desde el FA a Chile Vamos, mientras que en contra estuvo el PC y los representantes de los Pueblos Originarios y la ex Lista del Pueblo. Aún sigue en debate las reglas para modificar el quórum en el futuro.

Que pasó. Con el respaldo de Chile Vamos, el FA, el PS, Independientes No Neutrales y el Colectivo del Apruebo, la Convención ratificó esta jornada el quorum de 2/3 para aprobar las normas constitucionales.

  • La norma contenida en el artículo 94 del reglamento se aprobó con 96  votos a favor 54 en contra y 1 abstención. En contra estuvieron el PC, los escaños reservados y los movimientos sociales.
  • Este último grupo había presentado una indicación para intentar bajar el quorum a 3/5, la que se rechazó con 90 votos en contra, 63 a favor y 1 abstención.
  • La idea de que esta artículo se aprobara por mayoría simple fue una estrategia del FA, la centroizquierda y una parte de Chile Vamos, para evitar que el PC y los escaños reservados lo lograran bloquear la norma con 1/3 de los votos. También para que el pleno zanjara de una vez el debate.
  • A favor de los 2/3 votó Elisa Loncon y la machi Francisca Linconao.
  • “Por cierto, nos debemos honestidad. El cambio de 2/3 a 3/5 no significaba cambios en las correlaciones de fuerzas internas, no al menos de forma definitoria. Todavía es posible tejer mayorías transformadoras en la Convención Constitucional”, escribió Loncon.

Ratificación por amplia mayoría:  Si bien en las últimas conversaciones había claridad de que la norma se aprobaría, al interior de la Convención miraban con atención con qué cantidad de votos quedaría ratificada.

  • Tanto en Chile Vamos como la centro izquierda reconocen que de esto dependía la fuerza con que la norma quede establecida. Esto, ante la arremetida del PC y los escaños reservados para establecer que haber debatido esta norma en el pleno sienta un precedente para que en el futuro pueda cambiarse también por mayoría simple.
  • Si bien no se alcanzaron los dos tercios, los 96 votos de apoyo sobrepasan por amplio margen los 78 que se necesitaban para obtener la mayoría de los 155 convencionales. Supera incluso los 3/5, el otro quorum que se buscaba instalar.

Debate por la modificación del reglamento: Aprobado los dos tercios, el debate estará centrado ahora en cómo se podría modificar este quorum en el futuro.

  • El PC presentó una indicación para que este pueda ser modificado por mayoría simple. “De las y los convencionales constituyentes de Pueblo Constituyente, Movimientos Sociales Constituyentes, Chile Digno y Convencionales de Escaños Reservados, para reemplazar la frase “los dos tercios de las y los convencionales constituyentes en ejercicio” por la frase “la mayoría, conforme a las normas generales”, dice la indicación.
  • En el FA y la centro izquierda, en tanto, buscarán a través de otra indicación que cualquier modificación al artículo 94 también tenga que aprobarse por dos tercios. Esta indicación contaría con respaldos de Chile Vamos.

 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 26, 2023

Natalia Piergentili, presidenta del PPD: “Si hay que revisar algunos indultos, se hará”

Piergentili respondió así en el programa Mesa Central de Canal 13 a la alusión del senador del Partido Republicano, Rojo Edwards, sobre una de las personas que fue indultada en diciembre por parte del Presidente Gabriel Boric, tras haber sido condenada por intento de homicidio a una funcionaria de la PDI en medio del estallido […]

Ex-Ante

Marzo 26, 2023

Encuesta Pulso Ciudadano: Boric tiene aprobación de 25,4% y principal preocupación de chilenos es la delincuencia (44%)

El Presidente Boric en la Cumbre Iberoamericana. Foto: Agencia UNO.

En cuanto a las preferencias presidenciales a futuro y en menciones espontáneas, la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, obtiene un 16,3%, José Antonio Kast 15,1%, Sebastian Piñera 6,8%, Michelle Bachelet 5,4%.

Ex-Ante

Marzo 26, 2023

Boric frente al asesinato de carabinera: “No ocupemos este terrible hecho para hacer guerrilla política que de nada sirve”

Carabineros e investigaciones en el lugar del crimen de la carabinera Rita Olivares.

“No me cabe duda que la prioridad de todos hoy, independiente de nuestras diferencias, es ponerle freno a la delincuencia. Unámonos como chilenos detrás de esta causa y trabajemos juntos”, señaló el mandatario.

Director de Criteria

Marzo 26, 2023

El dedo de Lagos a Boric por los indultos. Por Cristián Valdivieso

El Presidente Boric junto al ex mandatario Ricardo Lagos, en una imagen de principios de marzo.

Si hay algo indesmentible en su historia es que el expresidente Lagos medita calculadamente cada uno de sus pasos en política. Es estratégico, no da puntada sin hilo y no parece dispuesto a permanecer indiferente ante lo que estima arriesga el partido que una vez fundó y la centroizquierda en general al fundirse con el […]

Boric y el fantasma de la revolución. Por Sergio Muñoz Riveros

El Presidente Boric durante su participación en la Cumbre Iberoamericana. Foto: Agencia UNO.

¿Ha aprendido algo Boric en este período? Es posible. Basta con mirar su gabinete. Para el resto de su mandato, solo le sirve actuar con estricto sentido de las proporciones, y no hacer nada que implique la posibilidad de que el país se descarrile.