Esta semana, el PC, la Lista del Pueblo y los Pueblos Originarios han funcionado como un polo para defender la creación de una comisión de reparación, lograr la dirección de la comisión de reglamento que debatirá los 2/3 y evitar que Chile Vamos integre la mesa directiva. Sus posiciones, sin embargo, se han visto en minoría frente a la votación transversal que se ha dado en estos temas. El FA y los PS se han aglutinado, sumando apoyos en las votaciones de esta semana.
Qué pasó: La Convención Constitucional comenzó este jueves el debate sobre la forma en que se votará la composición de la mesa directiva, que quedará finalmente con 9 miembros y donde los distintos sectores políticos buscan tener presencia.
Qué Observar: En la deliberación iniciada este jueves, que no alcanzó a ser votada, el PC, la Lista del Pueblo y los Pueblos Originarios rechazaron incluir a la centro derecha en la mesa.
El rechazo del PC y la Lista del Pueblo: Los constituyentes de este sector apuntaron a que incluir a la derecha en la mesa es una forma que replica el cuoteo político y que no le daría legitimidad a la dirección de la Convención, al no ser electos con mayoría.
Del Frente Amplio al PS: El martes, el PC, la Lista del Pueblo y los Pueblos Originarios sufrieron una dura derrota en la Comisión de Reglamento, donde buscaban instalar como presidentas de la instancia a la comunista Bárbara Sepúlveda y la representante mapuche Natividad Llanquileo.
Ojo con. Una semana antes de la ceremonia inaugural de la Convención, un grupo de constituyentes del PC, el FA, la Lista del Pueblo, el PS y No Neutrales se reunió para abordar la instalación de la asamblea.
La reunión que sostuvieron Bachelet y Jara este viernes fue gestionada la noche del 29 de junio, cuando la ex ministra triunfó en las primarias. El diseño del encuentro, sin embargo, fue establecido por el equipo de la ex mandataria y no por el de la candidata. En el oficialismo señalan que Bachelet está cuidando […]
En la DC ya no hay estrategia, ni identidad, solo desesperación, y ha terminado por convertirse en vagón de cola del oficialismo. Por lo mismo, respalda una candidatura del PC, sin establecer exigencias programáticas mínimas. El partido que alguna vez encarnó una esperanza de transformación democrática hoy se arrastra sin dignidad.
La jueza Irene Rodríguez sigue en sus funciones en el Poder Judicial y ha explicado que el oficio que ordenaba la libertad se hizo para corregir un error de tipeo y se subsanó con otro oficio que ordenaba su detención. Esta mañana se conoció que la verdadera identidad del prófugo es Alberto Carlos Mejía Hernández […]
El de Ricardo Solari fue uno de los nombres que el PS levantó este jueves en una reunión con la candidata del oficialismo. El exministro del Trabajo, quien cuenta con una larga experiencia en campañas, podría sumarse al área programática de Jara desde su rol como presidente del Instituto Igualdad.
A primera hora el ministro de Hacienda intentó descomprimir la polémica generada por el avalúo fiscal de la casa que Javier Etcheberry tiene en la laguna de Aculeo, y dijo que la explicación que dio el director “tiene sustento y es plausible”. Sin embargo, la candidata Jeannette Jara aumentó la presión al pedir la renuncia […]