Qué pasó: El recurso de protección ingresado en contra de la mesa que dirige Elisa Loncon provocó una nueva diferencia al interior de Chile Vamos.
“No representa a Chile Vamos”: La molestia radica en que la llamada ala más liberal de Chile Vamos cree que este tipo de acciones compromete a todo el sector, que podría aparecer ante la opinión pública como una forma de bloquear el proceso.
La incomodidad de Rodrigo Álvarez: En la UDI, el recurso dejó en una incómoda situación a Rodrigo Álvarez. El vicepresidente adjunto de la Convención ha tratado de mediar y tender puentes entre su partido y la mesa directiva, por lo que el recurso lo deja al menos en una situación no del todo fácil, explican en Chile Vamos.
Nancy Yánez representa a la perfección ese mundo que demostró ser minoría en el plebiscito, pero que sigue siendo un referente intelectual, una sensibilidad que solía criticar instituciones tan coloniales y vetustas como el Tribunal Constitucional que ella preside.
Ávila partió este martes a un encuentro en Colombia. Se trató de la misma semana en que él, mientras hablaba de los retos de su gestión en Bogotá, se sucedían las críticas al Mineduc por el cierre de colegios en Playa Ancha por un narco funeral y la grave riña en un colegio Puente Alto, […]
El timonel republicano Arturo Squella aborda los conflictos con Chile Vamos y señala que una “diferencia importante es que ellos optaron por un Estado Social y nosotros nos mantenemos firmes defendiendo la subsidariedad”. Y atribuye las dificultades entre los dos conglomerados “a la resistencia de algunos a aceptar que hoy hay más jugadores en la […]
Informes internos indican que este año grupos violentistas y anarquistas estarían organizando acciones de mayor impacto dado que este año se cumplen 50 años del golpe. Como suele suceder, los actos se realizarían a partir del martes 28 de marzo y se extenderían hasta el miércoles 29. La planificación de estos grupos, los mismos que […]
El presidente boliviano realizó este jueves un nuevo discurso en el día del mar del país fronterizo. Se trató del más agresivo de los 3 realizados durante su mandato, ya que puso sobre la mesa la aspiración histórica de Bolivia de dejar la mediterraneidad y, por otra parte, recogió el anuncio del Presidente Boric de […]