Convención: Chile Vamos se divide por recurso ante Corte de Apelaciones para anular votación del reglamento

Jaime Sánchez
Crédito: Agencia Uno.

En RN y Evópoli generó molestia el recurso de protección ingresado por un grupo de convencionales de la UDI en contra de la mesa directiva, que pide anular la votación del reglamento de la semana pasada y volver a repetirla al no haber tiempo para argumentar. La acción, piensan, compromete a todo el sector y una derrota podría enredarlos a todos. En la UDI, el recurso dejó en una incómoda situación al vicepresidente Rodrigo Álvarez, quien dijo discrepar del criterio de los convencionales de su partido.

Qué pasó: El recurso de protección ingresado en contra de la mesa que dirige Elisa Loncon provocó una nueva diferencia al interior de Chile Vamos.

  • Esta mañana, tanto en Evópoli como en RN hicieron ver internamente su molestia con el recurso. Incluso, algunos se comunicaron directamente con Teresa Marinovic para comunicarle que no apoyarían esa decisión.
  • En RN le transmitieron al convencional de su partido, Harry Jürgensen, que no estaban de acuerdo con que se haya sumado a esa acción judicial y haya dado un punto de prensa este lunes en la mañana sin avisar a la bancada.
  • El recurso está firmado por los constituyentes Rocío Cantuarias (Ind-Evópoli), Martin Arrau (UDI), Teresa Marinovic (Ind.), Harry Jürgensen (RN), Ruth Hurtado (Ind-RN) y Margarita Letelier (UDI).
  • En el escrito, bajo el argumento de que se está vulnerando la libertad de expresión, los convencionales de Chile Vamos piden que se anulen las votaciones que se hicieron a fines de la semana pasada, “dado que se produjeron sin discusión ni debate alguno”.

“No representa a Chile Vamos”: La molestia radica en que la llamada ala más liberal de Chile Vamos cree que este tipo de acciones compromete a todo el sector, que podría aparecer ante la opinión pública como una forma de bloquear el proceso.

  • También, porque, a juicio de algunos de ellos, jurídicamente han analizado que no tiene fuerza y una derrota en la Corte de Apelaciones será visto como una traspié de todo el sector.
  • En RN y Evópoli le comunicaron a la UDI que tomarían distancia públicamente del recurso y la preocupación que existe sobre las decisiones que está tomando un sector de esa bancada.
  • “La alternativa de reclamar ante la Corte Suprema es legítima y debe evaluarse caso a caso. Pero llevar a tribunales cada discusión política al interior de la Convención Constitucional es un error”, aseguró a Ex-Ante el constituyente de RN Ruggero Cozzi.
  • “El grupo que interpuso este recurso no representa a Chile Vamos y lo hicieron por cuenta propia. Me parece delicado abusar de la interposición de recursos judiciales. Además un recurso de estas características puede entorpecer la tramitación de los reglamentos y demorar más el proceso, siendo que una gran mayoría estamos por avanzar en la discusión de los temas de fondo”, agregó Manuel Ossandón, independiente-RN.

La incomodidad de Rodrigo Álvarez: En la UDI, el recurso dejó en una incómoda situación a Rodrigo Álvarez. El vicepresidente adjunto de la Convención ha tratado de mediar y tender puentes entre su partido y la mesa directiva, por lo que el recurso lo deja al menos en una situación no del todo fácil, explican en Chile Vamos.

  • Consultado por el recurso, Álvarez habló del tema esta mañana en Radio Oasis y tomó distancia del recurso ante la Corte de Apelaciones: “Yo integro la mesa y discrepo de ese criterio. Pero bueno, cada uno tiene derecho a presentar y a defender sus derechos y será la Corte la que tenga que resolver”.
  • Para no entran en la controversia, en el partido han optado por defender la libertad que tiene cada convencional para tomar las acciones legales que considere oportunas.
  • “Cada convencional tiene derecho a ejercer todas las acciones que crea correctas para defender el estado de derecho, cuando lo vemos pasado a llevar en la Convención. En ocasiones será recurrir en conjunto, si se tienen 39 firmas a la Corte Suprema y se configura esas causales, y en otras recurrir de protección un convencional o un grupo de ellos, cuando sus derechos fundamentales sean vulnerados”, explicó Marcela Cubillos.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 24, 2025

Lo que hay tras la acusación de Jaime Quintana de antisemitismo en La Moneda

El senador Jaime Quintana el 23 de septiembre de 2024 en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

La entrevista del senador Quintana (PPD) diciendo que el gobierno había propagado el antisemitismo, despertó uno de los fantasmas de La Moneda. En 2024, la enviada del Departamento de Estado de EE.UU. para combatir este fenómeno, criticó al Presidente Boric por llamar a consulta al embajador por la guerra en Gaza y otros episodios.

Abogada y Presidenta de la Comisión de Probidad

Abril 24, 2025

¿Es la política la nueva pyme de oro? Por María Jaraquemada

El reembolso, tal como indica su nombre, sólo se entrega para cubrir aquel monto de gastos electorales autorizados y aprobados -no el crédito de consumo familiar ni la cuenta del supermercado- que no han sido previamente cubiertos por otras vías de financiamiento, con un tope máximo de 0,04 UF por voto obtenido.

Ex-Ante

Abril 24, 2025

El caso del director de seguridad de Curacaví que defendía a traficantes de droga

El alcalde de Curacaví Christian Hernández y el director de seguridad Francisco Eyzaguirre

Una presentación en Contraloría pidió determinar si existe inhabilidad o conflicto de interés en la designación en Curacaví del abogado Francisco Javier Eyzaguirre como nuevo director de seguridad comunal. Hasta diciembre el penalista defendía a distintos imputados incluidos casos de tráfico de estupefacientes. En el municipio señalan que el profesional renunció al patrocinio de todas […]

Manuel Izquierdo P.

Abril 24, 2025

La minuta de la Secom al oficialismo para explotar error de Matthei en derechos humanos

Pablo Paredes, director de la Secom. Imagen: Agencia Uno.

El Gobierno difundió entre ministros y parlamentarios oficialistas una minuta en que se rechaza que algunos banalicen “el dolor de miles de chilenos” y replica al vicepresidente Álvaro Elizalde respecto de que “todas las violaciones del Derecho Humanos no eran inevitables”, en una clara alusión a los dichos de Matthei de la semana pasada. El […]

Marcelo Soto

Abril 24, 2025

Guillermo Ramírez, presidente de la UDI: “La izquierda es un rival muy difícil que en este país sabe ganar elecciones”

El diputado y presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, tiene un cauto optimismo sobre la presidencial, pero dice que la carrera no está ganada. “Si finalmente perdemos la presidencial va a ser por culpa de la división”, advierte. Además, dice que había 7 candidatos a jefe de campaña, que eligió Matthei.