Julio 1, 2024

Contrataciones políticas en Conaf: Ministro se rehusa a entregar nómina en duro round en la Cámara de Diputados

Ex-Ante
Christian Little, director de Conaf, y Esteban Valenzuela, ministro de Agricultura

Interpelado por diputados de la Comisión investigadora de incendios, Esteban Valenzuela (FRVS) defendió la contratación de ex candidada a gobernadora del partido, Nathalie Joignant, como asesora del ministerio y de la ex pareja de Aucán Huilcamán, Maria Teresa Huentequeo, como directora de Conaf Araucanía. Señaló que los asesores que son militantes del partido no son 23 como había dicho el sindicado de Conaf, sino que menos, aunque no especificó la nómina. Parlamentarios de oposición acusaron al ministro de nombrar políticos en cargos técnicos y tener una “planta paralela” con militantes del FRVS y oficiaron a Contraloría para que revise las contrataciones.


Qué observar. “No me había tocado en mi experiencia política que nos trataran de sinvergüenzas”, señaló esta mañana el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela (FRVS), citado a la Comisión Investigadora de la Cámara de Diputados que indaga las responsabilidades políticas en los incendios que afectaron a la Región de Valparaíso en febrero, que dejó un saldo 137 fallecidos y miles de dámificados.

  • En la tensa sesión que se extendió durante varias horas, los diputados de oposición interrumpieron la exposición sobre el manejo de la emergencia que estaban realizando el director nacional de Conaf, Christian Little, y el gerente de protección contra incendios, Pablo Lobos, que acompañaban al ministro.
  • “No se si darle la bienvenida a los invitados que han venido a embolinar la perdiz. Hasta cuando tanta chachara. No tienen vergüenza. La paciencia se me acabó, ustedes han sido citados no invitados y en dos horas han tratado de decir que lo han hecho fantástico”, señaló la diputada Gloria Naveillan (Partido Nacional Libertario).
  • Los diputados presentes hicieron preguntas a las autoridades sobre por que no se hizo una prognosis correcta del avance del incendios, cuál fue el aviso que dieron a las autoridades de Senapred (Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres) y que imágenes captaron y compartieron desde los equipos ACO (Aeronave de Coordinación y Observación) que captaron el inicio del incendio del 2 de febrero.

“Caja pagadora”. En particular los diputados abordaron la acusación hecha la semana pasada por la asociación de funcionarios de Conaf quienes señalaron en la misma comisión que Conaf era utilizada como “caja pagadora de favores políticos“, y que registran al menos 23 asesores contratados sin funciones específicas y varios ligados a la Federación Regionalista Verde Social, donde milita el ministro.

  • El diputado RN Andrés Longton señaló que “existiría una planta paralela de cargos del FRVS, quisiera consultar el señor director de Conaf, que no es militante del partido, si tuvo injerencia en la contratación de un vicepresidente de la juventud del partido, de un ex presidente de la juventud de una vicepresidenta”.
  • “Hay una asesora del ministerio. Nathalie Joignant, que fue candidata a gobernadora del FRVS por la Región Metropolitana y es licenciada en Lengua y Literatura inglesa, contratada para preparar programa naturaleza y salud, con base a avances equipo Conaf 2023. ¿Tiene competencia de esa persona para hacer un trabajo de esa envergadura?”.
  • El diputado Andrés Celis (RN), pidió explicaciones por el fiscal de Conaf, Fabian Luego, quien fue previamente asesor en el Senado del comité Somos Aysén -al cual pertenecía el ex senador Alejandro Navarro-, que pasó a fusionarse con el FRVS y, señaló, fue quien recibió a la Primera Línea del estallido social en el homenaje que se le realizó en el Congreso.
  • También pidió antecedentes sobre Germán Catalán, asesor del gabinete y vicepresidente de la Juventud Verde de Chile; Patricio Medina, jefe de gabinete de Conaf, quien fue presidente de la juventud del partido; y Camila Vittori, cientista política, miembro de las juventudes del FRVS.
  • Los diputados acordaron enviar un oficio a Contraloría para que revise las contrataciones en Conaf.
  • Incluso el diputado RD Jorge Brito señaló que “se entiende que cuando hay cambio de administración cambia gente, pero es una grave denuncia que hay contrataciones de criterio político y no técnico”.

“Que se borre del acta”. El ministro respondió molesto a las interpelaciones, señaló que el sindicato se retractó de sus acusaciones y que la prensa ha mentido sobre los nombres. Afirmó que los asesores que son militantes son acotados. Aunque no entregó una nómina, la semana pasada dijo que eran cinco, tres asesores directos de Little y dos directores regionales. “No existe nadie del partido político que trabaje en incendios”, dijo.

  • Defendió la contratación de la ex candidata Nathalie Joignant afirmando que tiene un magíster en Gestión y Planificación Ambiental y que Catalán también tiene un magister.
  • El momento más tenso se dio cuando calificó de “racismo”, la consulta de la diputada Naveillán sobre la contratación de María Teresa Huentequeo, como directora de Conaf de la Araucanía.
  • Según señaló la diputada, la diputada es ex pareja del líder del Consejo de Todas las Tierras, Aucán Huilcamán (tienen hijos en común), ha estado con licencia en la temporada de incendio y no tendría competencias para el cargo ya que es asistente social, Magister en Docencia e Innovación Pedagógica y experta en estudios interculturales.
  • Las diputadas Naveillán y Camila Flores pidieron borrar la acusación de racismo de las actas. El presidente de la comisión Tomás Lagomarsino (Partido Radical) hizo un llamado al orden para detener el cruce de palabras.
  • Velasco explicó que la contratación de la directora se hizo por recomendaciones internacionales de que “en zonas de conflictividad existan directivos que ayuden a la interculturalidad”.

¿Dónde estaba Little? Otra de las preguntas que más se repitió es dónde estaba y que hizo el director ejecutivo de Conaf el día de los incendios. Testimonios anteriores recogidos por la comisión señalaban que durante la tarde del 2 de febrero estuvo en Peñuelas, donde se había iniciado el incendio.

  • Christian Little relató que ese día estaba en la ruta 68 en una actividad de prevención en la carretera, a las 13.19 el director regional le comunica que existían tres focos de incendios. “¿Intencionales?”, preguntó.
  • Luego se traslada a Peñuelas donde estaba el control de mando, pero dice que sólo estuvo 30 a 40 minutos en el lugar y solo 5 minutos en el puesto de mando. Tras lo cual decide irse a Santiago.
  • Insistió en que él no tuvo rol de mando en la emergencia.
  • En Conaf señalaron que por la magnitud del incendio no fue posible predecir su comportamiento. “Ese díaa ningún modelo climático de la Dirección Metereológica pudo dar con la temperatura real y dirección del viento”, dijo Little.
  • “Los incendios de febrero quedaron, como es evidente, fuera de las capacidades de combate del Estado, de todas las instituciones incluida la Conaf. Se desplegaron los recursos disponibles y se hizo lo máximo que se podía”, señaló el ministro.

Lea también. La red de la Federación Regionalista Verde Social (FRVS) al interior de Conaf

Publicaciones relacionadas

Juan Pablo Sallaberry

Junio 18, 2025

Dueño de empresa que recibió $110 millones del Gore en 2024 registra el mismo domicilio que histórica exasesora de Orrego

El gobernador Claudio Orrego, el dueño de Ajem, José Solís, y la ex asesora Mayuri Reyes.

José Solís, el dueño de Ajem Consultores, no sólo tenía una sociedad en común con la histórica asesora de Claudio Orrego, Mayuri Reyes, quien renunció el lunes a la gobernación. También registra domicilio en el mismo departamento donde reside la exdirectiva. El contrato se tramitó de forma exprés: Solís presentó su propuesta el mismo día […]

Marcelo Soto

Junio 18, 2025

Libro revela el “GAP formado por chilenos” que se encargó de la guardia personal de Hugo Chávez

El libro “Con el fusil en la espalda” de Cristián Pérez recrea el rol que jugaron guerrilleros chilenos en la resistencia al fallido golpe contra Chávez el 2002. Además, relata el ocaso del FPMR en medio de denuncias de infiltrados que fueron asesinados -pese a no haber pruebas contra ellos- en medio de ajustes de […]

Ex-Ante

Junio 17, 2025

[Confidencial] Jara, Tohá y Winter se suman a Matthei y no irán a debate presidencial en Temuco

Imágenes: Agencia Uno.

A la bajada de Matthei al debate que organiza Corparaucanía se sumaron tres de los cuatro candidatos del oficialismo. Mientras, Mulet, Kaiser y Kast confirmaron su asistencia a Enela 2025.

Marcelo Soto

Junio 17, 2025

Pablo Ortúzar y presidenciales: “Cierto aturdimiento de Tohá y Matthei, han terminado impulsando a Kast y a Jara”

Antropólogo social doctorado en Oxford, investigador de IES, Pablo Ortúzar analiza duramente a los candidatos presidenciales. Dice que Jeannette Jara “milita en un partido estalinista, amigo de dictaduras y con un programa que toca todas las teclas equivocadas”. Sobre Chile Vamos, advierte: “Esta generación de políticos ha tenido a su disposición muchas más ideas y […]

Ex-Ante

Junio 17, 2025

Lo que hay tras el portazo de Jara a Jadue y la fuerte división en el PC para la primaria

“Las decisiones de quiénes conforman el comando las toma esta candidata”, afirmó Jeannette Jara al ser consultada por el insistente interés del presidente de su partido, Lautaro Carmona, por incorporar en un rol protagónico a Daniel Jadue. La dupla Carmona-Jadue controla el PC, pero no la campaña. A continuación los detalles de la pugna interna […]