Enero 17, 2023

Contraloría notifica a Municipio de Zapallar que no procede toque de queda a menores de 16 años

Ex-Ante

La Contraloría emitió un dictamen donde cuestiona la ordenanza del Municipio de Zapallar que busca limitar la libertad de desplazamiento de menores de 16 años entre las 00:00 y 5:00. El edil tiene 15 días para “revisar el contenido de su ordenanza y ajustarla al ordenamiento jurídico”.


Contexto general. El lunes 21 de noviembre de 2022, el alcalde de Zapallar Gustavo Alessandri encabezó un Concejo Municipal donde se aprobaría una ordenanza para que menores de 16 años que circulen entre las 00:00 y las 05:00 lo hagan acompañados de un mayor de edad “que evite su exposición a conductas de riesgo, como es el consumo de alcohol o drogas y otras circunstancias de riesgo”. Se puso una multa de entre 1 a 3 UTM y entre 3 y 5 UTM en caso de reincidencia.

  • El 19 de diciembre se ajustó el artículo sexto de la normativa y se cambió la edad de 16 a 14 años, luego de haber escuchado los reparos de la Defensoría de la Niñez a la iniciativa.
  • En el informe de Contraloría se señala que el “requerido al efecto, dicho municipio señaló, en síntesis, que la aludida ordenanza se enmarca en las facultades que la ley asigna a las municipalidades en materia de derechos de los niños, niñas y adolescentes, prevención de vulneraciones a sus derechos y su protección general; que no restringe la libertad de los menores ni les priva de su calidad de sujetos de derechos, sino que obliga a sus padres a adoptar las medidas tendientes a su protección”.

Las conclusiones y la advertencia de Contraloría.

  • La Contraloría General de la República estableció que la ordenanza de la Municipalidad de Zapallar, que limita la libertad de desplazamiento de los adultos y adolescentes mayores de 16 años excede “el ámbito de atribuciones de las Municipalidades, toda vez que las restricciones a la libertad de desplazamiento de las personas es una materia que la Constitución Política de la República ha reservado a la ley”.
  • Por esta razón, el organismo fiscalizador instruyó que la Municipalidad de Zapallar deberá efectuar una rigurosa revisión del contenido de su ordenanza para ajustarla al ordenamiento jurídico en un plazo de 15 días hábiles.
  • La ordenanza fue aprobada en diciembre de 2022 y los parlamentarios Luis Cuello, Daniela Serrano, María Francisca Bello y Diego Ibáñez; la concejala de la Municipalidad de Zapallar, Carolina Letelier y un recurrente, solicitaron un pronunciamiento a la Contraloría sobre la legalidad de la Ordenanza sobre “Promoción de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, la prevención de vulneraciones de derechos y la protección general de los mismos en la comuna de Zapallar”, que restringiría la circulación de menores de edad en bienes nacionales de uso público de la comuna.

Lea el dictamen de Contraloría

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 5, 2023

El control de daños de la Suprema tras las declaraciones de Vivanco sobre el fallo de las isapres (y las dudas sobre su continuidad como vocera)

La vocera de la Corte Suprema, Ángela Vivanco, el 29 de mayo. (Víctor Huenante / Agencia Uno)

Tras la fuerte repercusión de la entrevista que concedió sobre el polémico fallo sobre las Isapres de la Tercera Sala de la Corte Suprema —que ella integra— la ministra Vivanco salió a matizar sus declaraciones, en las que había afirmado que solo se aplicaba a los demandantes y no al conjunto de usuarios. Este lunes […]

Gabriel Osorio (PS), de Comisión Experta: “Hay que alejar la contingencia del debate constitucional, puede terminar emporcando la discusión”

El abogado Gabriel Osorio (PS) integró la Comisión Experta, que acaba de entregar su propuesta, que será un insumo para el Consejo Constitucional. “Yo no tengo ningún prejuicio con el Partido Republicano ni con ningún partido político. Yo más bien tengo el deseo de que se dé una buena discusión. Nada más”, dice.

Alexandra Chechilnitzky

Junio 5, 2023

La arremetida de asociaciones de armas contra el reglamento del Gobierno que busca controlar la tenencia y comercio

La Contraloría actualmente está revisando el decreto complementario de la ley sobre control de armas. Diversas asociaciones de armas han ingresado alrededor de 10 mil denuncias al ente contralor, argumentando que el decreto “contiene ilegalidades, transgresiones y omisiones que comprometen no solo la legalidad e integridad de reglamento complementario, sino su aplicación en la práctica”.

Jaime Troncoso R.

Junio 5, 2023

Polémica por fallo de Isapres: Banmédica presenta un recurso de aclaración a la Corte Suprema

La isapre Banmédica, controlada por la compañía transnacional United Health Group, fue la primera en presentar en la Corte Suprema un recurso de aclaración del fallo de la Tercera sala que de acuerdo a la interpretación del Gobierno las obliga a devolver cobros realizados desde 2020 a sus afiliados y adecuar sus planes de salud.

Ex-Ante

Junio 5, 2023

Isapres: Lo que hay detrás de la quitada de piso del presidente de la Corte Suprema a Ángela Vivanco (y lo que viene)

El presidente de la Corte Suprema Juan Eduardo Fuentes el 23 de mayo. (Francisco Paredes / Agencia Uno)

El ministro Juan Eduardo Fuentes calificó este lunes de “declaraciones personales” los dichos de la vocera Ángela Vivanco, que el fin de semana dijo que la sentencia de la Tercera Sala —que ella integra— sólo se debía aplicar a los demandantes y no al conjunto de los usuarios. Las declaraciones generaron una seguidilla de reacciones […]