Enero 17, 2023

Contraloría notifica a Municipio de Zapallar que no procede toque de queda a menores de 16 años

Ex-Ante

La Contraloría emitió un dictamen donde cuestiona la ordenanza del Municipio de Zapallar que busca limitar la libertad de desplazamiento de menores de 16 años entre las 00:00 y 5:00. El edil tiene 15 días para “revisar el contenido de su ordenanza y ajustarla al ordenamiento jurídico”.


Contexto general. El lunes 21 de noviembre de 2022, el alcalde de Zapallar Gustavo Alessandri encabezó un Concejo Municipal donde se aprobaría una ordenanza para que menores de 16 años que circulen entre las 00:00 y las 05:00 lo hagan acompañados de un mayor de edad “que evite su exposición a conductas de riesgo, como es el consumo de alcohol o drogas y otras circunstancias de riesgo”. Se puso una multa de entre 1 a 3 UTM y entre 3 y 5 UTM en caso de reincidencia.

  • El 19 de diciembre se ajustó el artículo sexto de la normativa y se cambió la edad de 16 a 14 años, luego de haber escuchado los reparos de la Defensoría de la Niñez a la iniciativa.
  • En el informe de Contraloría se señala que el “requerido al efecto, dicho municipio señaló, en síntesis, que la aludida ordenanza se enmarca en las facultades que la ley asigna a las municipalidades en materia de derechos de los niños, niñas y adolescentes, prevención de vulneraciones a sus derechos y su protección general; que no restringe la libertad de los menores ni les priva de su calidad de sujetos de derechos, sino que obliga a sus padres a adoptar las medidas tendientes a su protección”.

Las conclusiones y la advertencia de Contraloría.

  • La Contraloría General de la República estableció que la ordenanza de la Municipalidad de Zapallar, que limita la libertad de desplazamiento de los adultos y adolescentes mayores de 16 años excede “el ámbito de atribuciones de las Municipalidades, toda vez que las restricciones a la libertad de desplazamiento de las personas es una materia que la Constitución Política de la República ha reservado a la ley”.
  • Por esta razón, el organismo fiscalizador instruyó que la Municipalidad de Zapallar deberá efectuar una rigurosa revisión del contenido de su ordenanza para ajustarla al ordenamiento jurídico en un plazo de 15 días hábiles.
  • La ordenanza fue aprobada en diciembre de 2022 y los parlamentarios Luis Cuello, Daniela Serrano, María Francisca Bello y Diego Ibáñez; la concejala de la Municipalidad de Zapallar, Carolina Letelier y un recurrente, solicitaron un pronunciamiento a la Contraloría sobre la legalidad de la Ordenanza sobre “Promoción de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, la prevención de vulneraciones de derechos y la protección general de los mismos en la comuna de Zapallar”, que restringiría la circulación de menores de edad en bienes nacionales de uso público de la comuna.

Lea el dictamen de Contraloría

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Perfil: Francisco Chahuán, el caudillo que renunció a RN para ser candidato presidencial

El senador Francisco Chahuán (RN) vuelve a insistir con una idea que ha buscado varias veces en los últimos años, pero que le ha sido esquiva: ser candidato presidencial. Este jueves renunció al partido para competir en las primarias con Matthei, Carter y Cruz-Coke y no tensionar más a su partido. Esta es su historia, […]

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Tomás de Rementería: la “izquierda caviar” llega al Senado en reemplazo de Isabel Allende

Luego de una serie de tiras y aflojas el diputado fue confirmado como reemplazante de Isabel Allende. La operación estuvo a punto de naufragar. La propia Allende tuvo que intermediar a favor de Rementería, que proviene de una familia de izquierda muy conocida en Viña del Mar.

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Qué busca Contraloría en la investigación de 20 vuelos de haitianos a Chile

El director de Migraciones Luis Eduardo Thayer el 12 de abril de 2023 en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

Contraloría abrió de oficio una “investigación especial” para esclarecer si son legales los vuelos de ciudadanos haitianos que han llegado este año bajo la fórmula de reunificación familiar. Entre las dudas existentes está quién organiza los chárter, si los viajeros se inscriben en el procedimiento de reunificación y si cumplen con los requisitos.

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Gemines: En el contexto global es importante ser más competitivos eliminando permisología

Tomás Izquierdo y Alejandro Fernández.

Gemines Consultores, liderado por los economistas Alejandro Fernández y Tomás Izquierdo, asegura que en un contexto global incierto, especialmente con las tensiones comerciales y la volatilidad de los mercados, Chile debe continuar con sus esfuerzos para mejorar la competitividad de su economía, sanear sus finanzas públicas y fortalecer sus lazos comerciales.

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Inminente decisión de Matthei por primaria con Carter, Chahuán y Cruz-Coke

Altas fuentes de Chile Vamos señalan que Evelyn Matthei (UDI) decidirá próximamente que participará en un proceso de primarias de Chile Vamos, donde también competiría Rodolfo Carter (independiente, ex UDI) y los senadores Francisco Chahuán (RN) y Luciano Cruz-Coke (Evópoli). La ex alcaldesa aún no toma contacto con todos los candidatos.