Enero 17, 2023

Contraloría notifica a Municipio de Zapallar que no procede toque de queda a menores de 16 años

Ex-Ante

La Contraloría emitió un dictamen donde cuestiona la ordenanza del Municipio de Zapallar que busca limitar la libertad de desplazamiento de menores de 16 años entre las 00:00 y 5:00. El edil tiene 15 días para “revisar el contenido de su ordenanza y ajustarla al ordenamiento jurídico”.


Contexto general. El lunes 21 de noviembre de 2022, el alcalde de Zapallar Gustavo Alessandri encabezó un Concejo Municipal donde se aprobaría una ordenanza para que menores de 16 años que circulen entre las 00:00 y las 05:00 lo hagan acompañados de un mayor de edad “que evite su exposición a conductas de riesgo, como es el consumo de alcohol o drogas y otras circunstancias de riesgo”. Se puso una multa de entre 1 a 3 UTM y entre 3 y 5 UTM en caso de reincidencia.

  • El 19 de diciembre se ajustó el artículo sexto de la normativa y se cambió la edad de 16 a 14 años, luego de haber escuchado los reparos de la Defensoría de la Niñez a la iniciativa.
  • En el informe de Contraloría se señala que el “requerido al efecto, dicho municipio señaló, en síntesis, que la aludida ordenanza se enmarca en las facultades que la ley asigna a las municipalidades en materia de derechos de los niños, niñas y adolescentes, prevención de vulneraciones a sus derechos y su protección general; que no restringe la libertad de los menores ni les priva de su calidad de sujetos de derechos, sino que obliga a sus padres a adoptar las medidas tendientes a su protección”.

Las conclusiones y la advertencia de Contraloría.

  • La Contraloría General de la República estableció que la ordenanza de la Municipalidad de Zapallar, que limita la libertad de desplazamiento de los adultos y adolescentes mayores de 16 años excede “el ámbito de atribuciones de las Municipalidades, toda vez que las restricciones a la libertad de desplazamiento de las personas es una materia que la Constitución Política de la República ha reservado a la ley”.
  • Por esta razón, el organismo fiscalizador instruyó que la Municipalidad de Zapallar deberá efectuar una rigurosa revisión del contenido de su ordenanza para ajustarla al ordenamiento jurídico en un plazo de 15 días hábiles.
  • La ordenanza fue aprobada en diciembre de 2022 y los parlamentarios Luis Cuello, Daniela Serrano, María Francisca Bello y Diego Ibáñez; la concejala de la Municipalidad de Zapallar, Carolina Letelier y un recurrente, solicitaron un pronunciamiento a la Contraloría sobre la legalidad de la Ordenanza sobre “Promoción de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, la prevención de vulneraciones de derechos y la protección general de los mismos en la comuna de Zapallar”, que restringiría la circulación de menores de edad en bienes nacionales de uso público de la comuna.

Lea el dictamen de Contraloría

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 18, 2025

Por qué la Democracia Cristiana camina hacia su autodestrucción. Por Jorge Schaulsohn

En la DC ya no hay estrategia, ni identidad, solo desesperación, y ha terminado por convertirse en vagón de cola del oficialismo. Por lo mismo, respalda una candidatura del PC, sin establecer exigencias programáticas mínimas. El partido que alguna vez encarnó una esperanza de transformación democrática hoy se arrastra sin dignidad.

Ex-Ante

Julio 18, 2025

De su furia contra Carabineros a delegada RM: FA propone a Constanza Martínez para equipo de seguridad de Jara

Imagen: Agencia Uno.

Los presidentes de partido oficialistas se reunieron con la candidata Jeannette Jara, donde se habló de la necesidad de tener en el comando un encargado de seguridad y migración, una prioridad de los chilenos en las encuestas. Martínez, la candidata del FA, escribió en 2021 que “el dónde y cómo reprime carabineros es quizás la […]

Jorge Poblete

Julio 18, 2025

Homicidio, tráfico de drogas y abuso de menores: La lista de prófugos que carabineros dejaron libres

Fiscalización de Carabineros en La Florida el 12 de marzo de 2024. (Diego Martin / Agencia Uno)

La Contraloría —tras una solicitud por ley de transparencia —detalló que entre los 144 conductores controlados y dejados libres por carabineros había un prófugo por homicidio, dos por abuso sexual de menores de 14 años, ocho por tráfico y microtráfico de drogas, ocho por distintos tipos de robos y 11 por hurto.

J.P. Sallaberry

Julio 17, 2025

La dupla Jara-Vallejo se enfrenta a Marcel por caso de no pago de contribuciones del director del SII

A primera hora el ministro de Hacienda intentó descomprimir la polémica generada por el avalúo fiscal de la casa que Javier Etcheberry tiene en la laguna de Aculeo, y dijo que la explicación que dio el director “tiene sustento y es plausible”. Sin embargo, la candidata Jeannette Jara aumentó la presión al pedir la renuncia […]

Ex-Ante

Julio 17, 2025

Mascotas, conspiraciones ficticias, xenofobia y fin de UF: Los extravagantes proyectos de Manouchehri

El parlamentario PS se ha visibilizado por sus cuestionados proyectos, el último para eliminar la UF. A eso se suman iniciativas como dar un día libre para quienes están de cumpleaños y otro para las personas a las que se les ha muerto su mascota. A continuación, su colección de proyectos y denuncias sin aportar […]