Octubre 15, 2021

Contraloría abre sumario por compra de Cámaras de Carabineros en gestión de Martorell y ex subsecretaria asegura que son errores administrativos

Ex-Ante

En medio de la crisis que atraviesa la campaña de Sichel, la Contraloría abrió un sumario por eventuales irregularidades en el proceso de licitación por Cámaras para Carabineros durante la gestión de la ex subsecretaria de Prevención del Delito, y actual vocera del comando, Katherine Martorell. Martorell emitió un comunicado público señalando que son irregularidades detectadas son solo administrativas y que se están subsanando, como pidió la entidad. Además, anunció acciones legales.

Qué observar. Se trata del proceso de licitación realizado en 2020, para la adquisición de un sistema de cámaras corporales para la institución, en el marco de una serie de medidas que se tomaron para dotar de mayor transparencia la función y procedimientos de Carabineros, tras el estallido social.

  • Segúnel informe de Contraloría, se detectaron irregularidades respecto a la empresa que se adjudicó la licitación, Motorola Solutions Chile , entre ellas que las cámaras no contaban con una característica particular que se exigía: que cuando el funcionario la apagara, esta siguiera registrando por al menos 120 segundos. “Se estableció que las cámaras ofertadas por Motorola -Edesix VB-400- no disponían del mecanismo requerido de ‘post grabado’ a la data de adjudicación, esto es el 11 de marzo de 2020″.
  • Los antecedentes de la compra que  fue visada por Martorell en su calidad de subsecretaria, fueron remitidos a la Fiscalía Centro Norte.

La declaración de Martorell. La ex subsecretaria emitió un comunicado asegurando que la investigación solo apunta a errores administrativos los que se empezaron a subsanar durante su gestión .

  • “La Contraloría emitió un informe respecto de la licitación de cámaras bodycam, cuyo objetivo era una mayor
    transparencia de la labor de Carabineros. En ese informe, la Contraloría establece que hay errores administrativos, algunos de los cuales se comenzaron a subsanar durante mi gestión y otros que serán subsanados por el Servicio, tal como ha solicitado el ente contralor”.
  • “Como es evidente y dado que una de las empresas que perdió la licitación presentó una querella, este informe fue remitido a la Fiscalía Centro Norte, que lleva la investigación. La Contraloría, en ningún caso, señala que existen elementos que pudieran revestir características de delito”.
  • “Tal como señalé en su oportunidad, una vez que termine este proceso, presentaré las acciones legales en contra de la empresa, porque querellarse injustificadamente en este país no puede ser gratis”.

Telón de fondo. La investigación se da en un momento complejo para el comando de Sebastián Sichel, que esta semana se vio sacudido por la denuncia en un reportaje en CHV, de un supuesto financiamiento irregular del candidato, en su campaña a diputado el año 2009.

  • Martorell se sumó al comando en agosto de este año, como parte de una estrategia para reforzar el comando con nuevos rostro y fortalecer la presencia de los partidos.

Publicaciones relacionadas

Escritor y columnista

Diciembre 9, 2023

Miguel Crispi: La gran familia. Por Rafael Gumucio

Créditos: Agencia Uno

Un mundo satisfecho de sí mismo se reencuentra en La Moneda en distintos puestos para proveer esa ilusión de continuidad a la que Boric se volcó ahora. Miguel Crispi aparece así en el centro de esa madeja de relaciones familiares y políticas que, al parecer, le simplificaban los tramites complicados y lograba, sin casi debate, […]

Coordinador de Incidencia Nuevo Trato

Diciembre 9, 2023

¿Un progresismo conservador? Por Álvaro García Mintz

En tiempos donde los riesgos parecen mayores a las oportunidades, el progresismo no se puede conformar con evitarlos. Lo nuestro es encontrar nuevas soluciones, es conservar lo que merece ser conservado, superar lo que está obsoleto, canalizar lo que emerge. No hay espacio ni futuro para progresismo conservador. Para actuar desde el miedo hay mejores […]

Vicente Browne R.

Diciembre 9, 2023

Director Economía UC y reforma de pensiones: “Las ideas refundacionales no prosperan“

Tomás Rau, director del Instituto de Economía de la Universidad Católica.

Tomás Rau, director del Instituto de Economía de la Universidad Católica, cree que para 2026 se podrían recuperar los empleos perdidos. Respecto a las pensiones, sostiene que “el proyecto (de reforma) original tenía el tejo pasado. El gobierno se ha abierto un poco más a no hacer una transformación radical del sistema”.

Ex-Ante

Diciembre 9, 2023

El día después del plebiscito y el debate que se avecina en la derecha

En la derecha miran con atención la posibilidad de que post plebiscito se configuren tres nuevos bloques: los sectores más centristas con Evópoli, Amarillos y Demócratas, más un sector de Chile Vamos con Evelyn Matthei como líder presidencial; el Partido Republicano y su líder natural José Antonio Kast y la fuerza incipiente “a la derecha […]

Ex-Ante

Diciembre 9, 2023

El video de Bachelet por el “En contra” dirigido a las mujeres y la dura respuesta de Matthei por el “A favor” (Vea aquí ambos videos)

Capturas de pantalla de Bachelet y Matthei en sus respectivos videos.

Entre sus argumentos, la ex presidenta señala que la propuesta constitucional pone en peligro “las tres causales (del aborto)” y que “no se reconoce el principio de igualdad salarial”, además de reafirmar sus argumentos en una columna aparecida hoy y titulada “Que no se joda nadie”. La alcaldesa de Providencia y principal carta presidencial de […]