Un carabinero de 42 años proveniente de Concepción, pero que desarrolló la mayor parte de su carrera en el norte de Santiago y que en 2016 se unió a la segunda Comisaría de Control de Orden Público (COP) de Pailahueque, es el segundo policía asesinado este año en La Araucanía. Murió en una emboscada: los autores, que comenzaron a disparar desde los arbustos junto a la carretera, tuvieron tiempo para anticipar su llegada. Él iba de vigía en el carro blindado —lo que lo volvía vulnerable— durante un operativo para despejar rutas cortadas con troncos. Su muerte ocurrió en un punto próximo al Parque Eólico Malleco, donde ya había muerto baleado un trabajador en 2020.
Qué ocurrió: Carabineros recibió este lunes por la mañana denuncias de cortes de camino en la ruta R-35 del sector de Collipulli, en La Araucanía. Se envió a personal de la segunda Comisaría de Control de Orden Público (COP) de Pailahueque a despejar la vía.
Quién era el carabinero asesinado: Francisco Abraham Benavides García nació el 5 de enero de 1979 en Concepción e ingresó a Carabineros a los 19 años, el 16 de mayo de 1998. Antes de ser destinado a La Araucanía desarrolló su carrera policial en Santiago.
Parque Eólico Malleco: El Ministerio Público designó como fiscal exclusivo para el caso al fiscal de alta complejidad Carlos Bustos, quien ya investiga el homicidio del cabo Naín e indagará ambas causas. El persecutor trabajará con el OS-9 de Carabineros para esclarecer el crimen. Por el homicidio del cabo Naín hay un imputado en prisión preventiva en calidad de autor.
Premeditación para perpetrar el crimen: El ministro del Interior, Rodrigo Delgado, dijo en La Moneda que viajaría por la noche a Temuco para constituirse en el lugar. También lo haría el coordinador de la macrozona sur, Pablo Urquízar.
La fiscal Ximena Chong presentó la acusación en contra del excarabinero Sebastián Zamora, a quien imputó como autor de homicidio frustrado del adolescente que en octubre de 2020 cayó 7,4 metros hasta el lecho del Mapocho, luego de una arremetida policial por el puente Pío Nono, durante una protesta. La tesis de la fiscalía ha […]
El juez, quien integra la Sala Civil, dijo que el régimen de emergencia -cuya renovación se vota este miércoles en el Congreso- debe mantenerse “hasta que se deponga cualquier atisbo de violencia”. No es primera vez que habla -de manera “estrictamente personal”, como remarca- sobre la situación. En 2021 elaboró un informe crítico sobre la […]
El administrador del camping Playa Blanca de Contulmo Eleodoro Raiman fue asesinado a golpes el 29 de diciembre de 2019 al intentar impedir que un grupo de comuneros se tomaron el lugar. El juicio enfrentó a personas de origen mapuche. La Suprema ha manifestado dudas a la Convención sobre cómo y cuándo y en qué […]
El pleno comenzó este viernes la deliberación del informe de la comisión de Armonización, que redujo de 499 a 387 los artículos del borrador. Esto incluyó fusionar normas, que dejaron al menos 2 controversias. La principal: el artículo sobre el derecho a vivir en entornos libres de violencia, que omite que la “persecución y sanción […]
El presidente (s) de Codelco fue uno de los cuatro ejecutivos que participaron en las tratativas que derivaron en un mesa de acuerdo que terminó este jueves con el paro por el cierre de la fundición. Su papel se centró, entre otras cosas, en generar puentes con los dirigentes. En 2010, el ingeniero lideró el […]