Febrero 10, 2021

Conflicto en Arauco: Quema de camiones, cabañas y ataque a estación eléctrica coincide con juicio a comunero mapuche

Héctor Basoalto y Josefina Ossandón
Imagen de archivo, ataque incendiario en la Araucanía 2012. Crédito: Agencia Uno.

El juicio contra César Millanao y otras ocho personas por el ataque incendiario a un fundo en 2016 ha coincidido con una serie de ataques en la última semana, según se recalca en el oficialismo. Cortes de rutas perpetrados por sujetos que portan armas de alto calibre y ataques a camiones han sido algunas de las imágenes de los últimos días en la Región del Biobío.

Panorama general: En horas de la madrugada, un grupo de sujetos desconocidos quemaron varios camiones en las localidades de Cañete y Contulmo, en la Región del Biobío. Junto con el daño a los vehículos, un conductor resultó herido a bala y otras tres personas están lesionadas.

  • Si bien en un comienzo se hablaba de siete vehículos dañados, finalmente fueron 11 los que fueron afectados.
  • Además fue atacada una subestación eléctrica de Frontel, lo que generó un corte de luz en gran parte de la zona.
  • La seremi de Gobierno, Francesca Parodi, informó que, además, fueron incendiadas dos cabañas y se registraron cortes de ruta en las últimas horas en el lugar.
  • Las indagatorias de los hechos quedaron en manos de personal de la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales (Bipe) de la Región del Biobío.

Violencia en la zona: Durante las últimas semanas se ha incrementado el número de hechos de violencia reportados en la Octava Región.

  • En el oficialismo recalcan que algunas de las reivindicaciones de los últimos días coinciden con el juicio a César Millanao (23), quien hoy fue declarado culpable por el Tribunal Oral en lo Penal de Cañete por una serie delitos ocurridos en 2016 en el fundo Cuyimpalihue.
  • El tribunal acreditó la versión de la Fiscalía en la que se le imputaba a Millanao su participación en la quema de maquinarias en 2016. Fue condenado por los delitos de incendio, porte de municiones y receptación.
  • Hace una semana circuló una imagen de un grupo de personas encapuchadas con lienzos que aludían al juicio de Millanao, la que ni un grupo se atribuyó.
  • Las autoridades de la zona analizaron la situación, ya que aparecen portando armas de alto calibre, como Ak-47 o rifles M-16.

Fallo por caso de Millanao: El tribunal declaró culpable a Millanao por un atentado ocurrido hace casi cinco años.

  • Lo condenó a él y a otras ocho personas por un atentado incendiario ocurrido el 12 de agosto de 2016.
  • De acuerdo al veredicto, ese día -entre las 22.00 y las 22.20 horas- se trasladaron hacia el fundo. En el lugar, se indica, los sujetos se encapucharon y pusieron guantes e intimidaron a los trabajadores del lugar con armas de fuego.

Publicaciones relacionadas

Waldo Díaz y David Tralma

Marzo 22, 2023

Lo que hay detrás del round de La Moneda y el Ministerio Público con Rodolfo Carter

La cuarta demolición de una “narco-casa” en La Florida no solo supuso un enfrentamiento que terminó con 4 detenidos, sino que un giro del comité político respecto a la posición que había marcado anteriormente el ministro Luis Cordero y también un cambio del Ministerio Público. El Fiscal Nacional Ángel Valencia dijo por la mañana “siempre […]

Mario Gálvez

Marzo 22, 2023

Las discrepancias que surgieron entre senadores y diputados RN tras el apoyo a Manuel Núñez para integrar el TC

Aunque hay versiones que señalan que la votación y el análisis del nombre para el candidato que debía apoyar el partido no estaba definido, tanto el diputado Andrés Longton como el actual jefe de bancada, Frank Sauerbaum, confirmaron que hubo un acuerdo previo entre los parlamentarios de la Cámara Baja. Pero, el jefe de la […]

Ex-Ante

Marzo 22, 2023

Roberto Izikson: “La elite está viviendo bajo una burbuja de estabilidad y orden que no es tal a nivel de opinión pública”

En el podcast En Foco, de Pivotes, el gerente de Cadem anticipa que la elección del 7 de mayo “probablemente va a marcar una nueva dinámica de la política” respecto de los equilibrios entre Chile Vamos y Republicanos en la derecha y “si se produce una re hegemonía de la izquierda más clásica entre la […]

Ex-Ante

Marzo 22, 2023

El nuevo quiebre en el TC que desató la polémica votación por los indultos

En la imagen de archivo, el ministro José Ignacio Vásquez. Crédito: Agencia Uno.

El ministro José Ignacio Vásquez reveló fuertes diferencias internas en el tribunal a partir de la decisión de su presidenta, Nancy Yáñez, de adelantar la revisión del requerimiento de inconstitucionalidad que entablaron senadores de Chile Vamos y los Demócratas en contra de 7 de los 13 indultos otorgados por Boric a fines de diciembre. Para […]

Eduardo Olivares C.

Marzo 22, 2023

El diálogo de la ministra Jara con los parlamentarios para acelerar la aprobación final del proyecto de 40 horas

Diputada Karol Cariola, y ministras Camila Vallejo y Jeannette Jara, en la Sala del Senado el martes 21 de marzo de 2023. Créditos: Mintrab

Su apoyo en la Cámara de Diputados se da por sentado, luego del respaldo unánime en el Senado. La iniciativa es uno de los éxitos legislativos del Partido Comunista y tendrá un papel protagónico en la celebración del próximo 1 de mayo.