Febrero 10, 2021

Conflicto en Arauco: Quema de camiones, cabañas y ataque a estación eléctrica coincide con juicio a comunero mapuche

Héctor Basoalto y Josefina Ossandón
Imagen de archivo, ataque incendiario en la Araucanía 2012. Crédito: Agencia Uno.

El juicio contra César Millanao y otras ocho personas por el ataque incendiario a un fundo en 2016 ha coincidido con una serie de ataques en la última semana, según se recalca en el oficialismo. Cortes de rutas perpetrados por sujetos que portan armas de alto calibre y ataques a camiones han sido algunas de las imágenes de los últimos días en la Región del Biobío.

Panorama general: En horas de la madrugada, un grupo de sujetos desconocidos quemaron varios camiones en las localidades de Cañete y Contulmo, en la Región del Biobío. Junto con el daño a los vehículos, un conductor resultó herido a bala y otras tres personas están lesionadas.

  • Si bien en un comienzo se hablaba de siete vehículos dañados, finalmente fueron 11 los que fueron afectados.
  • Además fue atacada una subestación eléctrica de Frontel, lo que generó un corte de luz en gran parte de la zona.
  • La seremi de Gobierno, Francesca Parodi, informó que, además, fueron incendiadas dos cabañas y se registraron cortes de ruta en las últimas horas en el lugar.
  • Las indagatorias de los hechos quedaron en manos de personal de la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales (Bipe) de la Región del Biobío.

Violencia en la zona: Durante las últimas semanas se ha incrementado el número de hechos de violencia reportados en la Octava Región.

  • En el oficialismo recalcan que algunas de las reivindicaciones de los últimos días coinciden con el juicio a César Millanao (23), quien hoy fue declarado culpable por el Tribunal Oral en lo Penal de Cañete por una serie delitos ocurridos en 2016 en el fundo Cuyimpalihue.
  • El tribunal acreditó la versión de la Fiscalía en la que se le imputaba a Millanao su participación en la quema de maquinarias en 2016. Fue condenado por los delitos de incendio, porte de municiones y receptación.
  • Hace una semana circuló una imagen de un grupo de personas encapuchadas con lienzos que aludían al juicio de Millanao, la que ni un grupo se atribuyó.
  • Las autoridades de la zona analizaron la situación, ya que aparecen portando armas de alto calibre, como Ak-47 o rifles M-16.

Fallo por caso de Millanao: El tribunal declaró culpable a Millanao por un atentado ocurrido hace casi cinco años.

  • Lo condenó a él y a otras ocho personas por un atentado incendiario ocurrido el 12 de agosto de 2016.
  • De acuerdo al veredicto, ese día -entre las 22.00 y las 22.20 horas- se trasladaron hacia el fundo. En el lugar, se indica, los sujetos se encapucharon y pusieron guantes e intimidaron a los trabajadores del lugar con armas de fuego.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 21, 2025

Jorge Alessandri (UDI) y recortes a policías: “El gobierno no tiene un criterio mínimo para lo que son las prioridades del país”

Imagen: Agencia Uno.

El integrante de la comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputados sostiene que el Ejecutivo “tiene que rebajar, para no seguir endeudando al país, pero no puede tocar la seguridad” y cuestiona que la ministra del Interior no haya estado enterada de la reducción de presupuestos de Carabineros y la PDI.

Manuel Izquierdo P.

Enero 20, 2025

La presentación a puertas cerradas del equipo programático de Matthei a la plana mayor de la UDI

Imagen: Agencia Uno.

Crimen organizado, crecimiento y disminución de listas de espera son algunas de las prioridades del equipo programático de Matthei, encabezado por Juan Luis Ossa. Este sábado, de manera reservada, el historiador presentó a la UDI el diagnóstico país de la exalcaldesa, detalló las cuatro comisiones en que se enfocará el trabajo de cara a las […]

Ex-Ante

Enero 20, 2025

Crimen de Ronald Ojeda: la extraña intervención de Cordero en una causa que todavía se está investigando

El subsecretario Luis Cordero el 17 de enero en La Moneda. (Víctor Huenante / Agencia Uno)

Los dichos del fiscal Barros reiterando su hipótesis de que tras el crimen estuvo el régimen de Maduro, enredaron a La Moneda. Mientras la vocera optó por una respuesta ajustada al protocolo de las relaciones entre el Ejecutivo y el Poder Judicial, el subsecretario Cordero adelantó un juicio en una causa abierta. “El Ejecutivo no […]

Vicente Browne R.

Enero 20, 2025

Caso Factop: Defensas de Jalaff, Porzio y Bulnes cuestionan fundamentos de las acusaciones de la fiscalía

En el sexto día de formalización por el Caso Factop-Audios, las defensas de Álvaro Jalaff, Felipe Porzio y Manuel Bulnes pusieron en duda la precisión de las imputaciones realizadas por la fiscalía. Argumentaron falta de claridad en los hechos, conexión débil con los delitos y una aparente intención de sobredimensionar las acusaciones.

Manuel Izquierdo P.

Enero 20, 2025

[Confidencial] El correo interno de la UC por retraso en el anuncio del nuevo rector al no recibir noticias desde la Santa Sede

Imagen: Agencia Uno.

Este lunes, se comunicó a los miembros del Consejo Superior de la UC que “debido a que no se han tenido noticias de la Santa Sede”, se postergará para el 27 de enero la instancia en que se recibirá al nuevo rector de la casa de estudios. Todo apunta a que la persona designada será […]