Diciembre 6, 2022

[Confidencial] El recurso contra el alcalde Jadue por facilitar el estadio de Recoleta a Embajada de Venezuela

Mario Gálvez
Alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, requerido ante la Contraloría por cuatro diputados RN.

Requerimiento ante la Contraloría General de la República, presentado por cuatro diputados de RN, busca establecer el supuesto uso irregular de recursos y bienes municipales como también el ejercicio de atribuciones sin base legal, luego que el recinto fuera usado para entregar documentos a inmigrantes de ese país. La actividad, según afirman, fue organizada por el gobierno de Venezuela con la participación de la municipalidad.


Un requerimiento ante la Contraloría General de la República, que busca esclarecer el presunto uso irregular de recursos y bienes municipales como también el ejercicio de atribuciones sin base legal por parte del alcalde de Recoleta, Daniel Jadue (PC), presentaron los diputados RN, Andrés Longton, Sofía Cid, Miguel Becker y Bernardo Berger.

La decisión fue adoptada luego que el sábado 3 de diciembre el alcalde dispusiera del Estadio Municipal Leonel Sánchez para el proceso de regularización de pasaportes para ciudadanos venezolanos.

En el documento a la CGR, los parlamentarios afirman que la actividad fue “organizada por el gobierno de Venezuela con la evidente participación de la Ilustre Municipalidad de dicha comuna (Recoleta), cuyo alcalde es un reconocido adherente al régimen autoritario de Nicolás Maduro”.

En efecto, la convocatoria de la Embajada señala “el gobierno bolivariano y por disposición del Presidente Nicolás Maduro, en aras de seguir facilitando los trámites en Chile y desarrollar el derecho a la identificación de nuestros connacionales, informa que para facilitar la búsqueda del pasaporte, se publicarán listas MODO B”. Y añade “anote el código alfanumérico completo que deberá informar a la entrada del estadio popular Leonel Sánchez en Recoleta”.

Jadue es muy cercano al Presidente de Venezuela. De hecho, en abril pasado estuvo en Caracas participando en la “Cumbre Internacional contra el fascismo”, ocasión en que criticó duramente al Presidente Ricardo Lagos por reconocer al nuevo gobierno que se instaló brevemente en Venezuela luego del golpe de Estado contra Hugo Chávez, hace 20 años.

Los diputados de RN denuncian que Daniel Jadue facilitó “bienes municipales y presuntamente personal comunal” para la apertura, limpieza y posterior cierre del Estadio Municipal. Añaden que ante la verdadera avalancha de ciudadanos venezolanos, “la actividad derivó en la disposición de recursos policiales y en la evidente alteración del orden público en la comuna de Recoleta”.

En el escrito, señalan “no existe atribución que permita al alcalde, como administrador comunal del Estadio en el que se desarrolló la actividad -convocada por la Embajada de Venezuela por disposición del gobierno bolivariano- a facilitar el recinto municipal a una actividad internacional”.

Y añaden “conviene tener a la vista el dictamen de Contraloría General de la República N° E267186/2022  que estableció que determinados municipios excedieron sus atribuciones al suscribir convenios de cooperación internacional con la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los refugiados (ACNUR), dejando en claro el contralor que sólo tienen atribuciones para suscribir dichos acuerdos, el Presidente de la República como Jefe del Estado, con la colaboración del Ministerio de Relaciones Exteriores”

Lea la presentación ante la CGR:

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Perfil: Francisco Chahuán, el caudillo que renunció a RN para ser candidato presidencial

El senador Francisco Chahuán (RN) vuelve a insistir con una idea que ha buscado varias veces en los últimos años, pero que le ha sido esquiva: ser candidato presidencial. Este jueves renunció al partido para competir en las primarias con Matthei, Carter y Cruz-Coke y no tensionar más a su partido. Esta es su historia, […]

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Tomás de Rementería: la “izquierda caviar” llega al Senado en reemplazo de Isabel Allende

Luego de una serie de tiras y aflojas el diputado fue confirmado como reemplazante de Isabel Allende. La operación estuvo a punto de naufragar. La propia Allende tuvo que intermediar a favor de Rementería, que proviene de una familia de izquierda muy conocida en Viña del Mar.

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Gemines: En el contexto global es importante ser más competitivos eliminando permisología

Tomás Izquierdo y Alejandro Fernández.

Gemines Consultores, liderado por los economistas Alejandro Fernández y Tomás Izquierdo, asegura que en un contexto global incierto, especialmente con las tensiones comerciales y la volatilidad de los mercados, Chile debe continuar con sus esfuerzos para mejorar la competitividad de su economía, sanear sus finanzas públicas y fortalecer sus lazos comerciales.

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Inminente decisión de Matthei por primaria con Carter, Chahuán y Cruz-Coke

Altas fuentes de Chile Vamos señalan que Evelyn Matthei (UDI) decidirá próximamente que participará en un proceso de primarias de Chile Vamos, donde también competiría Rodolfo Carter (independiente, ex UDI) y los senadores Francisco Chahuán (RN) y Luciano Cruz-Coke (Evópoli). La ex alcaldesa aún no toma contacto con todos los candidatos.

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Los dichos de Evelyn Matthei sobre el golpe de Estado de 1973. Por Sergio Muñoz Riveros

El país necesita curar las heridas del pasado y asimilar las dolorosas lecciones que derivan de la pérdida de la democracia. Las primeras lecciones son morales antes que políticas: los crímenes de la dictadura jamás tendrán justificación. Hay que tener presente lo vivido por quienes formaron parte de los vencidos, y recibieron el impacto devastador […]