Dos temas clave por la influencia que tienen sobre las pretensiones políticas futuras de La Moneda, se tratarán este viernes en el consejo de gabinete citado por el Presidente Gabriel Boric: la presentación de la reforma al sistema de pensiones; y el análisis de los puntos que se abordarán en el cónclave con los partidos que integran los pactos Socialismo Democrático y Apruebo Dignidad.
De acuerdo a fuentes de gobierno, la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeanette Jara, expondrá los detalles de la esperada reforma previsional, que debería ingresar al Congreso a más tardar el 7 de noviembre, pero del que se hará una presentación la próxima semana.
Uno de los puntos que pedirá el Mandatario es que los ministros, en sus despliegues por regiones, transmitan y defiendan ante la ciudadanía los principios que fundamentan esta modificación que, según se augura, no será de corta tramitación legislativa. Por ello que se requiere unidad de criterios para afrontarla.
El segundo tema se relaciona con el encuentro del domingo 6 de noviembre, en Cerro Castillo, donde el Mandatario se reunirá con sus 2 coaliciones y se espera que pida unidad a los conglomerados que lo apoyan. Se trata de bajar la tensión que se instaló en las últimas semanas, a partir del cambio de gabinete post plebiscito y el aparente control político de la centroizquierda en el segundo tiempo de la actual administración, tras la debacle electoral del Apruebo. Para ello se requiere del apoyo de su Gabinete, lo que no ocurrió en el caso del TPP11, y unanimidad en los criterios y énfasis respecto de los pasos que se deben dar para terminar con los desencuentros.
Por su parte, cada partido está preparando su propia exposición para ese domingo y las prioridades que le pedirán impulsar a Boric, tanto en materia legislativa como administrativas, como en unidad y respeto en la relación que deben tener los integrantes de las colectividades. En el cónclave, además de los dirigentes partidarios, asistirán senadores y diputados militantes y no militantes de los partidos del bloque.
El Ministerio de Hacienda entregó a los representantes de los partidos políticos del Pacto Fiscal las bases de lo que será el nuevo proyecto de reforma tributaria, que espera presentar al Congreso en marzo próximo, un año después de que la Cámara de Diputados rechazara la idea de legislar el primer proyecto de la reforma […]
A menos de dos semanas de que las diputadas del Partido Social Cristiano ingresen la acusación constitucional en contra del ministro Carlos Montes, son cada vez más las voces de la oposición que en privado sostienen que, una vez que el libelo se deba votar en sala, lo aprobarán. Los últimos antecedentes dados a conocer […]
” Yo juzgo a la gente por su cumplimiento a la ley, por sus méritos y trayectoria, y no por las relaciones familiares que tengan”, respondió el Presidente al ser consultado por el rol de Verónica Serrano, la ex jefa del Departamento de Asentamientos Precarios del Minvu y tía de Miguel Crispi que presionó al […]
La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]
“Sólo podían invertir familiares y amigos muy cercanos”, “Nos decían que manejaban tanto capital que podían abrir un banco”, “invertí los ahorros de toda una vida”. Son parte de los relatos de las querellas por estafa contra los hermanos Daniel y Ariel Sauer y el padre de ambos, Alberto Sauer, que reflejan el mecanismo para […]