Octubre 28, 2022

[Confidencial] Reforma a las pensiones y cónclave oficialista: las prioridades que entregará Boric a sus ministros

Mario Gálvez
En el consejo de gabinete de hoy, la ministra del Trabajo expondrá detalles de la reforma previsional que será enviada en las próximas horas al Congreso.

A partir de las 08:30, el Mandatario se encuentra encabezando un consejo de gabinete donde la ministra de Trabajo y Previsión Social, Jeanette Jara, expondrá los detalles de la reforma provisional que debe ingresar al Congreso a más tardar la próxima semana. También revisarán los temas y énfasis que serán tratados en el cónclave oficialista que se realizará el domingo 6 de noviembre en Cerro Castillo.


Dos temas clave por la influencia que tienen sobre las pretensiones políticas futuras de La Moneda, se tratarán este viernes en el consejo de gabinete citado por el Presidente Gabriel Boric: la presentación de la reforma al sistema de pensiones; y el análisis de los puntos que se abordarán en el cónclave con los partidos que integran los pactos Socialismo Democrático y Apruebo Dignidad.

De acuerdo a fuentes de gobierno, la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeanette Jara, expondrá los detalles de la esperada reforma previsional, que debería ingresar al Congreso a más tardar el 7 de noviembre, pero del que se hará una presentación la próxima semana.

Uno de los puntos que pedirá el Mandatario es que los ministros, en sus despliegues por regiones, transmitan y defiendan ante la ciudadanía los principios que fundamentan esta modificación que, según se augura, no será de corta tramitación legislativa. Por ello que se requiere unidad de criterios para afrontarla.

El segundo tema se relaciona con el encuentro del domingo 6 de noviembre, en Cerro Castillo, donde el Mandatario se reunirá con sus 2 coaliciones y se espera que pida unidad a los conglomerados que lo apoyan. Se trata de bajar la tensión que se instaló en las últimas semanas, a partir del cambio de gabinete post plebiscito y el aparente control político de la centroizquierda en el segundo tiempo de la actual administración, tras la debacle electoral del Apruebo. Para ello se requiere del apoyo de su Gabinete, lo que no ocurrió en el caso del TPP11, y unanimidad en los criterios y énfasis  respecto de los pasos que se deben dar para terminar con los desencuentros.

Por su parte, cada partido está preparando su propia exposición para ese domingo y las prioridades que le pedirán impulsar a Boric, tanto en materia legislativa como administrativas, como en unidad y respeto en la relación que deben tener los integrantes de las colectividades. En el cónclave, además de los dirigentes partidarios,  asistirán senadores y diputados militantes y no militantes de los partidos del bloque.

Publicaciones relacionadas

Monsalve: coincidencia significativa, oscuridad irradiante. Por Lucy Oporto Valencia

El crimen organizado y su narcobarbarie avanzan en su consolidación, como abismales brotaciones de lo siniestro, enquistándose en la niñez y la juventud entregadas a la vileza y la muerte. Su maldad latente y manifiesta, su oscuridad irradiante, es coherente con la laxitud y vacío del pensamiento y del alma promovidos como “batalla cultural”: intercambio […]

Juan Cristóbal Villalobos

Enero 19, 2025

Cristóbal Bellolio: “El oficialismo se está tomando la carrera presidencial con demasiada calma”

El académico de la Universidad Adolfo Ibáñez y de la Universidad de Chicago, critica el nulo interés de la centroizquierda por construir nuevos liderazgos y desmenuza el escenario presidencial de la derecha con “tres candidatos de apellidos alemanes”, como los llama con ironía.

Cientista Político. Libertad y Desarrollo.

Enero 19, 2025

Catalina Pérez y el Frente Amplio como gran proyecto fachada. Por Jorge Ramírez

Que Catalina Pérez haya sido electa diputada por el pacto Apruebo Dignidad fue, quizás, el mayor indicio del comienzo de una gran puesta en escena. Una que, más temprano que tarde, derivó en una penosa tragedia con visos de comedia.

Escritor y columnista

Enero 18, 2025

Johannes Kaiser: El Boric de la derecha. Por Rafael Gumucio

Kaiser ha dejado claro que quienes no estén de acuerdo con él, no vivirán tranquilos si llega al poder. Sabe que no podrá, ni querrá, cumplir esa amenaza, pero entiende que la rabia de sus electores, dirigida contra aquellos que creen que les impiden alcanzar la prosperidad, es el motor que impulsa su vuelo. Ser […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 18, 2025

Debate previsional y duras críticas al Gobierno marcan la proclamación de Matthei como candidata presidencial de la UDI

Imagen: Cedida.

Ante 800 militantes, la UDI proclamó a Matthei como su abanderada para las elecciones presidenciales de este año. En su discurso de 25 minutos, la exalcaldesa respondió a las críticas al acuerdo previsional y remarcó: “El 6% es de propiedad de los trabajadores, recibirá intereses, y será heredable”. Además, endureció el tono contra la gestión […]