Octubre 8, 2024

[Confidencial] Raúl Zurita vuelve a aparecer entre favoritos al Premio Nobel de Literatura, que se entrega este jueves

Marcelo Soto

No deja de ser llamativo que de manera consistente Raúl Zurita aparezca entre los favoritos al Nobel de Literatura, que se entrega este jueves. Es difícil que lo gane, tiene los méritos literarios para conseguirlo, aunque por un asunto geopolítico -que la Academia Sueca toma en cuenta- se vea improbable que Chile tenga un tercer premiado, luego de Gabriela Mistral (1945) y Pablo Neruda (1971). El sitio Nicer Odds lo instala en el séptimo lugar de las preferencias, compartiendo ese puesto con el famoso escritor francés Michel Houellebecq.


Qué observar. Sitios como Nicer Odds, que suele tener buena puntería, ya instalan al autor de “Purgatorio” en el séptimo lugar de las preferencias, compartiendo ese puesto con el famoso escritor francés Michel Houellebecq. La autora que lidera las chances es la australiana Alexis Wright, nacida en 1950, aborigen waanyi famosa por su novela de 2006 “Carpentaria” y por ser la primera escritora en ganar el premio Stella -que distingue a las mejores obras de autoras de Australia- dos veces.

  • En segundo lugar aparece la china Can Xue, también favorita. Es famosa por sus relatos cortos, que van contra el realismo de los escritores chinos modernos. Destaca como ensayista sobre Dante, Borges y Kafka.
  • En tercer lugar se ubica otro candidato potente, el rumano Mircea Cărtărescu, nacido en 1956. Poeta, novelista, ensayista, varios de sus libros están disponibles en Chile, como “Nostalgia”.
  • Ngũgĩ wa Thiong’o es un postulante fuerte, en el cuarto puesto, un escritor de Kenia que escribe principalmente en kikuyu. En el quinto lugar está la japonesa Yōko Tawada, que actualmente vive en Berlín.
  • Luego aparece un nombre recurrente en las listas, Haruki Murakami, famosísimo autor japonés, con una legión de fans en el mundo. Sus libros “Tokio blues”, “Crónica del pájaro que da cuerda al mundo”, “Kafka en la orilla” y “1Q84”, son best sellers mundiales.
  • El séptimo lugar es para otra estrella literaria, Michel Houellebecq, autor de “Sumisión”, “Las partículas elementales” y “Plataforma”, que comparte sitio con Zurita, quien el año pasado llegó a estar cuarto.

Poeta estelar. Nacido en 1950, Zurita ha ganado importantes premios como el Reina Sofía de Poesía Iberoamericana 2020, el Premio Nacional de Literatura 2000 y el Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda 2016.

  • Su obra es reconocida internacionalmente y ha ejercido una gran influencia sobre todo en los poetas latinoamericanos. Autor de numerosas obras magistrales, como “Anteparaíso”, “La vida nueva” y el enorme “Zurita”, de signo autobiográfico, no sería nada extraviado si ganara el Nobel, por muy difícil que sea.
  • “Hay que apreciar como Zurita forja una obra compleja y contundente más allá de las habladurías. En ella se observa la tensión ineludible entre la poesía y su destrucción, entre el paisaje y el vacío, y entre el amor y la tortura… Su talento excede cualquier pretensión de asfixia. Zurita aún respira”, escribió Matías Rivas.
  • Otros candidatos son Gerald Murnane, Thomas Pynchon, César Aira, Ersi Sotiropoulos, Helle Helle, Anne Carson, Piere Michon, Bushra Al-Maqtari, Carl Frode Tiller, Salman Rushdie, László Krasznahorkai, Ali Ahmad Said Esber, Dag Solstad, Don DeLillo, Karl Ove Knausgard, Joyce Carol Oates, Antonio Lobo Antunes, Colson Whitehead y Margaret Atwood, entre otros.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 25, 2025

Un ateo junto al Papa: El viaje de Javier Cercas con Francisco. Por Héctor Soto

Dos años después de viajar con el pontífice a Mongolia, Javier Cercas publica el libro de crónica que recoge esa experiencia. El lanzamiento de la obra prácticamente coincide con la muerte de Francisco y entrega valiosos insumos para entender quién era él y qué lo movió en su pontificado.

Directora general del Teatro Municipal

Abril 25, 2025

Noche Británica: tradición e innovación de la danza. Por Carmen Gloria Larenas

“Noche Británica será un momento para acompañar y reconocer la brillante trayectoria de César Morales en esta apertura de Temporada que, de seguro, marcará su destacado primer año de dirección”, dice la directora general del Teatro Municipal en su nueva columna.

Ex-Ante

Abril 21, 2025

Cónclave: La película basada en el libro que devela los secretos y los ritos de la elección de un nuevo Papa

Con una puesta en escena impecable y actuaciones memorables, la película basada en el libro de Robert Harris convierte la elección papal en una partida de ajedrez. Más que una crítica a la Iglesia, es un lúcido retrato sobre cómo el poder —y sus sombras— habita incluso en los lugares más sagrados.

Ex-Ante

Abril 20, 2025

Chef privado a domicilio: una tendencia global que llega a Chile

Foto: Take a Chef

Lo que comenzó como un lujo reservado para celebraciones puntuales, hoy se consolida como una tendencia en expansión. El auge de los chefs privados a domicilio —impulsado por la demanda de experiencias personalizadas— comienza a instalarse en Chile con propuestas que mezclan alta cocina, narrativa gastronómica y servicio completo sin salir del hogar.

Sebastián Albornoz

Abril 20, 2025

Estas son las fotos premiadas como las mejores de 2024, según World Press Photo

Esta semana, la Fundación World Press Photo premió a las mejores imágenes registradas durante el año pasado. La ganadora del premio principal fue la palestina Samar Abu Elouf, quien tomó la imagen de un niño mutilado en marzo de 2024 producto de la guerra en Gaza. A continuación les mostramos las imágenes premiadas en las […]